Red de conocimientos turísticos - Problemas de alquiler - ¿Qué significa el límite del precio de las acciones?

¿Qué significa el límite del precio de las acciones?

Los clientes envían órdenes a los agentes de valores para comprar o vender determinadas acciones, limitando así los precios de compra y venta. En otras palabras, al comprar acciones fijará un precio máximo y al vender acciones fijará un precio mínimo.

Solo los corredores de valores pueden negociar al precio máximo que establecen o por debajo de él. Al vender acciones, fija un precio mínimo. Sólo los corredores de valores pueden negociar al precio mínimo especificado por ellos o por encima de él.

Datos ampliados:

Una transacción límite es una orden comercial que especifica el precio más alto a pagar al comprar y el precio más bajo aceptable al vender. Una operación límite es una operación de orden pendiente. Puede especificar el precio de la transacción y, una vez que el precio de mercado alcance o supere el precio que especifique, la transacción se llevará a cabo al precio que especifique. Cuando el cliente especifica el tipo de transacción, el monto y el precio objetivo, una vez que la cotización alcance el precio especificado por el cliente, el sistema completará automáticamente la transacción de acuerdo con las instrucciones del cliente.

La característica más importante del comercio con límite de precio es que las acciones se pueden negociar al precio que los inversores desean o a un mejor precio, lo que favorece la realización del plan de inversión esperado.

Los agentes de valores son los participantes más activos en el mercado de recompra de valores y también son el primer sector privado en descubrir y utilizar la recompra de valores. Su objetivo principal al realizar operaciones de recompra de valores es, en primer lugar, obtener capital a menor costo o invertir de una manera más flexible. No sólo actúan como creadores de mercado que reportan rendimientos positivos a cualquier participante del mercado interesado en participar en la recompra de valores. Precios de compra y recompra inversa y estar preparado para completar transacciones en cualquier momento para mantener la liquidez del mercado, y ajustar las posiciones y términos de las recompras directas e inversas en función de las expectativas de cambios en las tasas de interés del mercado para beneficiarse de futuros cambios en las tasas de interés.

Como demandantes de fondos, los bancos comerciales también tienen ventajas únicas en el mercado de acuerdos de recompra: en primer lugar, a menudo poseen grandes cantidades de bonos del tesoro o valores de agencias gubernamentales, que son excelentes garantías. En segundo lugar, los fondos obtenidos del acuerdo de recompra no necesitan pagar reservas porque no son pasivos de depósito. Hay muchas entidades proveedoras de fondos en el mercado de acuerdos, como compañías de fondos, compañías de seguros y otras instituciones financieras no bancarias, bancos extranjeros, gobiernos extranjeros, etc. Los bancos centrales también son actores importantes en el mercado de acuerdos de recompra, con el propósito de conducir la política monetaria mediante la realización de operaciones de mercado abierto.