Los asientos contables son los subsidios de subsistencia de los empleados.
Débito: cuotas sociales a pagar o salarios de los empleados a pagar.
Préstamo: efectivo o depósito bancario
El “subsidio de subsistencia” equivale a la “compensación económica” estipulada en la normativa laboral. En aquel momento, las empresas estatales implementaron un sistema de contrato laboral como un alivio específico para los empleados de las empresas estatales. Las disposiciones originales se aplican a quienes reciben subsidios de subsistencia y las disposiciones generales ya no se aplican a quienes reciben "compensación económica".
Fuentes ampliadas de elementos relacionados con datos
1. Costo de vida promedio: se puede obtener del departamento de estadística (como la Oficina de Estadísticas) donde ocurrió el accidente médico. En algunas zonas, este indicador estadístico no se expresa mediante el "coste de vida medio", sino mediante conceptos como "gasto de consumo per cápita".
2. Plazo de indemnización: El plazo máximo no podrá exceder de 30 años, pero la normativa no establece cómo calcular el plazo de indemnización. En la práctica, se calcula principalmente en función del período máximo.
3. Coeficiente de compensación: Correspondiente al nivel de invalidez. Cuanto más grave sea el nivel de discapacidad, mayor será el coeficiente de compensación. De acuerdo con lo establecido en las "Normas de Clasificación de Accidentes Médicos (Ensayo)" que entran en vigor al mismo tiempo que el "Reglamento", el nivel de accidentes médicos corresponde al nivel de discapacidad, es decir, el nivel de accidente médico B al nivel 3E corresponde a niveles de discapacidad del nivel 1 al 10, específicamente el nivel 1. El nivel de discapacidad de los pacientes con accidentes médicos B es el Nivel 1, el Nivel 2A es el Nivel 2 de discapacidad y el Nivel 2B es el Nivel 3 de discapacidad.
Enciclopedia Baidu-Subsidio de vida