Red de conocimientos turísticos - Problemas de alquiler - ¿Cómo se deben valorar las acciones para que se consideren una compra razonable?

¿Cómo se deben valorar las acciones para que se consideren una compra razonable?

Cómo valorar acciones y calcular compras razonables_compras razonables de acciones

¿Cómo se valoran las acciones? Creo que muchas personas que no han estado expuestas al mercado de valores durante mucho tiempo todavía no están familiarizadas con este concepto, y ¿cuál es la relación entre valoración y compra razonable? A continuación se explica cómo valorar y comprar razonablemente acciones presentadas por el editor. Espero que esto ayude.

¿Cómo se deben valorar las acciones para que se consideren una compra razonable?

La valoración de acciones puede ayudar a los inversores a descubrir acciones de alta calidad que están infravaloradas y obtener mayores rentabilidades.

La valoración de acciones puede ayudar a los inversores a evitar comprar acciones de baja calidad que estén sobrevaloradas, reduciendo así las pérdidas.

La valoración de acciones puede ayudar a los inversores a determinar el momento adecuado para comprar y vender, mejorando así la eficiencia de las transacciones.

La valoración de acciones puede ayudar a los inversores a analizar el estado financiero de la empresa, el rendimiento operativo, el estado de la industria y otros factores, aumentando así su comprensión y confianza en la empresa.

Por ejemplo, la relación precio-beneficio mencionada anteriormente refleja el precio que los inversores están dispuestos a pagar por cada unidad de beneficio. Cuanto mayor sea la relación P/E, más sobrevalorada estará la acción, y cuanto menor sea la relación P/E, más infravalorada estará la acción.

Concepto de valoración

La valoración de acciones se refiere al uso de diferentes métodos para determinar el valor razonable del precio de sus acciones en función de las condiciones financieras y operativas de la empresa. Normalmente, este valor se compara con el precio de mercado actual para que los inversores puedan decidir si comprar o vender las acciones. La valoración de acciones es una técnica de inversión básica que ayuda a los inversores a comprender el verdadero valor de una empresa.

Aplicación de valoración

1. Compra y venta de acciones

Los inversores pueden utilizar la valoración de acciones para determinar si una acción está sobrevalorada o infravalorada. Si el precio de mercado de una acción es inferior a su precio evaluado, los inversores pueden considerarla infravalorada y considerar comprarla. Por el contrario, si el precio de mercado de una acción es más alto que su precio tasado, los inversores pueden considerarla sobrevaluada y considerar venderla.

2. Determine su cartera de inversiones

Los inversores también pueden utilizar valoraciones de acciones para determinar su cartera de inversiones. Si un inversor posee varias acciones, puede clasificarlas según su valoración y reasignar activos en función de esto para lograr un mejor equilibrio entre riesgo y rendimiento.

3. Decidir sobre fusiones y adquisiciones corporativas.

La valoración es también uno de los factores más importantes a considerar durante las fusiones y adquisiciones corporativas. Al valorar la empresa objetivo, el adquirente puede determinar si está infravalorada y luego decidir si continúa con la adquisición.

Varios métodos de valoración de acciones

La valoración es una lección muy importante cuando compramos acciones. Es decir, ¿qué precio deberíamos pagar para comprar una acción prometedora? Si el precio es demasiado alto, será difícil obtener una buena rentabilidad. Entonces, veamos varios métodos de valoración comúnmente utilizados y los clasificaremos según el grado de conservadurismo de la valoración.

1. El método de valoración más conservador es el método de rentabilidad por dividendo, que divide el dividendo por acción entre el precio de la acción para obtener un ratio. En principio, cuanto mayor es el crecimiento de una empresa, menor es la tasa de dividendos, porque la gente compra este tipo de acciones más por su alto crecimiento que por los dividendos. Desde el punto de vista del inversor, tanto los dividendos como el aumento del precio de las acciones pueden aportar beneficios y, desde un punto de vista estadístico, los dividendos finales de la inversión en acciones representan aproximadamente el 40%, lo que, por supuesto, es un aspecto muy importante. Método de relación precio-beneficio Este es un método de uso común y también es lo que solemos llamar valoración, que es la relación precio-beneficio. Hay al menos dos formas de comparar las relaciones P/E. Una es compararlo con su propio historial para ver si la relación P/E actual es alta o baja. Si es inferior al promedio histórico de la empresa, significa que la valoración de la empresa puede estar actualmente en una posición relativamente baja. Otro método de comparación es comparar con otras empresas del mercado, de hecho, es comparar si es más bajo que otras empresas de la misma industria. Estos dos métodos son los más utilizados. Por supuesto, los métodos de valoración relativa siempre se ven afectados por la base de comparación. 3. PEG Este es el método de valoración más radical. Compara la tasa de crecimiento con el valor del PE para obtener un ratio. Por supuesto, hay algo de verdad en esto, pero este método de valoración presta más atención al crecimiento, que a su vez presenta muchas incertidumbres. Una vez que la tasa de crecimiento se desacelere, el valor de la empresa estará sobrevaluado y puede ser torturado en el mercado durante varios años.

Desde una perspectiva conservadora, por supuesto, utilizar el método de valoración de la tasa de dividendos es el más rentable. Cuando el rendimiento de los dividendos de las acciones ya es mayor que el de los bonos gubernamentales, sin duda es una buena opción. Se trata sólo de la tasa de dividendos. No se ha tenido en cuenta el aumento del valor total de mercado provocado por el posible crecimiento futuro de la empresa, lo que equivale a añadir otra capa de seguro. Si usted es realmente un inversor conservador, obviamente debería prestar más atención a la tasa de dividendo, lo que hará que sus ingresos sean más generosos y su riesgo de inversión sea menor.

Estrategia de marcado de acciones

El método de cálculo comúnmente utilizado es P/E (relación precio-beneficio). El método de cálculo específico es el precio de las acciones dividido por las ganancias por acción. El precio de las acciones se actualiza en tiempo real durante la transacción y las ganancias por acción son las ganancias netas divididas por el capital total. De esta fórmula podemos encontrar que la valoración de una empresa está relacionada principalmente con tres factores, uno es el precio de las acciones y el otro es el beneficio neto.