Red de conocimientos turísticos - Problemas de alquiler - ¿Quién elabora los reglamentos administrativos?

¿Quién elabora los reglamentos administrativos?

Quién formula los reglamentos administrativos

Los reglamentos administrativos son formulados por el Consejo de Estado. Los reglamentos administrativos son el término general para diversos tipos de reglamentos sobre política, economía, educación, ciencia y tecnología, cultura, relaciones exteriores, etc. formulados por el Consejo de Estado de conformidad con las leyes y reglamentos pertinentes para dirigir y gestionar diversas tareas administrativas del país se refiere al Consejo de Estado de conformidad con la Constitución y las leyes, término general para los documentos normativos relativos al ejercicio de las facultades administrativas y al desempeño de los deberes administrativos formulados de conformidad con los procedimientos legales;

Los departamentos pertinentes del Consejo de Estado o la institución jurídica del Consejo de Estado son específicamente responsables de redactar los reglamentos administrativos. Los borradores de leyes administrativas importantes y los reglamentos administrativos son organizados por la institución jurídica del Consejo de Estado. Durante el proceso de redacción de reglamentos administrativos, se deben solicitar ampliamente las opiniones de agencias, organizaciones, diputados del Congreso del Pueblo y del público en general pertinentes. La escucha de opiniones puede realizarse en forma de simposios, reuniones de demostración, audiencias, etc. Los proyectos de reglamentos administrativos se publicarán al público y se solicitarán opiniones, salvo que el Consejo de Estado decida no publicarlos.

El Congreso Nacional del Pueblo y su Comité Permanente ejercen el poder legislativo nacional; el Consejo de Estado formula regulaciones administrativas de acuerdo con la Constitución y las leyes, y utiliza el principio "basado" para definir básicamente la autoridad legislativa de las agencias administrativas. provincias, regiones autónomas y municipios directamente dependientes del Gobierno Central. El Congreso Nacional del Pueblo y su Comité Permanente pueden formular regulaciones locales bajo la premisa de que no entren en conflicto con la Constitución, las leyes y los reglamentos administrativos, y utilizar el "no conflicto"; principio para definir los poderes legislativos locales.

Las normas administrativas son las siguientes:

(1) Las normas administrativas pueden establecer sanciones administrativas distintas de la restricción de la libertad personal;

(2) Amonestación; detener la producción Suspensión de negocios; suspensión o revocación de licencias; no se pueden estipular sanciones administrativas por confiscación de ganancias ilegales y confiscación de propiedades ilegales que restrinjan la libertad personal;

(3) Derechos personales de los ciudadanos Es uno de los derechos más básicos de los ciudadanos. La Constitución de nuestro país estipula que los derechos personales de los ciudadanos no pueden ser infringidos sin los procedimientos prescritos por la ley; por lo tanto, los reglamentos administrativos no pueden contener disposiciones restrictivas o punitivas sobre los derechos personales de los ciudadanos.

Base jurídica

"Constitución de la República Popular China"

El artículo 89, párrafo 1, estipula claramente: Como máximo órgano administrativo estatal, El Estado El Consejo puede "prescribir medidas administrativas, formular reglamentos administrativos y emitir decisiones y órdenes de conformidad con la Constitución y las leyes". Por lo tanto, formular reglamentos administrativos es un poder importante que la Constitución confiere al Consejo de Estado. el Consejo de Estado para promover la reforma y la apertura, organizar la construcción económica y lograr importantes medios de funcionamiento.

"Legislación de la República Popular China y el Estado"

Artículo 9 Si las materias especificadas en el artículo 8 de esta Ley aún no se han convertido en ley, el Congreso Nacional del Pueblo y su Comité Permanente tendrá El Consejo de Estado está facultado para tomar decisiones, autorizando al Consejo de Estado a formular normas administrativas anticipadas sobre algunas materias con base en las necesidades reales, excepto en materias relacionadas con delitos y penas, medidas coercitivas y penas que priven a los ciudadanos de derechos políticos y restringir la libertad personal y el sistema judicial.