No existe ningún controlador real de este stock. ¿Qué está sucediendo?
Los accionistas mayoritarios de las empresas que cotizan en bolsa generalmente se pueden dividir en accionistas mayoritarios absolutos y accionistas mayoritarios relativos. La participación absoluta significa poseer más de 50 acciones, mientras que la participación relativa generalmente está entre 20 y 50.
Holding se refiere a poseer un determinado número de acciones para controlar el negocio de la empresa. Una empresa que controla una empresa mediante la posesión de un determinado número de acciones. Las sociedades holding se dividen en sociedades holding puras y sociedades holding mixtas según sus métodos de participación.
Las sociedades holding puras no participan directamente en la producción y operación, sino que únicamente realizan operaciones de capital mediante la posesión de acciones de otras empresas. Las sociedades holding mixtas no sólo realizan operaciones de capital a través de holdings, sino que también participan en algunos negocios de producción y operación.
Accionistas controladores se refieren a accionistas cuyo aporte de capital represente más del 50% del capital total de una sociedad de responsabilidad limitada o cuyas acciones representen más del 50% del capital total de una sociedad anónima; aunque su aporte de capital o proporción de acciones poseídas sea inferior al 50%, según su aporte de capital o proporción de participación accionaria, las acciones en poder de los accionistas tienen derechos de voto suficientes para la junta general de accionistas y las resoluciones de la junta general de accionistas. Las instituciones poseen más del 50% de las acciones o son suficientes para controlar las actividades operativas de la sociedad anónima.
La diferencia entre el controlador real y el accionista controlador es la siguiente:
1. El accionista controlador puede ser una persona física o jurídica, y el controlador real generalmente es. una persona natural.
2. El controlador real no tendrá relación directa de vínculo de capital con la empresa controlada, es decir, no podrá convertirse en accionista de la empresa controlada;
3. El controlador real no es un accionista de la empresa, sino una persona que realmente puede controlar el comportamiento de la empresa a través de relaciones de inversión, acuerdos u otros acuerdos.
4. Un accionista que cumple una de las siguientes condiciones es un "accionista controlador":
(a) Un individuo que actúa solo o conjuntamente con otros puede elegir a más de la mitad del capital social. directores;
p>
(2) Poder ejercer o controlar el ejercicio de más del 30% de los derechos de voto de la empresa cuando actúa solo o en concierto con otros
(3) Poseer más del 30% de las acciones de la empresa solo o en sociedad con otros
(4) Cuando actúan en concierto con otros o actúan solos, en realidad pueden controlar la empresa de otras maneras; dos o más personas llegan a un acuerdo mediante un acuerdo, y cualquiera de ellas obtiene los derechos de voto de la empresa para lograr o consolidar el propósito de controlar la empresa, son las personas antes mencionadas que actúan de manera concertada.