Red de conocimientos turísticos - Problemas de alquiler - ¿Qué significa reducir participaciones?

¿Qué significa reducir participaciones?

Reducción de acciones significa: vender. En términos generales, la venta de acciones por parte de grandes accionistas o instituciones se denomina infraponderación.

Por lo general, reducir las tenencias tendrá un cierto impacto negativo en el precio de las acciones y la probabilidad de que el precio de las acciones caiga es mayor. Según las regulaciones, si un accionista importante o director reduce su participación accionaria mediante una licitación centralizada, el plan de reducción de participación debe informarse a la bolsa para su presentación y anunciarse 15 días hábiles antes de la primera venta.

La reducción de acciones significa que los titulares de acciones de sociedades anónimas (incluidas acciones cotizadas, acciones OTC y acciones OTC emergentes) revenden algunas de sus acciones para reducir su participación mayoritaria en la empresa. Desde la perspectiva de las acciones cotizadas, reducir posiciones se refiere a vender parte de las acciones y obtener ganancias.

Aumentar volumen y reducir posiciones: Una acción sube, hay gran volumen de negociación y compradores y vendedores se enfrentan. Si enfatiza el principio de precaución, puede reducir su posición y esperar y ver. Si las acciones individuales y el mercado en general tienen una tendencia a la baja, la reducción de las tenencias ejercerá una gran presión sobre el precio de las acciones. Por el contrario, si la tendencia es alcista, la presión será pequeña o no tendrá impacto, dependiendo de las diferentes situaciones de las acciones individuales, la cantidad de reducción, etc. , la situación específica se analizará en detalle.

En términos generales, los accionistas que reducen sus participaciones traerán noticias negativas para el precio de las acciones. Se entiende que es normal comprar acciones si se es optimista sobre el desarrollo de las empresas que cotizan en bolsa y vender acciones si no se es optimista sobre ellas. De hecho, hay muchas razones por las que los accionistas pueden reducir sus participaciones, no necesariamente porque no sean optimistas sobre el desarrollo de la empresa, como sus propias necesidades de capital o el precio de las acciones es particularmente alto. También pueden reducir o aumentar sus tenencias cuando el precio de las acciones es bajo.

Algunas situaciones de reducción:

1. Reducción de acciones no restringidas grandes y pequeñas: sólo pueden ser acciones pequeñas no restringidas que representen menos del 5% del capital social total. parcialmente circuladas un año después de la reforma accionaria; las acciones grandes no restringidas solo pueden circular parcialmente un año después de la reforma accionaria. Se refiere a acciones restringidas que representan más del 5% del capital social total y solo pueden circular dos años; tras la reforma accionaria. Ser comercializable significa que los accionistas venderán las acciones, lo cual es malo.

2. Reducción de participaciones de los principales accionistas: Se refiere a la venta de acciones por parte de accionistas que representan más del 5% del capital social total de la empresa. Los principales accionistas venden sus acciones a los inversores con la sensación de que. No son optimistas sobre el desarrollo de su empresa, por lo que no es bueno.

3. Reducción de capital institucional/extranjero: Esto muestra que los grandes fondos no son optimistas sobre la tendencia de las acciones en el corto plazo, por lo que las ventas institucionales causarán pánico en el mercado secundario.