El concepto de auditoría de ingresos operativos
1. Objetivos de la auditoría de ingresos operativos
Los ingresos operativos representan los ingresos generados por las principales actividades comerciales de la empresa, como la venta de bienes y la prestación de servicios laborales, así como otros. las principales actividades comerciales confirmadas por la empresa Ingresos de otras actividades operativas, incluido el arrendamiento de activos fijos, el arrendamiento de activos intangibles, el arrendamiento de materiales y bienes de embalaje, los materiales de venta y el intercambio de materiales no monetarios (el intercambio de activos no monetarios tiene sustancia comercial y valor razonable). pueden medirse de forma fiable) o ingresos realizados por reestructuración de deuda. Los objetivos de la auditoría generalmente incluyen: determinar si los ingresos operativos registrados en el estado de resultados se han producido y están relacionados con la unidad auditada; garantizar que se hayan registrado todos los ingresos comerciales que deben registrarse; determinar si los montos y otros datos relacionados con los ingresos operativos; se han registrado correctamente, incluido el procesamiento correcto de las devoluciones de ventas, descuentos de ventas y descuentos, determinando si los ingresos de operación se registran en el período contable correcto, asegurando que los ingresos de operación se hayan presentado adecuadamente en los estados financieros de acuerdo con las disposiciones de las Normas de Contabilidad; para Empresas Comerciales.
Dos. Procedimientos sustantivos para ingresos de operación
(1) Procedimientos sustantivos para ingresos de negocios principales
Los procedimientos sustantivos para ingresos de negocios principales generalmente incluyen lo siguiente:
1. o prepare una declaración detallada de los ingresos del negocio principal:
(1) Verifique si la suma es correcta y si es consistente con el monto total del libro mayor y el libro auxiliar; verifique si es consistente con otros; cuentas de ingresos comerciales y números de informes.
(2) Comprobar si el tipo de cambio de conversión y la conversión de los ingresos del negocio principal liquidados en moneda funcional no contable son correctos.
2. Descubra las condiciones y métodos de reconocimiento de los ingresos comerciales principales, preste atención a si cumplen con las normas contables para las empresas y si son consistentes en los períodos anteriores y posteriores; si los ingresos periódicos y contingentes se ajustan a los principios y métodos establecidos para el reconocimiento de ingresos. De acuerdo con los requisitos de las “Normas de Contabilidad para Empresas Comerciales N° 65438 +04-Ingresos”, los ingresos por la venta de bienes por parte de una empresa se reconocerán cuando se cumplan al mismo tiempo las siguientes condiciones: (1) La empresa tiene transfirió los principales riesgos y beneficios de la propiedad de los bienes al comprador (2) la empresa no retiene los derechos de gestión continua que generalmente están asociados con la propiedad ni ejerce un control efectivo sobre los bienes vendidos; medidos de manera confiable; (4) es probable que los beneficios económicos relevantes fluyan hacia la empresa; (5) los costos relevantes en los que se ha incurrido o que se incurrirá pueden medirse de manera confiable; Por lo tanto, el procedimiento sustantivo para los ingresos del negocio principal prueba principalmente si la empresa reconoce los ingresos por ventas de productos con base en las cinco condiciones anteriores. Específicamente, el método de venta utilizado por la unidad auditada es diferente, y el tiempo para confirmar las ventas también es diferente:
(1) Si el método de venta se entrega con pago, debe confirmarse después de que se haya realizado el pago. se ha recibido o se ha obtenido el derecho a cobrar el pago. El ingreso se reconoce cuando la factura y el conocimiento de embarque se entregan a la unidad compradora. En este sentido, la CPA debe centrarse en comprobar si la unidad auditada ha recibido el pago de las mercancías, o ha obtenido el derecho a cobrar el pago de las mercancías, y si las facturas y los conocimientos de embarque han sido entregados a la unidad compradora. Preste atención a si hay comprobantes de retención de liquidación, transferencias de ingresos del período actual a la cuenta del siguiente período, o registros falsos de ingresos, emisión de facturas falsas, listados falsos de unidades de compra y transferencias falsas de ingresos no derivados del trabajo del período actual a la cuenta de ingresos. El fenómeno de la amortización en el próximo período.
(2) Utilizando el método de venta de pago anticipado, el ingreso debe reconocerse cuando la mercancía haya sido enviada. En este sentido, la CPA debería centrarse en comprobar si la unidad auditada ha recibido el pago y si las mercancías han sido enviadas. Preste atención a si hay transacciones en las que no se han registrado bienes recibidos o enviados y se convierten en ingresos para el siguiente período, o se emiten comprobantes de entrega falsos para inflar los ingresos, etc.
(3) Cobro, compromiso y liquidación. La realización de los ingresos debe confirmarse cuando se hayan enviado los bienes, se hayan prestado los servicios, se hayan presentado las facturas y los recibos al banco y se hayan completado los procedimientos de cobro. En este sentido, la CPA debe centrarse en comprobar si la unidad auditada ha entregado la mercancía, si se han completado los procedimientos de cobro, si el comprobante de entrega de la mercancía es auténtico y si el recibo de liquidación de aceptación de cobro es correcto.
(4) Si la unidad encargada confía a otras unidades la venta de bienes en nombre de la empresa y la unidad encargada adopta un método de compra considerada, los bienes confiados se venderán de acuerdo con el precio acordado determinado por el la empresa y la unidad encomendada cuando se hayan vendido los bienes encomendados y se haya recibido la lista encomendada. Reconocer la realización de los ingresos. En este sentido, se debe prestar atención a verificar si hay bienes no vendidos, preparar una lista de envío falsa e inflar los ingresos del período actual. Si la unidad de envío adopta el método de cobrar tarifas de manejo, los bienes deben venderse en el plazo; unidad de consignación y la empresa ha recibido la consignación de la unidad de consignación. Los ingresos se reconocen cuando se elabora la lista.
(5) Si el contrato o acuerdo de compraventa estipula claramente que el cobro del precio de venta es diferido, y es de naturaleza financiera, el monto de los ingresos por ventas se determinará con base en el valor razonable del precio a cobrar en el contrato o acuerdo. La diferencia entre el precio por cobrar del contrato o acuerdo y su valor razonable se amortiza utilizando el método de pérdidas y ganancias reales durante el período del contrato o acuerdo y se incluye en las pérdidas y ganancias corrientes.
(6) Los ingresos provenientes de contratos de ingeniería a largo plazo, si los resultados del contrato pueden estimarse confiablemente, se reconocerán de acuerdo con el método del porcentaje de finalización. La CPA debe centrarse en verificar si los métodos de cálculo y reconocimiento de ingresos cumplen con las regulaciones, verificar si los ingresos acumulados son consistentes con los ingresos reales y prestar atención para descubrir si existe algún reconocimiento arbitrario de ingresos, ingresos inflados o ingresos inflados por el período actual.
(7) Si a una empresa de comercio exterior se le encomienda actuar como agente exportador y se implementa un sistema de agencia, el ingreso se reconocerá cuando se reciba de la empresa de comercio exterior el comprobante de envío y el comprobante de pago bancario. En este sentido, el contador público certificado debe centrarse en comprobar si los documentos de envío y los documentos de pago bancario del agente son auténticos, y prestar atención a si existe colusión interna o externa en la emisión de documentos de envío falsos o documentos de pago bancario falsos.
(8) Al transferir derechos de uso de la tierra y vender viviendas comerciales, los ingresos generalmente deben reconocerse cuando los derechos de uso de la tierra y las viviendas comerciales se hayan entregado y la factura de liquidación se haya presentado a la otra parte. En este sentido, la CPA debería centrarse en comprobar si los procedimientos de entrega cumplen con los requisitos prescritos y si las facturas y facturas han sido entregadas a la otra parte. Preste atención para descubrir si la unidad auditada fabrica procedimientos de transferencia falsos, adopta "capas de copia" y emite facturas falsas. Evitar que vendan a un precio elevado y lo registren a un precio bajo, malversando así el pago. Si la empresa ha firmado previamente un contrato irrevocable de desarrollo inmobiliario con el comprador según lo exige el contrato, deberá tramitarse de acuerdo con los principios de un contrato de construcción.
3. Si es necesario, implementar los siguientes procedimientos de análisis sustantivo.
(1) Para los proyectos relevantes identificados que requieren la aplicación de procedimientos analíticos, basados en el conocimiento de la unidad auditada y su entorno, establecer un marco de datos relevantes a través de las siguientes comparaciones y considerando el impacto de la relación entre los datos relevantes Valor esperado:
① Compare los ingresos comerciales principales de este período con los ingresos comerciales principales del período anterior, analice si la estructura de ventas del producto y los cambios de precios son anormales y analice las razones. para los cambios anormales;
② Calcule el margen de beneficio bruto de productos importantes en este período, compárelo con el período anterior, verifique si hay alguna anormalidad, si hay fluctuaciones significativas durante el período y encuentre descubra las razones;
③ Compare las fluctuaciones de los principales ingresos comerciales de cada mes en este período, analice si la tendencia del cambio es normal, si se ajusta a las reglas operativas estacionales y cíclicas de la unidad auditada, y descubra fenómenos anormales y causas de fluctuaciones importantes
④ Comparar y analizar el período actual con empresas de la misma industria Verificar el margen de beneficio bruto de productos importantes para detectar cualquier anomalía;
⑤Estimar el anual ingresos con base en el formulario de declaración de factura de IVA o factura ordinaria, y compararlos con los ingresos reales.
(2) Determinar la variación aceptable
(3) Comparar la situación real con el valor esperado e identificar diferencias que requieren mayor investigación
(4) ) Si la diferencia excede la diferencia aceptable, investigue y obtenga explicaciones adecuadas y evidencia de auditoría de respaldo apropiada (como verificando los comprobantes relevantes, etc.);
(5) Evaluar los resultados de las pruebas de los procedimientos analíticos.
4. Obtenga el catálogo de precios de productos, verifique si el precio de venta cumple con la política de precios, preste atención a si el precio de los productos vendidos a partes relacionadas o clientes importantes estrechamente relacionados es razonable y si existe. Es un fenómeno de ingresos y ganancias por transferencia de liquidación de precios bajos o altos.
5. Seleccione una cierta cantidad de facturas de ventas para este período y verifique si las fechas de facturación, contabilidad y envío son consistentes, y si el nombre del producto, la cantidad, el precio unitario y el monto son consistentes con el comprobante de envío, contrato o acuerdo de compraventa y registro. Los comprobantes de cuenta son consistentes.
6. Extraiga una cierta cantidad de comprobantes contables para el período actual y verifique si la fecha de entrada, el nombre del producto, la cantidad, el precio unitario y el monto son consistentes con la factura de venta, el comprobante de entrega, el contrato de venta o acuerdo.
7. Combinado con la revisión de cuentas por cobrar, seleccione los principales clientes para confirmar las ventas actuales.
8. Para las ventas de exportación, los registros de ventas deben verificarse con formularios de declaración de exportación, conocimientos de embarque, facturas de venta y otros documentos de ventas de exportación, y los comprobantes deben enviarse a la aduana cuando sea necesario.
9. Prueba final de ventas:
(1) Verificar las cuentas por cobrar y las cuentas detalladas de ingresos probando los documentos de envío con un monto mayor a la fecha del balance general; tiempo, Seleccione los comprobantes con un monto mayor que el número de días antes y después de la fecha del balance de las cuentas detalladas de cobranza y de ingresos, y verifique con los documentos de entrega para determinar si existe un fenómeno intertemporal en las ventas;
(2) Verifique antes de la fecha del balance y los niveles posteriores de ventas y entregas para determinar si el nivel de actividad comercial es anormal (como en comparación con los niveles normales) y considere si es necesario aumentar el corte. procedimientos fuera de plazo;
(3) Obtener todas las transacciones después de la fecha del balance. Registros de devolución de ventas, verificar si hay algún reconocimiento temprano de ingresos;
(4) Combinado con los procedimientos de confirmación. de las cuentas por cobrar en la fecha del balance, verificar si hay grandes ventas sin la aprobación de la otra parte;
(4) p>
(5) Ajustar las ventas intertemporales significativas.
El propósito de la prueba de corte en la ejecución de ventas es determinar si los registros contables de los ingresos comerciales principales de la unidad auditada pertenecen al período correcto: si los ingresos comerciales principales que deben registrarse en este período o se ha aplazado el siguiente periodo a la siguiente emisión o se ha adelantado a esta emisión.
Las "Normas de Contabilidad para Empresas Comerciales - Normas Básicas" de mi país estipulan: "Las empresas deberán realizar con prontitud el reconocimiento, la medición y la presentación de informes contables de las transacciones o eventos que hayan ocurrido, y no avanzarán ni retrasarán", y estipulan que "sólo en el ámbito económico los ingresos sólo pueden reconocerse cuando es probable que la entrada de beneficios conduzca a un aumento de los activos de la empresa o una disminución de los pasivos, y la entrada de beneficios económicos puede medirse de forma fiable". En consecuencia, los contadores públicos deben prestar atención a tres fechas que están estrechamente relacionadas con el reconocimiento de los ingresos del negocio principal: primero, la fecha de emisión o recepción de la factura; segundo, la fecha de contabilidad y tercero, la fecha de entrega (en la industria de servicios); , la fecha de prestación de los servicios laborales). La fecha de facturación aquí se refiere a la fecha en que se emiten las facturas especiales con IVA o las facturas ordinarias; la fecha contable se refiere a la fecha en que la unidad auditada confirma la realización de los ingresos comerciales principales y registra el negocio económico en la cuenta de ingresos comerciales principales; fecha de entrega Se refiere a la fecha en que el almacén emite la orden de salida y libera las mercancías del inventario. Comprobar si estos tres elementos pertenecen al mismo período contable apropiado es la clave para la prueba de corte de ingresos del negocio principal.
En torno a las tres fechas importantes anteriores, en la práctica de auditoría, los contadores públicos pueden considerar elegir tres formas de revisar el jugo e implementar la prueba de corte de ingresos del negocio principal.
Primero, tome los registros del libro mayor como punto de partida. Verifique los comprobantes contables de los registros contables de los días anteriores y posteriores a la fecha del balance, y verifique los talones de facturas y los comprobantes de entrega para confirmar si los ingresos registrados se han facturado y enviado en el mismo período y si hay un registro excesivo. de ingresos. La ventaja de este método es que es intuitivo y conveniente rastrear los registros de comprobantes relevantes para determinar si los ingresos deben reconocerse en el período actual. Especialmente cuando la auditoría se realiza durante más de dos períodos contables consecutivos, es muy conveniente verificar entre sí. -Ingresos del período y pueden mejorar la eficiencia de la auditoría. La desventaja es que carece de exhaustividad y coherencia. Sólo se pueden comprobar más registros y no se pueden encontrar omisiones. En particular, los ingresos que se perdieron en el período actual se posponen para el siguiente período. tiempo durante la auditoría, y no es fácil encontrar los ingresos que deben incluirse en el período del informe. Una persona que está contabilizada pero no contabilizada. Por lo tanto, este método se utiliza principalmente para evitar la contabilización excesiva de los ingresos.
El segundo es comenzar con la factura de venta. A partir de los talones de facturas de varios días antes y después de la fecha del balance, verifique los comprobantes de entrega y los registros contables para determinar si los bienes facturados se han enviado y confirme los ingresos en el mismo período contable. El método específico consiste en extraer varios talones de facturas de ventas emitidas antes y después de la fecha del balance, rastrearlos hasta los comprobantes de entrega y libros de cuentas, y averiguar si faltan ingresos. Este método también tiene sus ventajas y desventajas. La ventaja es que es relativamente completo y coherente, y es fácil encontrar ingresos perdidos; la desventaja es que requiere mucho tiempo y mano de obra y, a veces, es difícil encontrar los registros contables y de envío correspondientes; Tampoco es fácil encontrar los ingresos con más registros. Al utilizar este método, debe prestar atención a dos puntos: ① Si los documentos de envío correspondientes están completos, especialmente si hay ingresos que se obtuvieron en el período del informe y se corregirán al comienzo del próximo período, y si son registros de los almacenes entrantes y salientes, para ajustar las ganancias del período anterior y posterior (2) Si se han proporcionado todos los talones de facturas de la unidad auditada y si hay algún ocultamiento; Para ello es necesario consultar el libro de compra de facturas de la unidad auditada, y prestar especial atención a la compra y utilización de facturas ordinarias. por lo tanto. Este método se utiliza principalmente para evitar la subestimación de los ingresos.
La tercera es tomar como punto de partida el certificado de envío. Verifique las facturas y los registros contables de los documentos de envío de varios días antes y después de la fecha del balance para determinar si los principales ingresos comerciales se han contabilizado en el período contable correspondiente. Las ventajas y desventajas de este método son similares a las del segundo método. En la operación específica, se deben considerar las políticas contables de la empresa auditada para manejar adecuadamente la LJ.
Por tanto, este método se utiliza principalmente para evitar la subestimación de los ingresos.
Los tres enfoques de auditoría anteriores se utilizan ampliamente en la práctica y no están aislados. Los contadores públicos pueden considerar el uso de estas tres rutas en la auditoría de los estados financieros de la misma unidad auditada, o incluso en la auditoría de la misma cuenta de ingresos del negocio principal. De hecho, debido a las diferentes circunstancias específicas de las unidades auditadas, las intenciones de la dirección también son diferentes. Algunas pueden cobrar más para alcanzar objetivos de ganancias y contratos tanto como sea posible, disfrutar de más políticas fiscales y otras políticas preferenciales, y otras. facilitar la recaudación de fondos; algunos pueden cobrar más para compensar sus disculpas, la gente deja margen de maniobra, retrasa el pago de impuestos, etc., y subestima sus ingresos. Por lo tanto, para mejorar la eficiencia de la auditoría, los contadores públicos deben confiar en su propia experiencia e información profesional para emitir juicios correctos, elegir una o dos rutas de auditoría e implementar inspecciones de límite de ingresos más efectivas.
10. Si hay devolución de venta, verificar si los procedimientos cumplen con la normativa y verificar si el procesamiento contable es correcto con base en el comprobante de venta original. Preste atención a su autenticidad junto con la auditoría de los artículos del inventario.
11. Consultar rebajas y rebajas. En las transacciones de ventas, las empresas suelen tener descuentos de ventas, devoluciones de ventas y descuentos debido a la variedad de productos, la calidad, la liquidación y otras razones. Si bien los motivos de los descuentos en rebajas, devoluciones y descuentos son diferentes, sus manifestaciones también lo son. Sin embargo, todos ellos compensan los ingresos y afectan directamente el reconocimiento y medición de los ingresos. Por tanto, los contadores públicos deben prestar atención a la auditoría de descuentos y ofertas. Los procedimientos sustantivos para descuentos y descuentos en ventas incluyen principalmente:
(1) Obtener o preparar una lista de descuentos y bonificaciones, verificar si el aumento es correcto y si es consistente con el monto total de la cuenta detallada ;
(2) Obtenga las regulaciones específicas y otros documentos sobre descuentos y descuentos de la unidad auditada, verifique la autorización y aprobación de grandes descuentos y descuentos, y verifique con la implementación real para verificar si han sido autorizado y aprobado, y si es legal y auténtico;
(3) Si los descuentos de ventas y los descuentos se presentan a la otra parte en su totalidad y en el momento oportuno, y si existen intermediarios falsos, transferencia de ingresos, "pequeñas tesorerías" privadas fuera de las cuentas, etc.;
(4 ) Comprobar que los descuentos y bonificaciones se contabilizan correctamente.
12. Verifique si existen comportamientos de venta especiales, como ventas de productos con condiciones de devolución de ventas, consignación, recompra posventa, permuta, ventas que requieren inspección de instalación, ventas a plazos, ventas de exportación, posventa. arrendamiento posterior, etc. y determinar los procedimientos de revisión apropiados para la revisión:
(1) Para las ventas de bienes que son elegibles para devoluciones de ventas, si la porción de devolución se puede estimar razonablemente, determine si se deben reconocer los ingresos con base en la estimación no porción retornable; la porción de devolución no se puede estimar razonablemente Estimado para determinar si los ingresos se reconocerán cuando expire el período de devolución.
(2) Recompra posventa, analizar la naturaleza de la recompra de venta específica y determinar si se trata de una transacción de venta real o un comportamiento financiero.
(3) Al intercambiar artículos viejos por otros nuevos, determine si los bienes vendidos se reconocen como ingresos de acuerdo con el método de venta de bienes y si los bienes reciclados se tratan como bienes comprados.
(4) Para las ventas de exportación, determine si el tiempo y el monto de los ingresos se confirman utilizando diferentes métodos de transacción, como precio FOB, precio CIF o precio de costo más flete.
(5) Venta y arrendamiento posterior: si la venta y arrendamiento posterior forma un arrendamiento financiero, verifique si la diferencia entre el precio de venta y el valor en libros del activo se difiere y distribúyala según el progreso de la depreciación. del activo arrendado como ajuste a los gastos de depreciación. Si la venta con arrendamiento posterior forma un arrendamiento operativo, verificar si la diferencia entre el precio de venta y el valor en libros del activo también se difiere y distribuye durante el período del arrendamiento de manera consistente con la confirmación del gasto de arrendamiento como un ajuste al gasto de arrendamiento. Sin embargo, si hay evidencia concluyente de que la transacción de venta y arrendamiento posterior se concluyó a su valor razonable, verifique si la diferencia entre el precio de venta y el valor en libros del activo se ha incluido en las pérdidas y ganancias actuales.
13. Investigar las ventas a partes relacionadas, registrar la variedad, precio, cantidad, importe y proporción de las transacciones, y registrar la proporción de los ingresos totales por ventas. Para las actividades de ventas dentro del alcance de consolidación, registre los montos que deben consolidarse y eliminarse.
14. Investigar las ventas internas del grupo, registrar el precio, la cantidad y el importe de la transacción, y rastrear si se han compensado al preparar los estados financieros consolidados.
13. Investigar las ventas internas del grupo, registrar el precio, la cantidad y el importe de la transacción, y rastrear si se han compensado al preparar los estados financieros consolidados.
14. Investigar las ventas a partes relacionadas y registrar los tipos, cantidades, precios, montos de las transacciones y su proporción con los ingresos totales del negocio principal.
15. Comprobar si la presentación de los ingresos del negocio principal es adecuada.
Amplíelos y podrá escribir un buen artículo. Por supuesto, también necesitará recopilar más contenido a medida que amplíe cada elemento.