Red de conocimientos turísticos - Problemas de alquiler - ¿Es bueno o malo que el presidente aumente su participación accionaria?

¿Es bueno o malo que el presidente aumente su participación accionaria?

La gente suele pensar que el aumento de las acciones de su empresa por parte de un presidente es una buena noticia, pero no siempre es así. El propósito del presidente de aumentar las tenencias de acciones no es del todo el mismo, y su capacidad para influir en las tendencias de los precios de las acciones también es diferente. Hoy, el editor trabajará con todos para comprender cómo ver el comportamiento del presidente en cuanto al aumento de las tenencias de acciones.

En el primer caso, el presidente es realmente optimista sobre las acciones de su empresa. En términos generales, como director más importante de la empresa, el presidente del consejo de administración es el que mejor conoce el potencial de desarrollo de la empresa. Por ejemplo, la información que afecta el aumento de los precios de las acciones, como el desarrollo exitoso de nuevos productos, actualizaciones tecnológicas, aumento de pedidos, aumento del rendimiento, introducción de inversiones estratégicas, etc., sólo puede ser conocida por los inversores externos si se anuncia a el mundo exterior. Por lo tanto, si una empresa va bien, el mercado puede fácilmente interpretar como positivo el comportamiento del presidente de aumentar su participación accionaria.

En el segundo caso, el precio de las acciones es muy inferior al valor intrínseco de la empresa. Si el mercado de valores en general está deprimido o la industria se ve afectada por malas noticias, una empresa también se verá afectada y el precio de sus acciones será significativamente más bajo que su valor real. Además, el presidente sabe muy bien cuánto valen las acciones de su empresa, por lo que aumentar sus tenencias de acciones en este momento puede recuperar el capital de la empresa a un costo menor. Según la teoría del retorno del valor, la caída causada por este shock externo es temporal y el precio de las acciones pronto volverá a niveles normales. Por lo tanto, un presidente inteligente a menudo aumentará sus tenencias cuando el precio de las acciones esté infravalorado.

La tercera situación es potenciar las capacidades de control de la empresa. A veces, por alguna razón, el capital de la empresa está demasiado disperso y la voz del presidente se debilita gravemente, lo que da como resultado un control insuficiente de la empresa y el riesgo de ser reemplazado. Para eliminar esta amenaza potencial, el presidente puede verse obligado a aumentar su participación en la empresa. Esta situación es difícil de conocer para el mundo exterior y, por lo general, no afecta directamente las decisiones de los inversores, pero su impacto en los precios de las acciones es relativamente neutral.

La cuarta situación es preparar mucho efectivo. A veces, los precios de las acciones se encuentran en niveles altos, muy por encima de la valoración razonable de las acciones. En este momento, el presidente puede anunciar un aumento de las tenencias para obtener un alto nivel de liquidez. De hecho, pueden aumentar sus tenencias una pequeña cantidad para mantener el precio de las acciones, mientras que, por otro lado, pueden vender una gran cantidad utilizando las cuentas de familiares que controlan. Por lo tanto, cuando el precio de las acciones está en un nivel alto, es mejor tener cuidado con los beneficios de que el presidente aumente sus tenencias.

En quinto lugar, con el fin de impulsar la confianza de los inversores. Algunas empresas no están funcionando bien y los precios de sus acciones han estado deprimidos durante mucho tiempo. Si el presidente no confía en las perspectivas de la empresa, puede optar por venderla mediante transferencia de capital. Si el precio de las acciones aumenta, es posible que la empresa pueda venderlas a un mejor precio. Por tanto, el presidente puede aumentar su participación en la empresa para atraer inversores a la compra.

La sexta situación es eliminar el riesgo de explosión de promesas. La mayoría de las acciones que posee el presidente de algunas empresas están pignoradas a sociedades de valores para obtener capital de trabajo. Si el precio de las acciones sigue cayendo, existe riesgo de liquidación. En comparación con el método de agregar garantías directamente, el método del presidente para aumentar la participación accionaria puede, por un lado, recomprar acciones a un precio bajo para obtener acciones adicionales y, por otro lado, puede mantener el precio de las acciones o incluso aumentar el precio de las acciones. , eliminando el riesgo de posiciones cortas. Por lo tanto, si el presidente aumenta sus tenencias a un nivel bajo, lo mejor es averiguar primero si ha pignorado un gran número de acciones.

Además, si no hay suficiente información para juzgar el propósito del aumento de participaciones por parte del presidente, también se puede observar si otros accionistas importantes de la empresa han reducido sus participaciones en grandes cantidades, la actitud de los institucionales fondos, si están interesados ​​inversores estratégicos, etc. Trate de considerarlo desde múltiples ángulos y no considere simplemente como algo bueno el aumento de las participaciones del presidente.