Aplicación de futuros sobre índices bursátiles en fondos de inversión en valores
La estrategia de cobertura estándar implica mantener una posición corta en futuros sobre índices bursátiles para eliminar el riesgo de cambios de precio en la posición al contado de una acción. Las estrategias de cobertura estándar requieren que la posición de futuros mantenga su posición hasta que se cierre la posición al contado. Según la teoría moderna de carteras, la estrategia de cobertura estándar elimina el riesgo sistémico (riesgo β) al combinar posiciones de acciones al contado y futuros sobre índices bursátiles, y obtiene rendimientos de selección de acciones (rendimientos alfa) a partir de la posición de acciones al contado.
La estrategia de cobertura estratégica se refiere a mantener posiciones cortas en etapas para eliminar el riesgo de cambios de precios en las posiciones al contado de acciones durante el período de tenencia de futuros sobre índices bursátiles. Las estrategias de cobertura estratégica no requieren que se mantengan posiciones de futuros hasta que se cierre la posición de efectivo. A través de estrategias estratégicas de cobertura se puede evitar el riesgo de correcciones periódicas del mercado.
Los fondos de inversión en valores de Taiwán utilizan principalmente futuros sobre índices bursátiles para cubrir los riesgos del mercado. Especialmente en los primeros días del lanzamiento de los futuros sobre índices bursátiles, los futuros sobre índices bursátiles sólo podían utilizarse como herramienta de cobertura para cubrir los riesgos del mercado. Sólo después de septiembre de 2003 la provincia de Taiwán liberalizó el uso de futuros sobre índices bursátiles en fondos de inversión en valores. Incluso si se liberaliza el ámbito de uso, el objetivo principal de los futuros sobre índices bursátiles es cubrir riesgos.
Según las estadísticas del American Pension Fund and Investment Magazine, la proporción de fondos de pensiones estadounidenses que participan en futuros sobre índices bursátiles es sólo 1/3, lo que es muy inferior al nivel de Taiwán. La proporción de fondos de inversión en valores estadounidenses que utilizan futuros sobre índices bursátiles para cubrir riesgos es relativamente baja. Las razones principales son las siguientes:
Primero, el mercado estadounidense tiene abundantes herramientas para cubrir riesgos. Además de los futuros y opciones sobre índices bursátiles, también existen futuros y opciones sobre acciones individuales, que permiten la venta en corto ilimitada de acciones individuales y fondos indexados (como QQ, SPDR). También existe una amplia variedad de fondos de mercado bajista y fondos de asignación conservadora en el mercado estadounidense.
En segundo lugar, las estrategias de cobertura tienen limitaciones. Las estrategias de cobertura de riesgo estándar persiguen el rendimiento alfa de la cartera de inversiones, que es un rendimiento absoluto, mientras que la mayoría de los fondos de inversión en valores se basan en estándares (como el S&P500). El uso de estrategias de cobertura estándar desdibujará la naturaleza del fondo. Las estrategias estratégicas de cobertura de riesgos pueden parecer simples, pero requieren excelentes habilidades comerciales para sincronizar el mercado. Las estadísticas muestran que el trading en el momento oportuno no mejora el rendimiento del fondo.
2. Estrategia de asignación de activos
Siempre ha habido debate sobre si es mejor la inversión pasiva o la inversión activa. Actualmente se acepta que es difícil obtener rendimientos excedentes en un mercado eficiente, y la inversión pasiva es un mejor método de inversión; en un mercado ineficiente, se pueden obtener rendimientos excedentes del mercado mediante la inversión activa.
Al combinar eficazmente la inversión pasiva con la inversión activa, tenemos una filosofía de inversión "núcleo-satélite": indexar pasivamente la mayoría de los activos del fondo, buscar rendimientos de referencia del mercado e invertir activamente en una pequeña porción de los activos. Persiga retornos excesivos.
Debido a que los futuros sobre índices bursátiles utilizan operaciones de margen, las inversiones en índices apalancados se pueden sintetizar a través de posiciones largas en futuros sobre índices bursátiles y bonos del tesoro. De este modo, las posiciones largas en futuros sobre índices bursátiles ya no se entienden como una transacción especulativa, sino como un comportamiento de asignación de activos. Los futuros sobre índices bursátiles se han utilizado ampliamente en inversiones indexadas debido a sus bajos costos de transacción. La proporción de fondos indexados estadounidenses que utilizan futuros sobre índices bursátiles es aproximadamente del 40%.
La inversión indexada pasiva es popular en los Estados Unidos, donde la inversión pasiva representa el 40% de la inversión total. El mayor fondo de inversión en valores indexados, el Pioneer S&P 500 Index Fund, tiene activos netos de 80 mil millones, cifra que se ha multiplicado por ocho en los últimos cinco años.
Como mercado emergente, la provincia china de Taiwán tiene una baja eficiencia de mercado y un bajo grado de inversión indexada. Actualmente solo existe un fondo indexado en la provincia de Taiwán, que es el Fondo de índice de acciones ponderado de Taiwán Polara. El Fondo participa activamente en futuros sobre índices bursátiles. A juzgar por la participación del Fondo en futuros sobre índices bursátiles en 2005, el valor contractual de la participación en futuros sobre índices bursátiles representó el 65.438+02% del patrimonio neto.
3. Estrategia Alpha Portátil
Los titulares de fondos de pensiones requieren mayores rendimientos, pero es difícil obtener rendimientos excedentes en el mercado general. Para atraer administradores de fondos de otros mercados que puedan proporcionar rendimientos excedentes, es necesario que haya un administrador líder que sea responsable de cubrir los riesgos sistémicos de los administradores de fondos en otros mercados. Básicamente, se trata de un concepto de alfa transferible, que transfiere el exceso de rentabilidad del mercado (valores alfa) de otros mercados al fondo.
La aplicación de la estrategia alfa transferible es inseparable de los futuros sobre índices bursátiles.
Por ejemplo, un fondo grande tiene 654,38+00 mil millones de dólares. Si invierte todo en acciones del S&P500, debido a la alta eficiencia de este tipo de mercado de valores, no se pueden obtener rendimientos excesivos mediante una selección activa de acciones. El fondo sólo podrá obtener una tasa de rendimiento anual del índice S&P500 del 10%.
Para aumentar el rendimiento del fondo, los 7 mil millones de dólares del fondo se pueden invertir en acciones que componen el S&P500, de los cuales 300 millones de dólares se invierten en futuros del índice S&P500 y 2,4 mil millones de dólares se invierten en el S&P500. futuros sobre índices bursátiles Russel2000, se invirtieron 300 millones de dólares en posiciones cortas en futuros sobre índices bursátiles Russel2000 para cubrir el riesgo sistemático de invertir en acciones constituyentes de Russel2000. Por lo tanto, los 2.400 millones de dólares en acciones Russel2000 y la posición corta de 300 millones de dólares invertidos en futuros sobre el índice bursátil Russel2000 constituyen una cartera neutral al mercado. Debido a que la eficiencia del mercado de Russel2000 no es alta, podemos obtener un exceso de rentabilidad del mercado mediante la selección activa de acciones. De esta manera, el fondo no sólo puede obtener una rentabilidad anual del 10% para el S&P500, sino también una rentabilidad excedente del 3% para el S&P500. Russel2000.
Figura 5 Diagrama esquemático de la estrategia alfa transferible
La estrategia alfa transferible se utiliza principalmente en grandes fondos de pensiones. Muchas herramientas de inversión no convencionales que pueden obtener rendimientos excesivos después de la neutralización del mercado. incluirse en la combinación de inversiones. Las carteras de inversión de los fondos de pensiones estadounidenses ya pueden contener muchas variedades de inversión no convencionales, como fondos de cobertura, fondos de futuros y fondos de acciones extranjeros.
[