Subasta judicial de explosión bursátil
¿Por qué las acciones que han sido liquidadas aún necesitan pasar por subasta judicial? ¿De qué sirve la subasta judicial de acciones que se han disparado? ¿Qué hay para nosotros? La siguiente es la subasta judicial de acciones calientes compilada por el editor para todos. Espero que te guste.
Subastas judiciales tras explosiones bursátiles
Las razones por las que se pueden realizar subastas judiciales tras explosiones bursátiles están relacionadas con los siguientes puntos:
Reembolso de la deuda: cuando los inversores tenencia Al mismo tiempo, si utiliza financiación apalancada o préstamos para comprar acciones, pero el valor de la cuenta es insuficiente para cumplir con los requisitos de la correduría o bolsa debido a la fuerte caída de los precios de las acciones, se desencadenará una liquidación forzosa. En este punto, los inversores deben pagar la deuda. Si no pueden pagar, los corredores o las bolsas pueden liquidar sus acciones mediante subastas judiciales y hacer realidad sus reclamaciones.
Mantener el orden del mercado: en el mercado de valores, si una gran cantidad de acciones en poder de los inversores caen bruscamente en un corto período de tiempo, esto puede tener un impacto en el mercado, desencadenando una reacción en cadena y una crueldad. ciclo. Para mantener la estabilidad y la equidad del mercado, las empresas o bolsas de valores pueden tomar medidas como la liquidación forzosa y liquidar las acciones de los tenedores mediante subastas judiciales para evitar mayores riesgos sistémicos.
Recuperar pérdidas: las explosiones de acciones pueden causar pérdidas a los inversores, y los corredores o bolsas deben recuperar estas pérdidas tanto como sea posible. A través de subastas judiciales, las acciones se pueden vender de forma abierta y transparente en el mercado para maximizar el valor de mercado y compensar las pérdidas tanto como sea posible.
La subasta judicial tiene como objetivo recuperar reclamaciones o pérdidas mediante la venta de acciones que han sido liquidadas por la fuerza de acuerdo con las leyes, reglamentos y procedimientos de ejecución pertinentes. Los métodos y procedimientos de subasta específicos pueden variar según el país, la región y las regulaciones del corredor.
¿Por qué subastar acciones?
Razones para subastar acciones:
1. Los inversores pignoran acciones para obtener financiación y no pueden reembolsar la financiación a su vencimiento. Cuando los inversores poseen una determinada proporción de acciones de una empresa que cotiza en bolsa, pueden utilizar su capital como garantía a cambio de fondos, lo que también se denomina financiación prendaria. Una vez vencida la prenda, si el inversionista no tiene la capacidad financiera para rescatar las acciones para reembolsar el financiamiento, el acreedor prendario tiene derecho a disponer del bien hipotecado y las acciones pueden subastarse.
2. Los inversores prometen acciones para financiación, y si las acciones caen por debajo de la línea de margen, los inversores no pueden reponer sus promesas. Después de que el inversionista promete las acciones, si el precio de las acciones cae a un cierto nivel, el pignorante cree que el valor de las acciones no es suficiente para compararlo con el préstamo y requerirá que el inversionista cubra la posición. Si los inversores no pueden conseguir más acciones para cubrir sus posiciones, los acreedores prendarios venderán las acciones, ya sea directamente en el mercado secundario o mediante subastas. La subasta es la opción de casi todos los acreedores prendarios porque las acciones pueden transmitirse y es posible obtener mayores rendimientos que la venta directa.
3. Los inversores no son optimistas sobre las acciones de la empresa. Si los inversores no son optimistas sobre la producción y el funcionamiento futuros de una empresa que cotiza en bolsa y no confían en la tendencia futura de las acciones, pueden optar por subastar las acciones. No sólo se puede vender directamente una gran proporción de las acciones, sino que también se pueden vender a un precio de acción superior al precio de mercado.
4. Los inversores necesitan urgentemente flujo de caja. Si un inversor posee una gran cantidad de acciones de una empresa que cotiza en bolsa y es difícil venderlas en el mercado secundario en un corto período de tiempo, y el inversor necesita urgentemente flujo de caja, puede optar por subastar las acciones. Puede vender todas las acciones a la vez y la ganancia puede ser mayor que vender las acciones directamente en el mercado secundario.
5. Que involucran disputas económicas. Los principales accionistas transferirán sus acciones mediante subasta por motivos personales o si sus acciones están congeladas. Como las acciones congeladas no pueden venderse en el mercado secundario, sólo pueden subastarse.
¿Qué significa que el mercado externo de una acción sea mayor que el mercado interno?
En una acción, el mercado externo es mayor que el mercado interno, lo que significa que el número de compras activas es mayor que el número de ventas activas. El mercado interno y el mercado externo se utilizan para juzgar la fortaleza de los compradores y vendedores de una acción.
La oferta externa se refiere a la cantidad acumulada de compra activa y cierre mientras el vendedor puja. Refleja las actividades psicológicas de los compradores que participan activamente en transacciones bursátiles. En pocas palabras, el vendedor fija el precio de las acciones y luego el comprador negocia las acciones de acuerdo con la oferta del vendedor. Por ejemplo, cuando vamos a un restaurante a comer, siempre hay un menú con los precios de los platos marcados en él, y luego tomamos la iniciativa de pedir. El jefe es el vendedor, el cliente es el comprador, los platos son las existencias y el precio marcado en el menú es el precio de las existencias.
El comercio interno se refiere a las ventas activas y al monto acumulado de la transacción en comparación con las ofertas de los compradores. Refleja las actividades psicológicas del vendedor. El vendedor toma la iniciativa de encontrar un comprador y vende las acciones al precio ofrecido por el comprador.
En pocas palabras, el comprador coloca el precio de las acciones y luego el vendedor negocia las acciones de acuerdo con la oferta del comprador. Por ejemplo: una empresa tiene una acumulación de mercancías en su almacén y luego busca un comprador. El comprador compra los bienes según su propia oferta y la transacción se lleva a cabo según la oferta del comprador.
Cómo analizar el índice KDJ en acciones
El índice KDJ también se llama índice de volatilidad estocástica. El índice KDJ se calcula en función del precio más alto, el precio más bajo y el precio de cierre de la acción. Hay tres curvas en el gráfico del indicador KDJ, a saber, la línea K (línea rápida), la línea D (línea lenta) y la línea J (línea sensible a la dirección).
Para el análisis del indicador KDJ, el análisis principal es la forma y los datos de las tres curvas en el indicador KDJ, tales como: cruz dorada, cruz muerta, sobrecompra, sobreventa, divergencia superior y divergencia inferior. divergencia. Al mismo tiempo, también analizaremos juntos el indicador KDJ y el indicador MACD.
Cuando la línea K en el indicador KDJ cruza la línea D de abajo hacia arriba, creemos que se ha formado una cruz dorada en este momento, lo que significa que la acción puede subir en el futuro, lo cual es una señal de compra.
Por el contrario, cuando la línea K en el indicador KDJ atraviesa la línea D de arriba a abajo, creemos que se forma una cruz muerta en este momento, lo que indica que la acción puede caer más tarde, lo que es una señal de venta.
Cuando los valores de las tres curvas del indicador KDJ son superiores a 80, se trata de una zona de sobrecompra y una señal de venta. Cuando los datos de las tres curvas del índice KDJ son todos inferiores a 20, se trata de la zona de sobreventa y es una señal de compra.
Cuando el precio de las acciones continúa subiendo, pero el indicador KDJ no forma una señal de compra, sino que se pone corto, entonces creemos que se ha formado una divergencia superior, lo que indica que el precio de las acciones puede haber alcanzado su punto máximo. es señal de venta.
Cuando el precio de las acciones continúa cayendo, pero el indicador KDJ es alcista, formando una señal de compra, en este momento creemos que se ha formado la divergencia inferior, lo que indica que el precio de las acciones ha tocado fondo y puede rebotará más tarde, lo cual es una señal de compra.
Análisis completo del indicador KDJ y del indicador MACD Cuando las dos curvas del indicador MACD están por encima del eje 0 y la línea K y la línea D del indicador KDJ forman una cruz dorada, significa que. el poder multipartidista es relativamente fuerte y es una señal de entrada de compra. Por el contrario, el lado corto es más fuerte.
Cómo comprar acciones en un teléfono móvil
Las operaciones específicas de compra de acciones en un teléfono móvil son las siguientes:
1. tenga una cuenta de negociación de acciones. Compre acciones en su teléfono móvil. Si no tiene una cuenta de acciones, deberá abrir una cuenta de acciones antes de poder realizar las transacciones de acciones correspondientes. Los pasos para abrir una cuenta de acciones también son relativamente sencillos. Las cuentas se pueden abrir tanto en línea como fuera de línea. Hoy en día, la mayoría de la gente prefiere abrir una cuenta directamente en línea en lugar de ir a una oficina comercial fuera de línea. Abra una cuenta en línea Después de descargar el software comercial, haga clic en Abrir cuenta y siga el proceso. Prepare su documento de identidad y su tarjeta bancaria y podrá completarlo en diez minutos. Puede abrir una cuenta en el salón de negocios con su documento de identidad y su tarjeta bancaria.
2. Después de tener nuestra propia cuenta de negociación de acciones, debemos transferir dinero del banco a valores. La cuenta de capital y la cuenta de negociación de acciones no son la misma cuenta. Necesitamos transferir fondos a la cuenta de acciones antes de negociar con acciones.
3. Una vez completado el trabajo de preparación, debemos seleccionar acciones en función de nuestra propia tolerancia al riesgo y cantidad de fondos, y seleccionar acciones apropiadas para negociar. El número mínimo de acciones negociadas es un lote, es decir, cien acciones. Por ejemplo, si un inversor tiene 5.000 yuanes de fondos inactivos para utilizar, sólo puede elegir acciones con un precio inferior a 50 yuanes. Si el precio de las acciones supera los 50 yuanes, entonces no tienen fondos suficientes para completar la transacción.
4. Después de comprar una acción, véndela a un precio alto según su propio criterio, de modo que pueda ganar la diferencia de precio y la venta de una acción habrá terminado.