Compre más acciones.
:
1. Precio de las acciones
El precio de las acciones se refiere al precio de negociación de las acciones, que es un concepto relativo al valor de las acciones. El verdadero significado del precio de las acciones es el valor de los activos de una empresa, y el valor del precio de las acciones es igual a las ganancias por acción multiplicadas por la relación precio-beneficio.
2. Índice de precios de las acciones
El índice de precios de las acciones también se denomina índice de precios de las acciones. Un índice relativo que refleja dinámicamente el nivel general de precios del mercado de valores en un período determinado. Elaborado por una firma de servicios financieros a partir de un promedio ponderado de los precios de las acciones de empresas representativas del mercado. Específicamente, el número relativo obtenido al comparar el nivel general de precios de las acciones de cada período con el nivel general de precios de las acciones del período base de 100 es el índice de precios de las acciones de cada período. Los índices de precios de las acciones generalmente se expresan como porcentajes, denominados "puntos".
3. La relación entre el volumen de operaciones y el precio de las acciones
①El volumen y el precio están en la misma dirección: es decir, el precio de las acciones y el volumen de operaciones cambian en la misma dirección. El aumento del precio de las acciones y el aumento del volumen de operaciones van acompañados de un aumento, lo que es una señal de optimismo continuo en el mercado. Una caída en el precio de las acciones y una disminución en el volumen de operaciones indican que los vendedores son optimistas sobre las perspectivas del mercado; no están dispuestos a vender sus posiciones y todavía hay grandes esperanzas de una recuperación.
(2) Divergencia volumen-precio: es decir, las tendencias cambiantes del precio de las acciones y el volumen de negociación son opuestas. Cuando el precio de las acciones aumenta pero el volumen de operaciones disminuye o permanece igual, significa que la tendencia alcista del precio de las acciones no puede ser respaldada por el volumen de operaciones, y esta tendencia ascendente es difícil de mantener, pero el precio de las acciones cae pero el volumen de operaciones; aumenta, lo que es un precursor de la desaceleración del mercado, lo que indica que los inversores temen un desastre inminente.
El volumen de operaciones es un espejo que refleja el sentimiento que se acumula y se dispersa en el mercado de valores. Sólo cuando la gente es popular puede estar entusiasmada con la compra y venta. Cuando hay más entusiasmo por las compras, el volumen de operaciones aumentará naturalmente, por el contrario, los inversores dudarán e indecisos; Si su popularidad es baja, se desanimará y su facturación inevitablemente se reducirá.
El volumen de operaciones es una forma eficaz de observar la dinámica de los grandes creadores de mercado. Un capital enorme es la esencia de las grandes casas de apuestas y todas sus intenciones deben revelarse a través de las transacciones. El volumen de operaciones ha aumentado considerablemente, lo que probablemente sea el comerciante comprando y vendiendo.
4. ¿Quién decide la subida y bajada de los precios de las acciones?
La subida y bajada de los precios de las acciones están determinadas por diversos factores como la oferta y la demanda, la cantidad de fondos, el rendimiento, las políticas, las noticias, etc. Cuando la oferta supera la demanda, el precio de las acciones aumentará; por el contrario, cuando la oferta supere la demanda, el precio de las acciones aumentará; por el contrario, cuando aumente la cantidad de fondos, el precio de las acciones bajará;