Red de conocimientos turísticos - Problemas de alquiler - ¿Qué significa la relación precio-beneficio de las acciones? ¿Cuanto mayor sea la relación P/E de las acciones, mejor?

¿Qué significa la relación precio-beneficio de las acciones? ¿Cuanto mayor sea la relación P/E de las acciones, mejor?

Introducción: Hablando del mercado de valores, muchas personas no están seguras de por qué abren el software de negociación de acciones y ven todo tipo de datos. Algunos de estos datos se pueden entender de un vistazo, como el gráfico de líneas K. Pero hay algunos datos que los inversores encuentran desconcertantes, como la relación precio-beneficio. El concepto de relación P/E se refiere a la relación entre el precio de las acciones dividida por las ganancias por acción. Entonces, ¿cuál es el significado económico de la relación P/E?

En primer lugar, la importancia económica que representa la relación precio-beneficio. El precio por acción es visible para los inversores y cambia todos los días, pero el beneficio por acción está relacionado con la rentabilidad de la empresa y la rentabilidad del año. Separando los dos, se puede ver el valor de inversión que una acción aporta a los inversores. Al fin y al cabo, lo que importa a una acción es su evolución futura. Sólo cuando se desarrolla bien en el futuro merece la pena invertir. Por lo tanto, en tales circunstancias, la relación precio-beneficio puede reflejar hasta cierto punto el nivel de desarrollo futuro de la empresa. Si la relación P/E de la empresa es menor, significa que el período de recuperación de la inversión es más corto y el riesgo de la inversión es menor. Pero si la relación P/E es mayor, significa que el valor de la inversión en acciones es menor, por lo que cuanto mayor no sea la relación P/E, mejor.

En segundo lugar, el cálculo de las ganancias por acción Por supuesto, la precisión de la relación P/E depende de la rentabilidad de las acciones estadounidenses, porque las empresas que cotizan en bolsa suelen distribuir dividendos a los accionistas. Estas cosas se extenderán a las ganancias por acción. Si el capital social de la empresa aumenta, la relación precio-beneficio también aumentará en consecuencia, por lo que el cálculo depende de la situación actual de la empresa.

3. Resumen Para las empresas de nueva creación entre las empresas que cotizan en bolsa, la relación precio-beneficio suele ser relativamente alta, pero estos altos ratios precio-beneficio serán bien recibidos por los inversores. Aunque el riesgo es alto, en realidad la relación P/E sólo puede utilizarse como indicador para los inversores a la hora de invertir. No es bueno que la relación P/E sea demasiado baja o demasiado alta, pero cuando fluctúa dentro de un cierto rango, siempre que sea relativamente normal, básicamente no afectará el comportamiento de inversión de los inversores.