¿Por qué no está aumentando el capital privado?
¿Suben en general las acciones de capital privado? ¿Cómo entendemos el auge del capital privado? Las siguientes son las razones por las que las acciones de capital privado no suben según el editor. Espero que esto ayude.
¿Por qué no suben los precios del capital privado?
Los inversores institucionales no pueden aumentar sus tenencias de capital privado, no tienen competitividad básica e incluso mantienen posiciones básicamente cortas. Existirán mientras los precios de las acciones caigan. Eres peor que una posición corta y no puedes controlar el mercado en absoluto. Solo necesita esperar a que el precio de las acciones se estabilice y su posición no se reducirá fácilmente, sino que aumentará naturalmente. En segundo lugar, las instituciones utilizarán su propio dinero para comprar sus propias acciones. ...
En el mercado de valores, los inversores minoristas básicamente compran lo que les gusta jugar, lo que les gusta comprar a los inversores minoristas y lo que les gusta vender a los inversores minoristas, por lo que este tipo de mercado de valores es el más adecuado. para inversores minoristas.
Riesgos que los inversores minoristas deben evitar en el comercio de acciones
1 Riesgo de políticas
El mercado de valores chino es un mercado de políticas típico. Una vez que la política se quede corta, tanto las instituciones como los inversores minoristas se verán absorbidos por los riesgos de política. Nadie se salvó. Por ejemplo, si está por encima de los 5.000 puntos, sufrirá grandes pérdidas tras el desapalancamiento. Todos los golpes recayeron sobre inversores con cicatrices y poca conciencia del riesgo que sintieron la presión del riesgo.
2. Riesgo de rentabilidad
Debido a la implementación del nuevo sistema contable, la rentabilidad de las empresas cotizadas se ha visto perjudicada. En un mercado alcista, factores como los compromisos de capital y la gestión financiera encomendada quedarán expuestos, aumentando las variables de riesgo de rendimiento. Según las predicciones de instituciones autorizadas, aproximadamente el 10% de las empresas que cotizan en bolsa experimentarán una disminución general en el desempeño de la gestión financiera del capital confiado este año. A juzgar por el informe provisional de este año, cada vez hay más empresas que advierten sobre el desempeño de las empresas que cotizan en bolsa, especialmente empresas antiguas como Sichuan Changhong (600839) y Guba. Su excelente desempeño se ha convertido en un nuevo foco y sus asombrosas pérdidas han hecho que los inversores sientan que los riesgos de desempeño son. en todos lados.
3. Riesgo de chismes
Toda caída del mercado de valores está relacionada con rumores, pero no han sido investigados como debería ser. En el mundo actual de información sin obstáculos, los rumores amplificados por los medios de comunicación e Internet son más letales que el boca a boca en el pasado. Algunas personas difunden malas noticias para lograr motivos ocultos. Los accionistas tienen ojos agudos y un fuerte equilibrio en sus corazones. Pero hay que correr el riesgo de la noticia.
4. Manipulación de los riesgos del mercado
El sujeto utiliza su propia fortaleza financiera y ventajas de información para intimidar al mercado y deliberadamente elevar y reprimir el mercado de valores. No se pueden subestimar los riesgos de manipulación de la liberación. En un mercado débil, los creadores de mercado utilizan fondos para "hacer una fortuna", controlar acciones individuales e impulsar las acciones indexadas, controlando así el mercado ellos mismos. En el mercado bajista, lo que vemos es que las principales instituciones unen fuerzas para vender en corto, romper el "fondo de la política" a toda costa y aprovechar la oportunidad para defraudar a los inversores minoristas con sus chips, provocando que sufran enormes pérdidas. Recientemente, han surgido una tras otra acciones fantasma, que han atraído a inversores minoristas para que asuman el control, y el riesgo de manipulación del mercado se ha magnificado infinitamente.
Consejos para vender acciones con límite diario al día siguiente
Después de comprar una acción, es necesario analizar si es sostenible en función de los motivos del límite diario y luego decidir si vender en función del número de pedidos y si el mercado está abierto. Las habilidades de venta son las siguientes:
1. Si el límite diario de la acción se ve estimulado por buenas noticias importantes del país, puede continuar manteniéndolo y decidir vender después de observar la tendencia intradiaria.
2. Si el rendimiento es beneficioso hasta el límite diario, este tipo de sostenibilidad no es alta. Con carácter general se abrirán tres límites diarios. Puede comprobar si vender al día siguiente según la cantidad de órdenes de compra y venta. Por ejemplo, si el número de órdenes de compra disminuye después del límite diario, debe tener cuidado.
3. Una vez que las acciones alcanzan el límite diario, se puede determinar si se debe vender en función del número de órdenes de subasta al día siguiente. Si en la subasta call todas las barras son verdes, significa que existe una alta probabilidad de venta activa. Las acciones se pueden vender al precio límite. De lo contrario, las acciones se mantendrán en la apertura del mercado.
4. Si el mercado no abre durante la sesión, no hay necesidad de vender. Si el mercado abre continuamente durante la sesión, no hay necesidad de vender.
¿Puedo vender acciones durante la subasta de acciones? ¿Cómo puedo registrarme para recibir una factura?
En la actualidad, los mercados de valores de Shanghai y Shenzhen de China pueden realizar órdenes para comprar y vender acciones durante el período de subasta, pero la transacción no puede completarse de inmediato. No se sabrá si se llegó a un acuerdo hasta que finalice la subasta. La operación no es nada especial, sólo una orden límite. Si la demanda de venta es urgente, el precio de cotización se puede reducir para garantizar que se complete la transacción. Además, los pedidos para subastas tardías y subastas convocadas solo se pueden realizar después de las 9:20 p. m. y los pedidos no se pueden cancelar. Tenga cuidado al operar.
¿Cuántas acciones se vendieron?
El número de acciones vendidas se refiere al número de acciones vendidas por los inversores en el mercado de valores.
En las operaciones en el mercado de valores, el número de acciones suele medirse en "lotes", siendo un lote igual a 100 acciones.
Cuando los inversores deciden vender acciones, pueden elegir el número de acciones a vender. Por ejemplo, si un inversor decide vender 200 acciones, en realidad está vendiendo en dos tramos (200 acciones divididas por 100 acciones por tramo).
El tamaño de la acción depende de la estrategia comercial del inversor, la gestión del fondo y las condiciones del mercado. Los inversores pueden determinar la cantidad de acciones a vender en función de sus propias necesidades y objetivos para controlar los riesgos, obtener los rendimientos esperados o satisfacer las necesidades de capital.
Cabe señalar que en las transacciones reales, los inversores también pueden optar por cerrar parte de la transacción, es decir, vender algunas acciones y conservar las acciones restantes. En este caso, el número de acciones vendidas puede ser menor que el lote, pero el número de acciones sigue siendo la unidad de medida común.