Red de conocimientos turísticos - Problemas de alquiler - ¿Qué significa la subida y bajada de los precios de las acciones?

¿Qué significa la subida y bajada de los precios de las acciones?

La caída del precio y el aumento de la cantidad representan la divergencia entre el precio y la cantidad en el mercado de valores. Específicamente, el precio de una acción tiene una tendencia a la baja, pero el volumen de negociación de la acción ha aumentado. Las bajadas y aumentos de precios también se denominan bajadas y aumentos de precios. Además del mercado de valores, este fenómeno también se produce en otros mercados de comercio de materias primas, como el mercado inmobiliario.

Venta en corto: los inversores predicen que el precio de las acciones aumentará, pero sus propios fondos son limitados y no pueden comprar una gran cantidad de acciones, por lo que primero pagan una parte del margen y compran acciones. a través de financiación bancaria a través de corredores, y espere a que el precio de las acciones suba a un precio determinado Véndalas cuando llegue el momento y obtenga ganancias de la diferencia de precio. Venta en corto: los inversores predicen que el precio de las acciones caerá, por lo que pagan una hipoteca a una corredora para pedir prestadas las acciones y venderlas primero. Cuando el precio de las acciones cae a un precio determinado, compre las acciones y luego devuelva las acciones prestadas para obtener ganancias de la diferencia de precio. Multi-kill: es decir, los toros matan a los toros. Los inversores en el mercado de valores generalmente creen que el precio de las acciones subirá ese día, por lo que todos se apresuran a comprar acciones. Pero el mercado de valores fracasó, el precio de las acciones no aumentó significativamente y fue imposible vender las acciones a un precio alto. Hasta el final del mercado de valores, los accionistas competían para vender, lo que provocó una fuerte caída del precio de cierre del mercado de valores. Venta en corto: venta en corto. Los accionistas en el mercado de valores creyeron unánimemente que las acciones se desplomarían ese día, por lo que la mayoría de la gente se apresuró a vender sombreros cortos y vender acciones. Pero el precio de las acciones no cayó bruscamente ese día y no pudieron comprarlas a un precio bajo. Antes de que cerrara el mercado de valores, los vendedores en corto tuvieron que apresurarse a cubrir sus posiciones, lo que provocó que el precio de cierre aumentara bruscamente.

Precio de apertura: El precio de apertura es el precio de la primera transacción en la etapa de puja. Si no hay transacción, el precio de cierre del día anterior será el precio de apertura. Precio de cierre: se refiere al precio de la última acción en la negociación diaria, es decir, el precio de cierre. Precio más alto: se refiere al precio más alto entre los precios de negociación del día. A veces sólo hay un precio más alto y otras veces hay más de uno. Precio más bajo: se refiere al precio más bajo entre los precios de transacción del día. A veces sólo hay un precio más bajo, a veces hay más de uno. Las acciones ordinarias se refieren a acciones que disfrutan de derechos conjuntos en la operación y administración de la empresa, las ganancias y la distribución de la propiedad, y representan el derecho a reclamar las ganancias de la empresa y la propiedad restante después de cumplir con todos los requisitos para el pago de las deudas y los requisitos de ingresos y reclamación de las acciones preferentes. accionistas. Constituye la base del capital de una empresa, es una forma básica de acciones y es la acción más grande e importante en circulación.