Red de conocimientos turísticos - Problemas de alquiler - ¿El capital privado es bueno o malo?

¿El capital privado es bueno o malo?

Resumen: Las colocaciones privadas generalmente son un buen comportamiento.

1. Al inyectar activos de alta calidad e integrar empresas upstream y downstream, es posible lograr efectos significativos en el crecimiento del desempeño de las empresas que cotizan en bolsa.

2. Se pueden introducir inversores estratégicos, lo que resulta beneficioso para el desarrollo a largo plazo de la empresa.

3. Debido a que "el precio de emisión no es inferior al 90% del precio medio de las acciones en los 20 días hábiles anteriores a la fecha base del precio", los fondos de capital privado pueden aumentar los activos netos por acción de las empresas que cotizan en bolsa. .

4. Si una empresa que cotiza en bolsa emite acciones adicionales para algunos proyectos prometedores, será bien recibida por los inversores, lo que inevitablemente conducirá a un aumento en los precios de las acciones.

Introducción al capital privado:

El capital privado es un tipo de capital privado. Emitir productos de inversión como bonos o acciones a un número limitado de inversores institucionales (o individuales) de alto nivel. A veces se le llama "oferta dirigida" o "colocación privada". El precio de emisión se determina mediante las ofertas de los inversores que participan en la emisión. El procedimiento de emisión es más flexible que el de una oferta pública.

¿Consulta el contenido anterior? Enciclopedia Baidu: capital privado