Red de conocimientos turísticos - Problemas de alquiler - ¿Puedo seguir trabajando como contador debido a una trombosis cerebral?

¿Puedo seguir trabajando como contador debido a una trombosis cerebral?

La trombosis cerebral es actualmente la enfermedad cerebral crónica más dañina para el cerebro. Específicamente, cuando el flujo sanguíneo en el cerebro es lento y la presión arterial es baja, algunas sustancias de la sangre se adhieren a las arterias y forman el revestimiento. Esta afección se llama trombosis cerebral y suele presentarse en el grupo de personas mayores de 50 años, con mayor frecuencia en hombres que en mujeres.

1. Lesiones de la pared de los vasos sanguíneos

Las lesiones de la pared vascular se pueden dividir en varios tipos de enfermedades, como aterosclerosis, arteritis, anomalías congénitas, intoxicaciones, daños en la pared arterial, etc. , entre los cuales la aterosclerosis es la más común. Además, pacientes con cirugías cerebrales, punciones, catéteres, etc. También puede provocar trombosis cerebral.

2. Aumento de la viscosidad de la sangre

Esta situación se refiere principalmente a la población de edad avanzada. A medida que las personas envejecen, sus vasos sanguíneos son propensos a sufrir lesiones, lo que también hará que la íntima de los vasos sanguíneos se espese gradualmente, provocando que una gran cantidad de plaquetas se adhieran a la íntima de los vasos sanguíneos, lo que puede conducir fácilmente a la formación de trombo con el tiempo. Además, el aumento de colesterol y fibrinógeno en la sangre aumentará la viscosidad de la sangre, reduciendo así el flujo sanguíneo y también provocando la formación de trombosis cerebral.

3. Mecanismo de coagulación anormal

Anomalías sanguíneas del paciente, como púrpura trombocitopénica, aplicación de anticoagulantes, coagulación intravascular diseminada, etc. Y el mecanismo de coagulación será anormal durante el embarazo y la cirugía.

4. Cambios hemodinámicos

Cuando la dinámica de la sangre cambia, como cambios en el flujo sanguíneo y la presión arterial, el volumen sanguíneo local del cerebro será anormal. Si el paciente tiene problemas en los vasos sanguíneos, como estenosis, mala regulación, hipertensión arterial, insuficiencia cardíaca, etc. , provocará un suministro anormal de sangre al cerebro, lo que provocará una trombosis cerebral.

5. Placas ateroscleróticas

Cuando aparecen placas ateroscleróticas en los vasos sanguíneos cerebrales, provocarán un estrechamiento de los vasos sanguíneos y una superficie irregular de los mismos, lo que eventualmente provocará un aumento. en la presión arterial, las placas ateroscleróticas se rompen y sangran, y el sistema de coagulación del cuerpo opera para formar trombos.

6. Cambios estacionales

Por lo general, la trombosis cerebral puede ocurrir durante todo el año, pero habrá un pico evidente con los cambios estacionales, especialmente en verano. A medida que aumenta la temperatura en verano, es fácil que los pacientes aumenten su presión arterial debido a influencias externas. Al mismo tiempo, sumado a problemas dietéticos, es más fácil inducir trombosis cerebral. Por lo tanto, en verano, es mejor que los pacientes no ingieran alimentos con alto contenido de aceite y azúcar para evitar un aumento de la viscosidad de la sangre.

7. Otros factores

Las lesiones ocurren cerca de los vasos sanguíneos principales, como la espondilosis cervical, tumores, etc., que comprimen los vasos sanguíneos, lo que resulta en un suministro insuficiente de sangre al cerebro; Al mismo tiempo, si se producen embolias en áreas locales del cerebro, también pueden causar presión sobre los vasos sanguíneos, induciendo así la aparición de trombosis cerebral.

El tratamiento actual de la trombosis cerebral se centra principalmente en controlar la enfermedad primaria, como es la trombosis cerebral provocada por factores como la hipertensión y la hiperglucemia. Siempre que estas enfermedades estén bien controladas, la trombosis cerebral se puede controlar eficazmente. Si la trombosis cerebral del paciente es grave, es mejor elegir una craneotomía o una cirugía mínimamente invasiva según la condición real del paciente. Esto puede evitar eficazmente la ruptura de la trombosis cerebral y reducir el daño al cerebro del paciente. Al mismo tiempo, lo mejor es que los pacientes durante el tratamiento acudan al hospital para controles periódicos para conocer siempre su estado de trombosis cerebral.

#superequipo médico de familia# #concurso clasificatorio de ciencias de la salud#