¿Cuáles son los indicadores de selección de acciones?
La selección de valores fundamental es el método de selección de valores más utilizado por los inversores a largo plazo, especialmente los inversores de valor. Existen algunos indicadores de referencia importantes a la hora de utilizar los fundamentos para seleccionar acciones. Los siguientes son los indicadores de selección de acciones compilados por el editor. Espero que sean útiles para todos.
¿Cuáles son los indicadores de selección de valores?
1 El retorno sobre el capital (ROE) es un indicador de desempeño financiero que refleja la eficiencia con la que una empresa utiliza los fondos.
La relación precio-valor contable se refiere a la relación entre el precio de las acciones y los activos netos por acción, y también es uno de los indicadores importantes en la inversión en acciones. Si desea elegir acciones con un coeficiente de riesgo más bajo, debe observar la relación precio-valor contable, porque cuanto menor sea el índice, menor será el coeficiente de riesgo.
3 El indicador de flujo de caja es un indicador de referencia para muchos inversores en inversión bursátil. El flujo de caja libre representa el efectivo que una empresa tiene a su disposición, mientras que el flujo de caja operativo refleja los ingresos y gastos de efectivo de sus operaciones principales.
El índice de tasa de rotación se basa en el volumen de operaciones diario y se realiza con dinero real. En particular, el volumen de comercio de la superficie principal sólo puede ser grande, pero es difícil ser pequeño.
5 También es necesario examinar los beneficios no distribuidos por acción. Las ganancias por acción no distribuidas reflejan el total acumulado de ganancias o pérdidas de la empresa a lo largo de los años y, por lo tanto, reflejan más fielmente las ganancias y pérdidas contables acumuladas de la empresa a lo largo de los años.
Indicadores técnicos:
1El principio del MACD es utilizar los síntomas de las medias móviles a corto plazo (rápidas) y a largo plazo (lentas) para realizar operaciones de doble suavizado para determinar la compra. y oportunidades de venta.
Índice 2KDJ La regla de aplicación del índice KDJ son tres curvas. Cabe señalar que los parámetros son los precios de mercado anteriores a los parámetros, pero los parámetros cambian según los cambios en el mercado, no el mercado cambia según los cambios en los parámetros.
La tasa de desviación de 3BIA muestra la diferencia entre el precio de cierre de las acciones individuales y la media móvil. Cuanto mayor sea la tasa de desviación positiva, mayor será el beneficio a corto plazo, y cuanto mayor sea la tasa de desviación negativa, mayor será la posibilidad de cobertura de cortos;
4 Los usuarios que eligen acciones en función del volumen de operaciones VOL también deben emitir juicios en función de otros indicadores.
¿Cuáles son los cinco indicadores importantes para la selección de valores?
Indicador 1: Uso correcto de la relación precio-beneficio. La relación precio-beneficio es uno de los indicadores más básicos e importantes para medir si el nivel de precio de las acciones es razonable. También es la relación entre el precio de las acciones por acción y las ganancias por acción. Generalmente se considera normal mantener la proporción entre 20 y 30. Demasiado pequeño significa que el precio de las acciones es bajo, el riesgo es pequeño y vale la pena comprarlo. Un tamaño excesivo significa que el precio de las acciones es alto y el riesgo es alto, así que tenga cuidado al comprar.
Indicador 2: Observe las perspectivas de la empresa desde la perspectiva de los activos netos por acción. Los activos netos por acción reflejan principalmente el valor del capital contable y son la acumulación a largo plazo de los resultados operativos de la empresa durante muchos años. Cuanto mayor sea el NAV por acción, mejor. En términos generales, si los activos netos por acción son superiores a 2 yuanes, se puede considerar normal o promedio.
Indicador 3: Utilice inteligentemente la relación precio-valor contable en un mercado bajista. La relación precio-valor contable se refiere a la relación entre el precio de las acciones y los activos netos por acción y también es uno de los indicadores importantes en el análisis de inversiones en acciones. Para los inversores, según el estándar de relación precio-valor contable, cuanto menor sea la relación precio-valor contable, menor será el coeficiente de riesgo. En un mercado bajista, la relación precio-valor contable se ha convertido en uno de los indicadores de selección de acciones preferidos por los inversores, porque la relación precio-valor contable puede reflejar el margen de seguridad del precio de las acciones.
Indicador 4: Beneficio por acción no distribuido. Las ganancias por acción no distribuidas se refieren a las ganancias o pérdidas no distribuidas acumuladas por la empresa a lo largo de los años. Es una base material importante para que la empresa amplíe su reproducción o distribución en el futuro. Al igual que los activos netos por acción, también es un índice bursátil. Debido a que las ganancias por acción no distribuidas reflejan el total acumulado de ganancias o pérdidas de la empresa a lo largo de los años, pueden reflejar más fielmente las ganancias y pérdidas contables acumuladas de la empresa a lo largo de los años.
Indicador 5: Indicador de flujo de caja. El flujo de caja libre y el flujo de caja operativo son las métricas de flujo de caja más citadas en la inversión en acciones. El flujo de caja libre representa el efectivo que una empresa tiene a su disposición, mientras que el flujo de caja operativo refleja los ingresos y gastos de efectivo de sus operaciones principales. Cuando la economía está en recesión, las empresas con abundante flujo de caja tienen una gran capacidad para realizar fusiones, adquisiciones y expansiones, y tienen un alto coeficiente de resistencia al riesgo.
Además de los cinco indicadores anteriores con los que deben estar familiarizados, los inversores también deben prestar atención a los principales ingresos operativos de la empresa, el margen de beneficio bruto y otros indicadores al seleccionar acciones.
Indicadores básicos de selección de acciones
1 La relación precio-beneficio de las acciones se calcula dividiendo el precio por acción por el beneficio por acción. Las cifras derivadas de diferentes industrias variarán mucho.
En términos generales, se prefieren las acciones con una relación precio-beneficio inferior a 20 veces.
El ratio 2P/B es el ratio entre el precio por acción y los activos netos por acción. Cuanto mayor sea el índice, mayor será el valor de inversión de la acción.
3. Relación precio-valor contable, la relación entre el precio de las acciones y los ingresos por ventas por acción. Las acciones con una relación precio-valor contable elevada tienen valores relativamente más altos.
4 El margen de beneficio bruto, la relación entre el beneficio bruto y los ingresos por ventas, refleja directamente el nivel de ganancia de dinero de la empresa, cuanto mayor, mejor.
5 El margen de beneficio operativo es la relación entre el beneficio operativo y los ingresos totales, que puede reflejar directamente cuántos ingresos operativos gana la industria. Cuanto mayor sea el índice, mejor.
6.ROE es la relación entre las ganancias de la empresa dividida por sus activos netos. El índice ROE debe alcanzar 65.438,05 durante cinco años consecutivos antes de que el valor de inversión de las acciones sea relativamente alto.
¿Cuáles son algunos artículos relacionados sobre indicadores de selección de acciones?
★Nuevas habilidades de inversión y selección de acciones
★Acerca de la selección de acciones a largo plazo
★Acuerdos de cierre del Día del Trabajo de 2022