Red de conocimientos turísticos - Problemas de alquiler - Modelo de distribución de dividendos en acciones

Modelo de distribución de dividendos en acciones

Modelo de distribución de dividendos en acciones_Mecanismo de distribución de dividendos en acciones

Los dividendos se refieren a las ganancias distribuidas por una sociedad anónima a los accionistas en función de las acciones vendidas. Las distribuciones de dividendos y los ingresos también se conocen como dividendos. Entonces, ¿sabemos qué es la distribución de dividendos en acciones? El siguiente es el método de dividendo en acciones presentado por el editor. Espero que sea útil para todos.

Modelo de distribución de dividendos en acciones

El dividendo en acciones, también conocido como acciones de bonificación, significa que una sociedad de responsabilidad limitada mantiene efectivo y distribuye dividendos a los accionistas mediante la emisión pública de sus propias acciones. ¿Qué significan los dividendos en acciones? Es un método común de distribución de dividendos en sociedades de responsabilidad limitada, es decir, utilizar acciones ordinarias emitidas por el público para distribuir dividendos y distribuirlos a los accionistas comunes de acuerdo con la proporción del capital contable.

Esto no sólo cambiará la proporción de propiedad de los accionistas en la empresa, sino que también permitirá a la empresa preservar los activos necesarios para el desarrollo. Además, se puede aumentar y mejorar el número de acciones de la empresa. Los precios de las acciones cayeron. Propicio para la circulación de acciones individuales.

Mecanismo de distribución de dividendos:

1) Normas y reglamentos: las empresas deben seguir los procedimientos, normas y reglamentos básicos para la distribución de beneficios al distribuir dividendos. Generalmente, no se permiten las siguientes situaciones: Distribución sin deducciones fiscales Dividendos; dividendos que no cubren pérdidas; distribución de dividendos sin retiro del fondo de previsión;

2) Principio de igualdad de acciones: Al distribuir dividendos, no debe haber discriminación entre los accionistas en cuanto al tiempo de distribución, el monto de la distribución y otros factores.

3) Estándares: Para los factores que ponen en peligro el patrimonio de los accionistas, como el pago anticipado de impuestos o el pago tardío de los ingresos de las acciones, la transferencia y entrega de derechos de propiedad de acciones personales, se debe establecer un estándar para facilitar los requisitos y restricciones reales. .

4) Principio de excepción: Para las empresas que venden acciones a plazo, si las regulaciones requieren que las acciones a plazo tengan prioridad en la distribución de dividendos, o su tasa de distribución es mayor que la de las acciones ordinarias, las regulaciones seguirse. La distribución de dividendos CCRE a empresas en construcción no rentables no está sujeta a las normas anteriores.

Hay dos formas de distribuir dividendos en acciones: una es distribuir efectivo directamente a los accionistas y la otra es repartir acciones, que consiste en convertir parte de las ganancias en capital y distribuirlas a los accionistas. Después de la distribución, el precio de las acciones pasa a ser dividendo y el precio de las acciones disminuye.

Después de distribuir las acciones extra, la proporción de acciones de la empresa en poder de los accionistas permanecerá sin cambios, pero el número aumentará, lo que tiene dos beneficios para la empresa. Uno es aumentar el número de acciones de la empresa y reducir el precio de las acciones, lo que favorece la circulación de acciones individuales; el otro es asegurar los fondos necesarios para el desarrollo de la empresa.

El mecanismo de distribución de dividendos en acciones sigue los siguientes cuatro puntos.

Primero, cumplir con las normas y reglamentos

Cuando la empresa distribuye dividendos, debe seguir los procedimientos, normas y reglamentos básicos para distribuir ganancias. No debe deducir impuestos ni tasas. distribución, y debe compensar las pérdidas por distribución, debe contribuir al fondo de previsión para la distribución, y no debe distribuir cuando exista un desequilibrio entre ingresos y gastos.

En segundo lugar, seguir el principio de equidad.

Cuando una empresa distribuye dividendos, no debe haber diferencia en el momento y la cantidad de distribución de dividendos, y se deben respetar los principios de justicia e igualdad.

En tercer lugar, normas especiales

Para factores que dañarán el número de acciones en poder de los accionistas al suscribir acciones, como impuestos pagados por adelantado o cargos por pagos atrasados, transferencia de derechos de propiedad de acciones individuales, etc., la real Debe haber un estándar para los requisitos y restricciones.

Cuarto, principio de excepción

Para empresas que venden acciones a plazo, si las reglas y regulaciones requieren que las acciones a plazo tengan prioridad en la distribución de dividendos, o la tasa de distribución es mayor que el de las acciones ordinarias, debe operar de acuerdo con las reglas. Las empresas en construcción que no son rentables están exentas de determinadas normas.

¿Cuál es el significado de los dividendos?

Los dividendos son las ganancias que los accionistas reciben periódicamente de una sociedad anónima. Normalmente, una vez que una sociedad anónima cierra la empresa a finales de año, utilizará parte de sus beneficios como dividendos y los distribuirá entre los accionistas e inversores según el número de acciones que posean. Los dividendos sobre acciones ordinarias se transfieren en función de la existencia y el tamaño de las ganancias de la empresa. Las acciones preferentes reciben dividendos a una tasa de dividendo fija. Los dividendos solían denominarse "beneficios oficiales" en China. Beneficio de un accionista cuando los ingresos superan los dividendos. Se llama "bonificación". En el sistema de acciones se denomina “acciones” o “acciones”. Es decir, el capital total o capital de una sociedad anónima se divide en varias unidades. Es decir, una cantidad de acciones. Y luego el inversor posee una determinada cantidad de unidades, o una determinada cantidad de acciones, es decir. Estos accionistas pasan a ser accionistas de esta sociedad anónima, también conocidos como "accionistas". Los accionistas son copropietarios de la empresa porque cada uno de ellos posee una parte de las acciones de la empresa, que también es una parte de la propiedad de la empresa.

La condición de propietario de un accionista se extiende más allá de la mera propiedad de acciones. También se refleja en una serie de derechos de las juntas de accionistas, como los derechos a dividendos. Todos los accionistas tienen derecho a asistir a la junta general de accionistas. Pero no todo el mundo tiene derecho a votar.