¿Qué cargos pueden ocupar los accionistas de una sociedad anónima en la empresa?
Los accionistas son accionistas de una sociedad anónima o de una sociedad de responsabilidad limitada y tienen derecho a participar en las juntas de accionistas y tienen derecho a votar. También se refieren a inversores en otras empresas conjuntas.
Derechos de los accionistas:
Derecho de consulta informada
Los accionistas de una sociedad de responsabilidad limitada tienen derecho a inspeccionar los estatutos de la empresa, las resoluciones de la junta de accionistas , resoluciones del consejo de administración, resoluciones del consejo de supervisión e informes de contabilidad financiera Los accionistas de una sociedad anónima tienen derecho a inspeccionar los estatutos de la empresa, el registro de accionistas, los talones de bonos corporativos, las actas de las juntas de accionistas, las resoluciones del consejo de administración y las resoluciones del consejo de supervisión; y informes contables financieros, y realizar sugerencias o consultas sobre las operaciones de la empresa. Los directores y gerentes operativos deberán proporcionar con veracidad información relevante e información a la junta de supervisores o a los supervisores de una sociedad de responsabilidad limitada sin junta de supervisores, y no obstaculizarán a la junta de supervisores o a los supervisores en el ejercicio de sus facultades que tienen derecho a conocer; de la empresa sobre la remuneración de los directores, supervisores y altos directivos. La junta (general) tiene el derecho de exigir que los directores, supervisores y altos directivos asistan a la junta general de accionistas y acepten preguntas de los accionistas; [2]
Los accionistas deberán presentar sus documentos de identidad ante las autoridades industriales y comerciales en el ejercicio del mencionado derecho a conocer y obtener información relevante. Si el departamento industrial y comercial requiere otros materiales para demostrar la identidad de los accionistas, como certificados de accionistas, los accionistas pueden solicitar ayuda a la empresa para producirlos y emitirlos. En aras de sus intereses, los accionistas que no quieran ser conocidos por la empresa en la consulta de expedientes industriales y comerciales también pueden buscar un abogado para realizar sus consultas. El método de verificación de la información industrial y comercial mediante certificados no es aplicable a los accionistas inactivos. Porque las autoridades industriales y comerciales no pueden verificar directamente la verdadera identidad de los accionistas. Los accionistas anónimos sólo pueden consultar la información del registro industrial y comercial de la empresa a través de la asistencia de la empresa o de un abogado. [3]
Derechos de voto para la toma de decisiones
Los accionistas tienen derecho a asistir (o encomendar la asistencia de un representante) a la junta general de accionistas y ejercer los derechos de voto y discusión de conformidad con el ratio de aportación de capital u otros acuerdos. La "Ley de Sociedades" también otorga el derecho a solicitar la cancelación de resoluciones ilegales, y estipula que si los procedimientos de convocatoria y métodos de votación de las asambleas de accionistas, asambleas de accionistas y consejos de administración violan las leyes, los reglamentos administrativos o los estatutos de la empresa de asociación, o el contenido de la resolución viola los estatutos de la empresa, los accionistas pueden tomar sus propias resoluciones Solicitar al Tribunal Popular que revoque la decisión dentro de los sesenta días siguientes a la fecha de la decisión.
Derechos de voto
Los accionistas tienen derecho a elegir y ser elegidos miembros del Consejo de Administración y del Consejo de Supervisión.
Derechos de uso
Los accionistas tienen derecho a recibir dividendos y compartir los activos restantes después de la terminación de la empresa de acuerdo con las leyes, los reglamentos y los estatutos de la empresa.
Solicitud de Disolución de la Sociedad
El artículo 183 de la "Ley de Sociedades" estipula: Una sociedad encuentra graves dificultades en su funcionamiento y gestión, y su continuidad provocará grandes pérdidas a los intereses de los accionistas. Si el asunto no puede resolverse por otros medios, los accionistas que posean más del 10% de los derechos de voto de todos los accionistas de la empresa podrán solicitar al Tribunal Popular la disolución de la empresa.
Los derechos de litigio de los representantes de los accionistas
El "litigio de los representantes de los accionistas" se refiere a cuando los directores, supervisores y altos directivos de la empresa violan las leyes, los reglamentos administrativos o los estatutos de la empresa cuando desempeñar sus funciones y dar lugar a Cuando la empresa causa pérdidas y la empresa se retrasa en el ejercicio de su derecho a presentar una demanda, los accionistas calificados pueden presentar una demanda por daños y perjuicios en su propio nombre ante el tribunal.
(1) Mecanismo: Es a la vez representante y agente, con fines de bienestar público. Es diferente del * * litigio (acción representativa) y de la demanda colectiva.
(2) Calificaciones del demandante: Los accionistas de una sociedad anónima que posean individual o colectivamente más de 65.438 0 acciones de la empresa durante más de 65.438 080 días consecutivos podrán presentar una demanda en nombre de la empresa.
(3) Ámbito de aplicación de los demandados: la primera categoría son los directores, supervisores y altos directivos previstos en el artículo 152 de la "Ley de Sociedades" y la otra categoría son los "otros" previstos en el párrafo 3 del artículo 152; , es decir, si otros infringen los derechos e intereses legítimos de la empresa y causan pérdidas a la empresa, los accionistas calificados también pueden presentar una demanda como representante de los accionistas. "Otros" aquí debe incluir cualquier persona física o empresa que infrinja los intereses de la empresa, como accionistas importantes, controladores reales o deudores que ocupen ilegalmente los activos de la empresa.
(4) Motivos de responsabilidad: Conductas (motivos) que violen las obligaciones de lealtad y diligencia estipuladas en el Capítulo 6, resultando en daño a la empresa.
(5) Carga de la prueba: El principio de atribución estipula la "responsabilidad por culpa" y corresponde al demandante aportar la prueba.
(6) Procedimiento preliminar: En circunstancias normales, los accionistas no pueden presentar una demanda directamente ante los tribunales, sino que primero deben buscar la expresión de intención de la empresa, es decir, solicitar al consejo de supervisión (supervisor) o al consejo de directores (director ejecutivo) por escrito Enjuiciamiento contra directores, supervisores, altos directivos u otras personas que actúen como representantes de la empresa. La junta de supervisores, los supervisores, la junta directiva y el director ejecutivo de una sociedad de responsabilidad limitada sin junta de supervisores se niegan a iniciar una demanda después de recibir la solicitud por escrito del accionista especificada en el párrafo anterior, o no inician una demanda dentro de los treinta días siguientes a la fecha de recepción de la solicitud, o la situación es urgente y no presentar una demanda de inmediato causará un daño irreparable a los intereses de la empresa. Los accionistas tienen derecho a presentar demandas directamente ante el Tribunal Popular en su propio nombre en beneficio de la empresa. Si otros infringen los derechos e intereses legítimos de la empresa y causan pérdidas a la empresa, los accionistas pueden presentar una demanda ante el Tribunal Popular de conformidad con las disposiciones anteriores.
(7) Atribución del resultado del litigio: pertenece a la empresa, no a los accionistas individuales. Los accionistas solo comparten los beneficios para accionistas obtenidos al ganar el pleito financiero en proporción a sus acciones.
Nota: El litigio de los representantes de los accionistas resuelve el problema de la ausencia del organismo principal en la protección de los derechos e intereses corporativos en el pasado.
Reclamación directa
El nombre completo es una reclamación directa contra un director o ejecutivo.
Cuando la conducta personal de un consejero o alto directivo cause un perjuicio directo a los intereses de los accionistas, los accionistas tienen derecho a exigir directamente al consejero o alto directivo una indemnización.
Derechos de prioridad
Cuando una sociedad aumenta capital o emite nuevas acciones, en las mismas condiciones, los accionistas tienen prioridad para suscribir, y los accionistas de una sociedad limitada también tienen prioridad para transmitir acciones a otros accionistas.
Derecho a convocar propuestas
El nombre completo es el derecho a convocar propuestas a juntas generales extraordinarias de accionistas.
La junta general de accionistas no se convoca normalmente, pero cuando concurran circunstancias especiales, con el fin de ampliar los intereses de la empresa y realizar en mayor medida los intereses de los accionistas, los accionistas podrán proponer la convocatoria de una junta general de accionistas. junta general extraordinaria de accionistas si se cumplen determinadas condiciones.