Qué hacer después de la adquisición de acciones
1. Quienes posean más del 5% de las acciones deberán divulgar información. Es decir, si un inversor posee el 5% de las acciones emitidas de una empresa que cotiza en bolsa mediante la negociación de valores en una bolsa de valores, deberá realizar una notificación por escrito a la autoridad reguladora de valores del Consejo de Estado y a la bolsa de valores dentro de los tres días siguientes a la fecha de ocurrencia de este hecho, notificarlo a la sociedad cotizada y hacer un anuncio.
2. Una oferta cuando la empresa posee el 30% de las acciones y continúa adquiriendo la empresa. Antes de emitir una oferta pública de adquisición, el adquirente debe presentar previamente un informe de adquisición de la empresa que cotiza en bolsa a la Autoridad Reguladora de Valores del Consejo de Estado, en el que se expongan las cuestiones prescritas.
3. Terminación del listado. Cuando expire el período de oferta de adquisición y el número de acciones de la empresa cotizada adquirida en poder del adquirente alcance más del 75% del total de acciones emitidas de la empresa, las acciones de la empresa cotizada dejarán de cotizar en la bolsa de valores. Los accionistas podrán exigir al adquirente que adquiera acciones no adquiridas.
4. Cuando expire el período de oferta de adquisición y las acciones del adquirente en la empresa adquirida alcancen más del 90% del número total de acciones emitidas de la empresa, las acciones restantes de la empresa adquirida aún se mantendrán. Los accionistas tienen derecho a vender sus acciones al adquirente en los mismos términos que la oferta de adquisición, y el adquirente deberá adquirirlas.
5. Oferta pública de adquisición. Se excluyen otros métodos de adquisición durante el periodo de oferta pública de adquisición.
6. La transferencia de acciones queda restringida una vez completada la adquisición. El adquirente no transferirá las acciones de la sociedad cotizada adquirida en poder del adquirente dentro de los seis a siete meses siguientes a la finalización de la adquisición.
7. Reposición de existencias. Si las acciones de la empresa adquirida se adquieren mediante oferta pública de adquisición y la empresa se cancela, se trata de una fusión de empresas y las acciones originales de la empresa cancelada serán reemplazadas por el adquirente de conformidad con la ley.
8. Informe sobre la finalización de la adquisición. Una vez completada la adquisición de una empresa que cotiza en bolsa, el adquirente informará el estado de la adquisición a la autoridad reguladora de valores del Consejo de Estado y a la bolsa de valores dentro de los 15 días, y hará un anuncio.