La diferencia entre accionistas e inversores
De acuerdo con las leyes y regulaciones nacionales pertinentes, aunque tanto los inversores como los accionistas de la empresa han invertido capital, existen ciertas diferencias entre los dos, mientras que los inversores aportan capital antes de que se establezca la empresa o durante su funcionamiento. Invertir capital. Una vez establecida la empresa, el propósito y la forma de inversión de los fondos son diferentes, y la forma de rendimiento también es diferente.
La diferencia entre inversionistas y accionistas se puede concluir de la comparación de los conceptos y características de los dos: 1. Conceptualmente: Los inversionistas se refieren a personas físicas y personas que invierten efectivo para comprar un activo con la esperanza de obtención de beneficios o ganancias persona jurídica. Los inversores en un sentido amplio incluyen a los accionistas, acreedores y partes interesadas de la empresa. Los inversores en un sentido estricto se refieren a los accionistas. Los accionistas son personas que poseen acciones en una sociedad anónima o en una sociedad de responsabilidad limitada y tienen derecho a asistir a la junta general de accionistas y tienen derecho a votar. También se refieren a los inversores en otras empresas industriales y comerciales en participación 2; Características: Los inversores generalmente tienen una tendencia personal conservadora. El comercio se basa en análisis básicos y tiene las características de una carga de riesgo pequeña y una baja dependencia de la información. En cuanto a la relación entre los accionistas y la empresa, los accionistas, como inversores, disfrutan de los derechos del propietario a compartir las ganancias, tomar decisiones importantes y seleccionar administradores en función del monto de su contribución de capital (a menos que los accionistas acuerden lo contrario). En cuanto a las relaciones entre accionistas, todos los accionistas tienen la misma condición, en principio, las mismas acciones tienen los mismos derechos y los mismos beneficios, pero los estatutos de la sociedad pueden establecer otras disposiciones.
La diferencia entre accionistas nominales e inversores reales es que los accionistas nominales solo ejercen los derechos de accionista en nombre de los inversores reales y no tienen derecho a compartir las ganancias.
La relación entre el accionista nominal y el inversor real tiene los siguientes puntos:
(1) El inversor real celebra un contrato con el inversor nominal. El inversionista real y el inversionista nominal celebran un contrato, estipulando que el inversionista real aportará capital y disfrutará de los derechos de inversión, y el inversionista nominal será el accionista nominal si el inversionista real y el accionista nominal disputan la validez del contrato. , si no existe el artículo 2 de la Ley de Contratos En las circunstancias especificadas en el artículo 52, el tribunal popular determinará que el contrato es válido. Entre el inversor real y el accionista nominal, los derechos e intereses de inversión del inversor real se determinarán de conformidad con el contrato entre las dos partes y se protegerán de conformidad con la ley.
(2)Disputas de propiedad. Si hay una disputa entre el inversionista real y el accionista nominal sobre la propiedad de los derechos de inversión, y el inversionista real reclama derechos contra el accionista nominal basándose en que realmente ha cumplido con sus obligaciones de contribución de capital, el tribunal popular deberá apoyarla.
(3) El inversor real se convierte en socio accionista de la empresa. Si el inversor real solicita a la empresa que cambie de accionistas, emita un certificado de inversión, regístrelo en la lista de accionistas, regístrelo en los estatutos de la empresa y realice el registro ante la autoridad de registro de la empresa sin el consentimiento de más de la mitad de los otros accionistas de la empresa, el tribunal popular no la apoyará.
(4) El inversor nominal enajena el patrimonio.
Si el accionista nominal transfiere, pignora o de otro modo dispone del capital registrado a su nombre, y el inversionista real solicita determinar que la enajenación del capital es inválida por tener derechos reales sobre el capital , el tribunal popular puede consultar lo dispuesto en el artículo 106 de la Ley de Propiedad.
Espero que el contenido anterior le resulte útil. Si tiene alguna otra pregunta, consulte a un abogado profesional.
Base jurídica: Según lo dispuesto en la "Ley de Sociedades":
Artículo 4 Los accionistas de una empresa gozarán de los derechos de renta patrimonial, participación en las principales decisiones y selección. de los directivos de conformidad con la ley.
Artículo 34 Derecho a dividendos y derecho de suscripción preferente
Los accionistas reciben dividendos en proporción a su aporte de capital pagado; cuando la empresa agrega capital, los accionistas tienen derecho a darles prioridad; en proporción a su aportación de capital pagado. Sin embargo, esto se exceptúa si todos los accionistas acuerdan no distribuir dividendos según la proporción del aporte de capital o no dar prioridad a la suscripción del aporte de capital de acuerdo con la proporción del aporte de capital.