¿Qué quiere decir con fluctuaciones del precio de las acciones y fluctuaciones del precio de las acciones?
1. ¿Qué significan volatilidad y volatilidad?
La volatilidad se refiere al cambio en el valor del precio de una acción durante un período de tiempo. La volatilidad se puede utilizar para medir cuánto ha subido o bajado el precio de una acción. Cuando el precio de las acciones sube, la volatilidad es positiva; cuando el precio de las acciones baja, el volumen de fluctuación es negativo. Cuanto mayor sea el valor de la fluctuación del precio, mayor será la fluctuación del precio.
La volatilidad de los precios se refiere al aumento o disminución porcentual del precio de una acción u otro activo durante un período de tiempo determinado. Se utiliza para medir el grado y el rango de las fluctuaciones del precio de los activos. Los precios se pueden expresar como positivos o negativos, dependiendo de si los precios suben o bajan. Tomando las acciones como ejemplo, las fluctuaciones de precios reflejan fluctuaciones en los precios de las acciones. Si el precio de apertura o cierre aumenta con respecto al precio de cierre del día anterior, se denomina ganancia. Si cae, se llama caída.
2. Precio de las acciones y fórmula de precios.
El precio de las acciones y el precio de las acciones se pueden calcular mediante la siguiente fórmula:
Volumen arriba y abajo =? Precio actual - precio inicial
Fluctuación del precio = (precio actual - precio inicial)/precio inicial × 100%
Entre ellos, el precio actual se refiere al precio en un determinado momento en tiempo, y el precio anterior se refiere al precio en un momento determinado.
Por ejemplo, si el precio de apertura de una acción es de 100 yuanes y el precio de cierre es de 110 yuanes, entonces la fluctuación es de 10 yuanes y la fluctuación es (110-100)/65438. Esto significa que la acción ganó un 10% ese día.
Tres. Límite de precio del día para acciones
El límite de precio intradiario se refiere a la relación de precio más alta permitida de una acción A dentro de un día de negociación. Su objetivo es evitar fluctuaciones anormales en los precios de las acciones y transacciones inusualmente activas, y proteger los intereses de los inversores. Cuando el precio de las acciones viole el límite de precio, la bolsa tomará medidas de suspensión temporal y suspenderá la negociación de las acciones.
El límite de precio intradiario para las acciones A se divide principalmente en las siguientes categorías:
Excepto los cinco días hábiles anteriores a la cotización, el límite de precio para las acciones de la junta principal es del 10%, y ST y otras acciones de advertencia de riesgo El límite diario es del 5%, y GEM y STAR Market tienen un límite diario del 20%, excepto los cinco días hábiles anteriores a la cotización.
No hay límite de precio para las acciones nuevas en los primeros cinco días de negociación. Desde el sexto día de cotización, sujeto al límite de precio de este sector, el tablero principal ha aumentado o disminuido en un 65,438+00%, y el GEM y la Junta de Innovación Científica y Tecnológica han aumentado o disminuido en un 20%.
No existe límite a la fluctuación de los bonos convertibles, pero sí está dotado de un sistema de suspensión temporal. Cuando el aumento de los bonos convertibles alcance el 20%, la negociación se suspenderá durante 30 minutos, y cuando el aumento de los bonos convertibles alcance el 30%, la negociación se suspenderá hasta las 14:57. La hora de suspensión de la negociación de los bonos convertibles supera las 14:57 horas y se reanudará automáticamente a las 14:57 horas.
4. Lista de condiciones de precios
La orden de condición de fluctuación de precios es una orden de transacción de inversión que activa operaciones comerciales basadas en el rango de fluctuación de precios de los valores. Cuando el precio de las acciones alcanza o supera las condiciones de fluctuación de precios preestablecidas, la orden condicional activará automáticamente la transacción correspondiente.
Las órdenes condicionales de fluctuación de precios se suelen utilizar en las siguientes situaciones:
Órdenes condicionales de toma de ganancias: cuando un inversor posee un valor y espera que el precio suba, puede fijar un precio. Condiciones fluctuantes. Cuando el precio del valor aumenta o excede las condiciones establecidas, la orden condicional activará automáticamente la operación de venta y asegurará las ganancias.
Orden de condición de stop loss: cuando un inversor posee un valor y está preocupado por la caída del precio, puede establecer condiciones de subida y bajada del precio. Cuando el precio de un valor cae o excede una condición establecida, una orden condicional activará automáticamente una operación de venta para limitar las pérdidas.
La lista de precios se puede configurar en software de corretaje o herramientas comerciales de terceros (como la cuantificación de medusas). Los inversores pueden establecer sus propias condiciones comerciales para realizar operaciones comerciales de acuerdo con sus propias estrategias comerciales y preferencias de riesgo. Sin embargo, cabe señalar que las fluctuaciones del mercado y los rangos de precios pueden afectar el efecto de ejecución de las órdenes condicionales, por lo que es necesario considerar cuidadosamente las condiciones del mercado y las regulaciones de la plataforma de negociación al configurar las órdenes condicionales.