¿Qué es la expresión de montaje?
El montaje es uno de los principales métodos narrativos y de expresión en la creación cinematográfica, a diferencia del método de expresión de las películas de largometraje. Es decir, una serie de tomas tomadas en diferentes lugares, desde diferentes distancias y ángulos. En un sentido amplio, el montaje es edición, que consiste en editar algunas tomas tomadas en la trama de una película y retratar a los personajes. Con la ayuda del montaje,
las películas disfrutan de una gran libertad en el tiempo y el espacio, e incluso pueden constituir un tiempo y un espacio cinematográfico que es inconsistente con el tiempo y el espacio de la vida real. El montaje puede producir una "tercera acción" además de los movimientos de los actores y de la cámara, afectando así el ritmo y el estilo narrativo de la película.
Eisenstein enfatizó una vez
No importa qué dos lentes se combinen, inevitablemente producirán una nueva apariencia, un nuevo concepto y una nueva imagen. A través del conflicto señalado por la cámara se generan nuevos significados y se guía el pensamiento racional del público. Ésta es la esencia del "montaje de vodevil" y del "montaje intelectual" de Eisenstein. El montaje apela tanto a la emoción narrativa como a la razón.
Así, en "El acorazado Potemkin", Eisenstein cortó tres escenas de "el león salta, mira hacia arriba y salta" que no tienen nada que ver con la trama, mostrando así el despertar y la resistencia del pueblo. Esta tendencia a expresar ideas abstractas es aún más pronunciada en octubre. El colapso de la estatua de hierro del zar simbolizó el colapso del régimen zarista, y la inserción de la estatua de Napoleón fue una metáfora de la dictadura de Kerensky.