Red de conocimientos turísticos - Problemas de alquiler - ¿Cuáles son los métodos para cerrar posiciones en acciones?

¿Cuáles son los métodos para cerrar posiciones en acciones?

¿Cuáles son los métodos para cerrar una posición en acciones?

La negociación en el mercado de valores es relativamente libre, pero también existen varias reglas, como la liquidación forzosa. La liquidación forzosa se refiere a la situación en la que el margen comercial del cliente es insuficiente y no se repone dentro del tiempo especificado. A continuación se muestran algunos métodos para cerrar acciones compilados por el editor. Espero que sean útiles para todos.

¿Cuáles son los métodos para cerrar una posición en acciones?

1. Método de punto fijo. Es un método indispensable para cerrar una posición en acciones. En el mercado de valores se producen a menudo diversas situaciones que hacen que los expertos "dejen caer las copas". En este sentido, un método de venta menos estresante es el "cierre de punto fijo", es decir, cuando el precio de las acciones sube hasta cierto punto, venderán las acciones que poseen. Por supuesto, esto no se determina a ciegas, sino en función de la situación que tenemos a nuestra disposición y analizando la comparación de beneficios y el impulso de desarrollo. Por ejemplo, espero que el precio de una determinada acción suba a 20 yuanes. Cuando suba a 20 yuanes, me pregunto si seguirá subiendo a 30 yuanes. Como resultado, se perdió la oportunidad, el precio de las acciones cayó y la empresa quedó estancada. La liquidación de punto fijo requiere un estricto cumplimiento de las disciplinas establecidas.

2. Método de liquidación por lotes. Es decir, en lugar de vender todas las acciones a la vez, las venden por lotes. Este enfoque es un complemento al método de liquidación de punto fijo cuando el propio criterio de los inversores es débil.

3. Método de liquidación de stop loss. Este método de cerrar una posición de acciones consiste en cerrar la posición cuando el precio de las acciones vuelve a caer hasta cierto punto para detener la pérdida. Por ejemplo, no importa cómo suba el precio de las acciones en el futuro, siempre que vuelva al rango de límite de pérdidas establecido previamente, se liquidará. Este método es muy práctico para pequeños inversores. Aunque es posible perderse la etapa inicial de una fuerte subida y renunciar a pequeñas ganancias, esto soluciona la posibilidad de no poder captar las enormes pérdidas potenciales causadas por la volatilidad del mercado de valores.

4. Método de liquidación del beneficio de ventas. El llamado "beneficio de venta" significa tratar el capital y el beneficio de manera diferente. En concreto, la parte principal todavía se invierte según la estrategia operativa anterior y su modo operativo no es fácil de cambiar. En cuanto a las ganancias, considere vender rápidamente después de que la tendencia del mercado cambie o la tendencia de las acciones rentables cambie para asegurar las ganancias lo antes posible. La mayor ventaja de este enfoque es que obtienes más iniciativa. Si las acciones suben después de la venta, la posición principal sigue ahí y usted puede seguir obteniendo ganancias; una vez que el precio de las acciones baja, el principal puede cerrar la posición rápidamente.

¿Cuáles son las consecuencias de la liquidación forzosa de acciones?

Si una participación mayoritaria en la empresa se ve obligada a liquidarse, ésta puede cambiar de manos. Una vez que cambie la propiedad, inevitablemente se generará pánico y tendrá un impacto adverso en el precio de las acciones. Pero si los accionistas piden margen, el impacto no será significativo. La liquidación forzosa de acciones significa que cuando el dinero en la cuenta de acciones cae por debajo de cierto valor, estas acciones ya no pertenecen a los inversores y los corredores pueden obligarlos a vender para garantizar la seguridad de sus propios fondos e intereses.

Si el accionista mayoritario promete demasiado, la liquidación forzosa de las acciones puede provocar la pérdida de control. Cuando el precio de las acciones cae hasta la línea de crisis, si los principales accionistas no quieren o no pueden compensarlo, iniciarán posiciones cortas, lo que provocará que el precio de las acciones caiga aún más. Cuando los accionistas cierren sus posiciones, el mercado tendrá más órdenes para digerir el número de acciones que los accionistas han cerrado sus posiciones. Si el número de acciones cerradas por los accionistas se digiere por completo, significa que la fuerza principal de las acciones es firme en la colocación de pedidos y tiene un fuerte apoyo financiero, lo que puede atraer la atención de otros inversores en el mercado para intervenir.

Las respuestas a las preguntas sobre las consecuencias de la liquidación forzosa de acciones son las siguientes. Espero que puedan ayudarle a comprender mejor las consecuencias de la liquidación de acciones. En términos generales, la liquidación forzosa de acciones es poco común en el mercado de valores y los inversores no necesitan preocuparse demasiado por ello.

¿Qué debo hacer si la acción cae?

Cuando las acciones caen, los inversores a menudo se enfrentan a un dilema: no saben si frenar las pérdidas o cubrir posiciones para diluir los costes. ¿Qué debo hacer si la acción cae? Para las escuelas técnicas, tiene su propia disciplina comercial y la disciplina es más importante que cualquier otra cosa. Se deben seguir estrictamente las disciplinas comerciales y las posiciones deben reducirse inmediatamente cuando aparezca una señal de stop loss. Sin embargo, mi investigación personal sobre análisis técnico no es lo suficientemente profunda y mi comprensión del significado de varios gráficos no es lo suficientemente profunda, por lo que no lo ampliaré aquí.

Para la escuela de análisis fundamental, la lógica de ser optimista acerca de una acción no es más que una valoración barata y buenas expectativas de ganancias, y las buenas expectativas de ganancias son más importantes. Sólo cuando el desempeño crece de manera constante o supera las expectativas, el precio de las acciones de una empresa puede aumentar. La valoración de una acción cuyo rendimiento puede crecer significativamente en el futuro también es difícil de corregir.

Por lo tanto, juzgar si vale la pena comprar una acción en el fondo depende de si el funcionamiento a largo plazo de la empresa se deteriorará en el futuro.

Si el precio de las acciones cae sólo porque las noticias a corto plazo han generado cierto impacto en la confianza y no cambian la dirección comercial de la empresa, entonces vale la pena subirse al autobús. Si el precio de las acciones cae porque los fundamentos de la empresa han cambiado y las ganancias no pueden continuar manteniendo la tasa de crecimiento original, o incluso tener un crecimiento negativo, entonces se debe reducir la caída para detener la pérdida.

En resumen, debemos captar firmemente la principal contradicción de nuestro análisis. Si esta contradicción no cambia, debemos persistir; si hay un cambio, debemos salir decidida y proactivamente.