Red de conocimientos turísticos - Problemas de alquiler - ¿Cómo se pueden tratar las secuelas del ictus?

¿Cómo se pueden tratar las secuelas del ictus?

El ictus cerebral es un ictus isquémico y el ictus hemorrágico es causado comúnmente por un infarto cerebral y una trombosis cerebral. El accidente cerebrovascular hemorrágico es común en la hemorragia cerebral y la hemorragia subaracnoidea, ya sea que el accidente cerebrovascular sea hemorrágico o isquémico, puede dejar secuelas en diversos grados después del tratamiento activo.

Las secuelas habituales incluyen hemiplejía o alteración sensorial de un miembro, parálisis facial, afasia, agnosia, pérdida de audición, crisis epilépticas, etc. Una vez que la afección se estabiliza, se deben realizar ejercicios de rehabilitación funcional tempranamente para promover la recuperación funcional, por ejemplo, si la hemiplejía de un lado se trata con masajes y otras medidas de fisioterapia.

Se puede realizar tratamiento con acupuntura y, si la condición lo permite, considerar tratamiento con oxígeno hiperbárico. Durante este período, se pueden utilizar tratamientos farmacológicos como nutrir los nervios, activar la circulación sanguínea y dragar los meridianos. Si el paciente tiene secuelas de afasia, comuníquese más con el paciente, anímelo a hablar más y practique palabra por palabra. Si el paciente tiene secuelas de epilepsia, se deben seleccionar y tratar los medicamentos antiepilépticos adecuados según el tipo. de epilepsia.