¿Cuál es la capitalización de mercado de referencia y cuántos activos se mantienen en la acción?
——Los activos netos por acción se refieren a la relación entre el capital contable y el capital social total. La fórmula de cálculo es: activos netos por acción = capital contable ÷ capital social total. Esta métrica refleja el valor actual de los activos poseídos por acción. Cuanto mayores sean los activos netos por acción, mayor será el valor actual de los activos propiedad de los accionistas; cuanto menores sean los activos netos por acción, menor será el valor actual de los activos propiedad de los accionistas. Normalmente, cuanto mayor sea el valor liquidativo por acción, mejor.
Los activos netos de la empresa representan la propiedad propiedad de la propia empresa y también representan los derechos e intereses de los accionistas de la empresa. Por eso también se le llama capital contable. En los cálculos contables, el balance es igual a los activos totales menos todos los pasivos. Los activos netos por acción se obtienen dividiendo los activos netos de una empresa por el número total de acciones en circulación. Por ejemplo, los activos netos de la empresa mencionada son 1.500 millones de yuanes y su valor liquidativo por acción es 1,5 yuanes (es decir, 1.500 millones de yuanes/mil millones de acciones).
El valor liquidativo por acción refleja el valor liquidativo de la empresa representada por cada acción y es una base importante para sustentar el precio del mercado de valores. Cuanto mayor sea el valor liquidativo por acción, mayor será la riqueza representada por cada acción de la empresa y mayor será su capacidad para generar beneficios y resistir la influencia de factores externos.
Contenido de efectivo por acción = flujo de efectivo neto generado por las actividades operativas por acción/capital total
Análisis de ganancias por acción
1. /Número total de acciones ordinarias al cierre del año.
El beneficio por acción es un indicador financiero importante para medir la rentabilidad de las empresas cotizadas. Refleja el nivel de beneficio de los tambores ordinarios. En el análisis, podemos comparar empresas para comprender su rentabilidad relativa y compararlas en diferentes períodos para comprender las tendencias cambiantes de su rentabilidad.
2. Cuestiones a tener en cuenta al utilizar este indicador:
(1) Las ganancias por acción no reflejan los riesgos contenidos en las acciones. (Diferentes industrias)
(2) Más ganancias por acción no significa necesariamente más dividendos. No significa más efectivo. Deducir depreciaciones, insolvencias, etc.
Activos netos por acción = capital contable al final del año/número de acciones ordinarias al final del año, que representan activos netos por acción.