Red de conocimientos turísticos - Problemas de alquiler - ¿Cuáles son los puntos en kickboxing?

¿Cuáles son los puntos en kickboxing?

Hoy en día, muchas personas en Baidu confunden la pelea de pie con MMA (artes marciales mixtas) y colectivamente lo llaman pelea libre. De hecho, la pelea libre se refiere a la pelea de pie. La lucha libre también se divide en reglas. Por ejemplo, las reglas permanentes K-1 que son actualmente populares generalmente se consideran reglas internacionales de lucha libre y reglas de kickboxing. Sin embargo, las mejoras en dos eventos de lucha importantes en China (Wulin Feng y Kunlun Fight) han hecho que esta regla sea más adecuada para la lucha de pie: 3 rondas de 3 minutos, con deducción de puntos. El lado desfavorecido restará un punto en cada ronda. y se descontarán dos puntos por golpes fuertes, el que tenga mayor puntuación final es el ganador. Si hay empate entre dobles, se agregará una ronda extra y se impondrán penalizaciones. Los detalles específicos son los siguientes: 1. Áreas prohibidas:\r\nLa parte posterior de la cabeza, el cuello y la entrepierna. \r\n2. Partes puntuables:\r\nCabeza, torso, muslos y pantorrillas. 3. Métodos deshabilitados: \r\n1. Atacar al oponente con movimientos de cabeza, codo y antiarticulaciones. 2. Está prohibido utilizar métodos de lanzamiento activos. 3. Cuando una de las partes cae al suelo, la otra parte continúa atacando a la otra parte. \r\n4. Métodos disponibles: Boxeo: puñetazo directo, gancho, gancho, golpe inverso\r\nPatadas: patada frontal, patada baja, patada media, patada alta, patada lateral, patada trasera Patadas, patadas en la entrepierna (para la parte interna del muslo), patadas voladoras, golpes de rodilla, etc. \r\n Movimientos de varias escuelas de artes marciales, excepto métodos prohibidos. \r\n5 Criterios de puntuación: (1) Victoria dominante 1. Los golpes precisos y efectivos confirmados por puñetazos, patadas y otras técnicas efectivas en una ronda se juzgarán en función de si hay daño correspondiente. 2. Prioridad en la puntuación El orden es: a. Número de derribos; b. Si el oponente ha sido perjudicado; c. Número de golpes claros; d. Durante el juego, hay una enorme disparidad de fuerza entre los dos lados. El árbitro en el escenario obtiene el consentimiento del árbitro principal y determina el ganador del partido con la mayor habilidad\r\n. \r\n3 Si un jugador recibe un golpe fuerte (excluyendo faltas personales) y no puede caer al suelo durante 8 segundos, o puede levantarse pero pierde el conocimiento, el ganador será el ganador\r\n. \r\n4 En un juego, si un jugador es golpeado fuerte y obligado a realizar una cuenta regresiva tres veces (excepto por faltas personales), el oponente será considerado el ganador\r\n. \r\n5. Durante el juego, si un atleta sufre una lesión y un médico considera que no puede continuar el juego, el oponente será considerado el ganador\r\n. (2) Cuando la decisión no pueda determinarse por derribo, nocaut técnico o descalificación (descalificación de la competición), dependerá del criterio de tres jueces. Después de la ronda final, se recogen las puntuaciones de cada juez y gana el grupo con más puntuaciones, o el ganador se determina por el acuerdo de más de 2 jueces (4) 1. Golpea la parte puntuable del oponente con técnicas. \r\n2. Golpea la cabeza, los muslos y las pantorrillas del oponente con patadas. \r\n3. Si un atleta es pasivo durante 8 segundos y no ataca dentro de los 8 segundos posteriores a su asignación, el oponente obtendrá 1 punto. \r\n4. Caer activamente al suelo y no poder levantarse durante más de 3 segundos. \r\n5. Si se le avisa una vez, se le descontará 1 punto. \r\n(5) Sin puntos\r\n1 El impacto no es obvio. \r\n2. Ambas partes caen al suelo o renuncian.