¿Cuáles son los métodos de financiación? Pide ayuda.
1. Préstamo bancario.
Los bancos son el principal canal de financiación de las empresas. Según la naturaleza de los fondos, se pueden dividir en tres tipos: préstamos para capital de trabajo, préstamos para activos fijos y préstamos especiales. Los préstamos especiales suelen tener fines específicos y sus tipos de interés suelen ser más favorables. Los préstamos se pueden dividir en préstamos de crédito, préstamos garantizados y descuentos en facturas.
2. Asignación de acciones.
Las acciones tienen las características de cambio permanente, sin límite de tiempo, sin necesidad de reembolsar el principal y con bajos riesgos de obtención de capital. El mercado de valores puede promover que las empresas transformen sus mecanismos operativos y se conviertan verdaderamente en personas jurídicas y competidores en el mercado que operen de forma independiente, sean responsables de sus propias pérdidas y ganancias, se desarrollen y se autorregulan. Al mismo tiempo, el mercado de valores proporciona un amplio escenario para la reestructuración de activos, optimiza la estructura organizativa de las empresas y mejora las capacidades de integración de las empresas.
3. Financiación mediante bonos.
Los bonos empresariales, también conocidos como bonos corporativos, son valores emitidos por empresas de acuerdo con procedimientos legales y se comprometen a reembolsar el principal y los intereses dentro de un período de tiempo determinado, lo que indica la existencia de una relación acreedor-deuda entre la empresa acreedora y los inversores. Los tenedores de bonos no participan en la operación y gestión de la empresa, pero tienen derecho a recuperar los intereses acordados en el plazo previsto. Cuando una empresa quiebra y se liquida, los acreedores tienen derecho a reclamar ante los accionistas los derechos sobre el resto de la propiedad de la empresa. Los bonos corporativos, al igual que las acciones, son valores negociables y pueden transferirse libremente.
4. Arrendamiento financiero.
El arrendamiento financiero es una combinación de financiación y financiación inmobiliaria. Tiene la doble función de financiación y comercio. Desempeña un papel muy evidente en la mejora de la eficiencia de la financiación empresarial y la promoción del progreso tecnológico empresarial. Los arrendamientos financieros incluyen arrendamientos de compra directa, arrendamientos de posventa y arrendamientos apalancados. Además, existen muchas formas de arrendamiento, como la combinación de arrendamiento y comercio de compensación, la combinación de arrendamiento y procesamiento y montaje, la combinación de arrendamiento y suscripción, etc. El negocio del arrendamiento financiero ha abierto nuevos canales de financiación para la transformación tecnológica corporativa, y Bokai Investment adopta nuevas formas de financiación e integración.
5. Financiación en el exterior.
Los métodos de financiación exterior disponibles para las empresas incluyen préstamos de bancos comerciales internacionales, préstamos de instituciones financieras internacionales y negocios de financiación de acciones y bonos corporativos en los principales mercados de capital extranjeros.