Red de conocimientos turísticos - Información sobre alquiler - ¿Cómo calcular el superávit comercial?

¿Cómo calcular el superávit comercial?

La respuesta a cómo calcular el superávit comercial es la siguiente:

1 ¿Cuál es la fórmula del superávit comercial?

Método de cálculo: Superávit comercial total =. Exportaciones totales - Importaciones totales Superávit comercial Significa que el comercio total de exportación de un país es mayor que el comercio total de importación en un año específico, también conocido como "exceso". El superávit comercial también se denomina "excedente comercial". El fenómeno de que el volumen de exportaciones de cada país o región excede el volumen de importaciones dentro de un cierto período de tiempo. Generalmente indica que el comercio exterior de un país se encuentra en una posición relativamente favorable.

2. Características del superávit comercial

El superávit comercial de mi país proviene principalmente de empresas con inversión extranjera y empresas privadas. Desde la perspectiva de los tipos de comercio, el comercio de procesamiento siempre ha tenido un enorme superávit. El comercio general ha cambiado de la situación de superávit y déficit de años anteriores. Ha seguido teniendo superávit en los últimos dos años y su escala se ha ampliado gradualmente. .

Desde la perspectiva de los países comerciales, coexisten enormes superávits y enormes déficits con los principales socios comerciales. Enormes excedentes de bienes intensivos en mano de obra coexisten con enormes déficits en bienes intensivos en tecnología. Desde la perspectiva de las transacciones, el superávit del comercio de bienes es la principal fuente del superávit comercial de mi país, mientras que el comercio de servicios ha sido deficitario año tras año.

3. Las desventajas del superávit comercial

Resultan en una disminución de la oferta de divisas en el mercado cambiario interno y un aumento de la demanda, lo que provoca el tipo de cambio de las divisas. el tipo de cambio suba y el tipo de cambio de la moneda local baje. Grandes cantidades de acaparamiento de divisas provocarán la pérdida de recursos económicos internos tangibles. Promover el aumento continuo de la inflación interna. Obliga a las empresas de producción nacionales y al sistema bancario a cerrar, lo que hace imposible obtener divisas de las exportaciones para recomprar recursos.

Trasladar la emisión de la moneda nacional al exterior resultará en la pérdida de la soberanía monetaria del país. El superávit de la balanza de pagos ha aumentado la presión para la apreciación del RMB y ha aumentado las fricciones comerciales internacionales. El superávit de la balanza de pagos debilita el efecto de la política monetaria y reduce la eficiencia de la utilización de los recursos sociales. El superávit de la balanza de pagos aumenta el costo de las reservas de divisas y aumenta las salidas de capital.

4. Análisis

El superávit comercial significa que dentro de una determinada unidad de tiempo (generalmente calculada anualmente), ambas partes del comercio compran y venden diversos bienes entre sí, se importan y exportan entre sí, si el monto de las exportaciones de la Parte A es mayor que el monto de las exportaciones de la Parte B, o si el monto de las importaciones de la Parte A es menor que el monto de las importaciones de la Parte B, la diferencia se llama superávit comercial para la Parte A y, a la inversa, se llama un déficit comercial para el Partido B. .

En términos generales, en términos de los intereses de ambas partes comerciales, la parte con un superávit comercial es la que se beneficia, mientras que la parte con el déficit comercial es la que sufre. Puedes verlo de esta manera: el comercio consiste en ganar dinero. La parte con un superávit comercial ha obtenido un beneficio neto; la parte con un déficit comercial ha realizado un pago neto.