Red de conocimientos turísticos - Información sobre alquiler - ¿Cuáles son las técnicas y rutinas para responder preguntas de lectura narrativa?

¿Cuáles son las técnicas y rutinas para responder preguntas de lectura narrativa?

Lo más familiar para todos es la composición, especialmente la narrativa más básica y común en la escritura. Según los diferentes objetos de escritura, las narrativas se pueden dividir en narrativas sobre personas, narrativas y escenas. categorías de narrativas y narrativas sobre objetos. ¿Cómo escribir este tipo de composición? A continuación se muestran las técnicas y rutinas que he recopilado para la lectura narrativa y la respuesta a preguntas. Espero que les gusten.

1. Título: La función y significado del título

Habilidades de respuesta: Función - (1) Es una pista del texto completo (2) El título señala el; centro; (3) Provoca que el lector lea Interés; (4) Señalar la época/o estación o/el clima o/el lugar donde se desarrolla la historia; (5) Señalar los personajes principales y sus características; Señale los eventos principales; (7) El título tiene un juego de palabras (8) Corresponde con el final, etc. El significado del título a menudo contiene un significado superficial y un significado profundo.

2. Trama:

1. Resume los eventos principales. Consejos de respuesta: Capta los seis elementos del texto y expresa, desde la perspectiva del protagonista, quién hizo qué y qué. el resultado fue.

2. Consejos para responder preguntas sobre los cambios emocionales de los personajes: Encuentra palabras que describan la psicología en el texto

¿Cuáles son las pistas de este artículo? ¿Cuál es su función (1? ) Título; (2) Cambios de tiempo o de espacio; (3) personas, cosas o determinadas frases (4) cambios en los sentimientos de alguien; Función: A lo largo del texto, combine los personajes y eventos del texto para que el artículo sea claro y organizado.

3. Tema: Resume el tema, analiza la actitud del autor hacia los personajes y los sentimientos expresados ​​por el autor.

IV. Apreciación de oraciones Habilidades de respuesta: habilidades de expresión + análisis específico + efecto de expresión (emoción)

1. El papel de una determinada descripción detallada en el texto. Realza, contrasta y presagia, expresa la calidad, la psicología y las emociones del personaje y juega un papel en el desarrollo de la trama. Actividades psicológicas: como emoción, gratitud, culpa, culpa, alegría, etc. Asegúrate de responder los motivos.

2. El papel de la descripción ambiental en el texto

Habilidades de respuesta: Descripción ambiental, incluida la descripción del entorno natural y del entorno social. Entre ellos, la función principal de la descripción del entorno natural (paisaje) es explicar el tiempo y lugar donde se desarrolla la historia, revelar el trasfondo histórico de la obra para exagerar la atmósfera y resaltar el estado de ánimo de los personajes; ; mostrar la personalidad del personaje y promover el desarrollo de la trama; utilizar escenas para expresar emociones y mezclar escenas, etc.

Por ejemplo, ¿cuál es el papel del entorno natural (o descripción del paisaje)?

Considere los siguientes cuatro aspectos, normalmente más de dos puntos: (1) Señale tales -y-tal estación/Tiempo tal y tal/lugar tal y tal/clima (2) exagerar tal y tal atmósfera (3) contrastar (o resaltar) tal y cual estado de ánimo/calidad de tal y tal; entonces. (4) Para allanar el camino para el desarrollo de una determinada trama a continuación (o presagiar una determinada trama a continuación, o promover el desarrollo de la trama).

3. a. La oración al principio: generalmente responde desde dos aspectos: contenido y estructura, como lo que significa, aclara el tema, desencadena lo siguiente, allana el camino para el desarrollo de lo siguiente. historia, crear suspenso, etc.

b. Oraciones al final: generalmente responde tanto desde el contenido como desde la estructura, como qué se quiere decir, qué se explica, cuál es la idea principal, profundiza el tema, hace eco del inicio, está implícito, expresa. la intención al final, y completa la estructura del artículo, etc.

c. Oraciones transicionales: d.

Apreciación de frases utilizando técnicas retóricas: El uso de técnicas retóricas hace que el lenguaje sea más vivo y vivido, y hace que las características de las personas u objetos sean más destacadas. Ocho retóricas principales y sus efectos de expresión: ① metáfora: vívida, imagen; ② personificación: personificación, viveza, visualización; ③ paralelismo: fortalece el impulso del lenguaje y fortalece una determinada emoción; énfasis; ⑥ Contraste: resaltar uno de ellos; ⑦ Dualidad: patrones de oraciones ordenadas y estructura unificada ⑧ Exageración: tratar de expresar ciertas características de las cosas; (Al usarlo, se debe combinar con un análisis de contenido específico)

Además, la apreciación de la oración principal debe partir de la función de la oración principal en el texto (señalar el tema central y ejecutar a través de todo el texto), o partir de la función de la oración en sí y la expresión de la misma.

4. Comprender una oración que contiene una palabra especial

Al apreciar, debes centrarte en el significado y el contexto de la palabra para expresar específicamente las características de la persona o cosa representada por la palabra. palabra y describe el personaje Pensamientos y sentimientos

5. Analiza el problema basándose en el texto original.

Encuentra la base en el texto y resúmelo claramente con tus propias palabras.

6. Analiza la imagen del personaje

1. Primero resume los rasgos de personalidad o cualidades ideológicas del personaje, y luego analízalos con ejemplos específicos.

Habilidades de respuesta: las cualidades mostradas en los eventos principales, las palabras evaluativas de los personajes en el texto, el lenguaje de los personajes, la psicología, el comportamiento, los nombres de los personajes y las metáforas.

2. El papel de los diferentes personajes del texto Protagonista: (Determinar quién es el protagonista) Habilidad de respuesta: El papel del centro de expresión.

Rol secundario: Qué papel juega para el protagonista, qué papel juega en el desarrollo de la trama y qué papel juega en el centro de actuación.

3. Introduce brevemente las habilidades de respuesta de un determinado personaje según el contenido del artículo: situación básica, acontecimientos principales, breves comentarios sobre la personalidad del personaje, el personaje o los propios sentimientos hacia el personaje.

7. Análisis de los métodos de escritura:

Método de expresión: (1) Narrativa (2) Explicación (3) Discusión (4) Descripción (5) Lírica

Método de descripción: (1) Descripción de la apariencia (2) Descripción de la conducta (3) Descripción de la acción (4) Descripción del lenguaje (5) Descripción psicológica

La más común en la primera mitad del texto es la narración. : (1) Explicar un determinado trasfondo y situación ((Para resumir según el significado del texto); (2) Para allanar el camino para el desarrollo de una determinada trama a continuación.

Si este párrafo es el último párrafo, es una narración complementaria. El formato de respuesta es: (1) Explicación complementaria de una determinada trama (debe resumirse según el significado del texto). ) Consulte lo anterior para resolver el suspenso, dejar que se revele la verdad de la historia (3) y recibir efectos artísticos inesperados y razonables.

Si el primer párrafo al principio es principalmente un flashback, el formato de respuesta es: crear suspenso para atraer el interés de los lectores por la lectura.

Hay tres secuencias narrativas comúnmente utilizadas: (1) narración secuencial; (2) flashback (al principio) (3) narración interludio.

8. Razonamiento e imaginación sobre el contenido del artículo (descripción psicológica del personaje)

Hay dos aspectos principales al examinar el razonamiento y la imaginación sobre el contenido del artículo: primero, tratar de descubrir las actividades ideológicas del personaje, imaginar sus acciones, lenguaje, etc.; el segundo es hacer especulaciones razonables sobre la trama o el final del artículo. La respuesta a tales preguntas debe basarse en el contenido del texto completo. La especulación sobre las actividades ideológicas, el lenguaje y las acciones de los personajes debe estar estrechamente relacionada con las características de personalidad de los personajes, coherente con el desarrollo de la trama y adecuada al contexto. El razonamiento del final del artículo es abierto y las respuestas son múltiples. La clave está en expresarlo correctamente.

9. Experiencia de lectura: seguir de cerca la idea principal del artículo y analizar el contenido específico.

Al realizar este tipo de preguntas de prueba, debes revisar cuidadosamente las preguntas y limitar claramente los ángulos. No puedes responder todos los aspectos de tus propios sentimientos al leer el artículo. Profundice en el texto y forme sus propias opiniones, pero también salga del artículo y conéctelo con la vida real. Y el lugar donde cometes más errores es que no puedes hablar de tus opiniones "basándote en ejemplos". Este tipo de preguntas de prueba permite que cada estudiante tenga algo que decir, por lo que el lenguaje conciso, fluido y literario es el objetivo principal.

3. a. La oración al principio: generalmente responde desde dos aspectos: contenido y estructura, como lo que significa, aclara el tema, desencadena lo siguiente, allana el camino para el desarrollo de lo siguiente. historia, crear suspenso, etc.

b. Oraciones al final: generalmente responde tanto desde el contenido como desde la estructura, como qué se quiere decir, qué se explica, cuál es la idea principal, profundiza el tema, hace eco del inicio, está implícito, expresa. la intención al final, y completa la estructura del artículo, etc. c. Oraciones transicionales:

d. Apreciación de oraciones usando técnicas retóricas: el uso de técnicas retóricas hace que el lenguaje sea más vívido y vívido, y hace que las características de las personas o cosas sean más prominentes. Ocho retóricas principales y sus efectos de expresión:

①Metáfora: vívida, imagen;

②Personificación: personificación, viveza, visualización;

③Paralelo: fortalecer el impulso del lenguaje fortalece un determinado sentimiento;

④Pregunta retórica: fortalece el tono;

⑤Repetición: énfasis;

⑥Contraste: resalta uno de ellos;

⑦ Dualidad: patrones de oraciones ordenadas y estructura unificada;

⑧ Exageración: tratar de expresar ciertas características de las cosas. (Al usarlo, se debe combinar con un análisis de contenido específico)

Además, la apreciación de la oración principal debe partir de la función de la oración principal en el texto (señalar el tema central y ejecutar a través de todo el texto), o partiendo de la función de la oración misma y la expresión de la misma. Comenzar con emociones específicas.

Técnicas retóricas utilizadas habitualmente: (1) Metáfora (2) Personificación (3) Hipérbole (4) Paralelo (5) Repetición (6) Antítesis o confrontación (7) Pregunta retórica (8) Cita

Técnicas de expresión: (1) Contraste/contraste; (2) Supresión primero, (3) Simbolismo (4) Dibujo lineal (5) Presagio (6) Preparación de suspenso y emboscada;

Cuáles son las funciones del párrafo inicial: (1) ir directo al grano y señalar el tema; (2) conducir o conducir a lo siguiente (3) sentar las bases emocionales de alguien; (4) atraer el interés del lector por la lectura.

¿Cuál es la función del párrafo final? (1) Corresponde al título o al inicio o/arriba; (2) Resume todo el texto, señala el centro o profundiza en el centro, y resalta un determinado centro; (3) Atrae a los lectores. Hace reflexionar.

Tipos de preguntas comunes y reglas de respuesta para ensayos expositivos

1. ¿Cuáles son las ventajas/funciones/beneficios de la pregunta?

Formato de respuesta: (1) Déjelo claro★★ Explique el objeto; (2) Resalte las ★★ características del ★★ objeto de descripción (3) Atraiga el interés de los lectores por la lectura;

2. Añade un título a este artículo según el significado del texto.

Puntos clave para responder preguntas: (1) Puntos para describir claramente el objeto (2) Puntos para describir claramente las características del objeto: (3) Debe ser vívido y vívido para atraer el interés de los lectores; en lectura.

3. ¿Cuál es el objeto explicativo de este artículo?/¿Qué contenido se presenta en este artículo?

Ideas para responder preguntas (1) Encuéntrelo en el título (2); ) Encuéntrelo en el texto, generalmente déjelo claro al principio.

4. ¿Cuáles son las características de los objetos de explicación introducidos en este artículo? / ¿Desde qué aspectos este artículo presenta los ★★ objetos de explicación en orden?

Ideas de respuesta: (1 ) Puede estar en La última oración del primer párrafo siempre dice: (2) Puede ser la primera oración de cada párrafo grande en el medio: (3) Es posible que deba resumir usted mismo el significado de cada párrafo.

5. ¿Qué orden de explicación se utiliza en varios párrafos de este artículo/este párrafo/★★?

Ideas de respuesta: (1) Orden temporal: (2) Orden espacial; (3) Orden lógico. Generalmente uno de estos tres, a veces dos.

6. ¿Qué orden espacial se utiliza en los párrafos de este artículo/este párrafo/★★?

Formato de respuesta: de ★★ a ★★. Las secuencias espaciales comunes son (1) de lejos a cerca; (2) de afuera a adentro; (3) de arriba a abajo; (4) del medio a ambos lados (5) del todo a la parte, etc.

7. ¿Cuál es el orden lógico utilizado en este artículo/este párrafo/★★ párrafos?

Formato de respuesta: de ★★ a ★★. Las secuencias lógicas comunes son (1) de mayor a menor: (2) de fenómeno a causa (o esencia) (3) de total a puntos: (4) de general a especial, etc.

8. ¿Qué métodos de explicación se utilizan en este artículo/este párrafo/★★varios párrafos/ciertas oraciones?

Los órdenes de explicación comunes son: (1) dar ejemplos (2); ) enumerar números; (3) hacer comparaciones; (4) hacer gráficos

9. ★★¿Cuál es la función del método de explicación?

Formato de respuesta: imágenes vívidas (en su mayoría ejemplos). )/específico Describe con precisión (principalmente números)/claramente (todos los tipos son aceptables) las ★★ características del ★★ objeto de descripción.

10. ★★¿Es bueno eliminar las palabras? ¿Por qué?

Formato de respuesta: No. Porque (1) la palabra ★★ significa ★★, que juega un papel limitante en alcance/grado/tono/cantidad, etc., indicando ★★★★, que es consistente con los hechos (2) refleja la exactitud de; El lenguaje expositivo.

Analizar brevemente la función expresiva de las palabras con punto.

1. Explicar el significado de las palabras puntuadas.

2. Asegúrese de conectar el papel de esta palabra en la oración y la razón por la que no se puede eliminar. (Esta es la clave) No se puede eliminar: Puede que no sea consistente con el significado del texto/Puede que no sea consistente con la realidad objetiva (hechos)/Puede que no sea consistente con la comprensión de las personas sobre las leyes de las cosas 3. Esta palabra refleja (muestra) la exactitud del lenguaje expositivo.

11. Lea los materiales vinculados, contacte los pasajes y hable sobre los resultados/hallazgos de su investigación, etc.

Ideas para responder preguntas:

⑴ Lea los materiales enlazados y encuentre los puntos de enlace con el texto original, es decir, los puntos más comunes

( 2) Diversos ángulos, responde según los puntos.

12. Conéctate con la vida y enumera un ejemplo similar a este artículo.

Ideas de respuesta:

(1) comprender los objetos explicativos y sus características en el texto;

(2) consultar los ejemplos dados en el texto;

p>

(3) Abre tu mente y conecta con lo que ves y oyes.

13. El estilo del lenguaje de este artículo es preciso/vívido. Analice brevemente una frase determinada.

El formato de respuesta exacto es:

⑴ Una determinada palabra en esta oración tiene el significado de ★★★★, que juega un papel limitante en términos de grado/cantidad/alcance/ tono, etc. Muestra ★★★★ y es consistente con los hechos ⑵ refleja la precisión del lenguaje expositivo;

El formato de respuesta vívido es:

(1) Cierta palabra en esta oración usa personificación/esta oración usa metáfora (o citas: poemas más famosos, acertijos, proverbios, etc. ) ilustrar vívidamente las ★★ características del ★★ objeto explicativo;

 (2) Mejorar la naturaleza literaria y el interés del artículo/atraer el interés de los lectores por la lectura.

14.★★¿A qué contenido se refiere el pronombre?

Ideas de respuesta:

(1) Generalmente busque el pronombre delante de la oración y extraiga tanto como sea posible la palabra y oración originales, o un resumen basado en ellas.

(2) Después de encontrarlo, colóquelo en la oración donde se encuentra el pronombre y léalo para comprobar si es apropiado.