La era de la electrónica financiera
1. En la década de 1960, con el rápido desarrollo de la tecnología informática, la electrónica financiera se desarrolló aún más. Los bancos comenzaron a utilizar computadoras para manejar diversas operaciones financieras complejas, como el comercio de valores y las transacciones de divisas. Al mismo tiempo, los bancos también han comenzado a construir sus propias redes informáticas para lograr el pleno disfrute y la rápida transmisión de la información financiera.
2. En la década de 1970, la electrónica financiera se desarrolló aún más. Los bancos comenzaron a utilizar computadoras centrales y minicomputadoras para procesar servicios financieros, y al mismo tiempo aparecieron varios software y aplicaciones electrónicas financieras. Estos software y aplicaciones permiten una variedad de servicios financieros complejos, como la aprobación de préstamos y el análisis de inversiones.
3. En la década de 1980, con la aparición de las computadoras personales e Internet, la electrónica financiera se utilizó ampliamente. Los bancos comenzaron a utilizar computadoras personales para manejar servicios financieros y surgieron varios servicios financieros por Internet. Estos servicios financieros de Internet pueden realizar diversos servicios financieros en línea, como banca en línea, comercio de valores en línea, etc.
4. En el siglo XXI, la electrónica financiera se ha convertido en una tendencia generalizada en la industria financiera. Los bancos y otras instituciones financieras han comenzado a utilizar diversas tecnologías informáticas avanzadas y aplicaciones de software para manejar operaciones financieras, como la inteligencia artificial y el análisis de big data. Al mismo tiempo, las instituciones financieras comenzaron a ofrecer diversos servicios financieros en línea, como pagos móviles y préstamos P2P.
El papel de la electrónica financiera
1. Las finanzas electrónicas pueden mejorar la eficiencia y precisión de los servicios financieros. Los métodos tradicionales de procesamiento de negocios financieros requieren operaciones manuales y el proceso es engorroso y propenso a errores. Las finanzas electrónicas pueden lograr la automatización y la inteligencia de los procesos comerciales, reducir la intervención manual y mejorar la eficiencia y precisión del procesamiento comercial.
2. Las finanzas electrónicas pueden mejorar la experiencia del cliente. A través de canales como Internet y dispositivos móviles, las instituciones financieras pueden brindar a sus clientes servicios ininterrumpidos las 24 horas. Los clientes pueden consultar información de cuenta, transferencias, pagos y otras operaciones en cualquier momento y en cualquier lugar sin tener que hacer cola en el banco.
3. Las finanzas electrónicas pueden reducir costes. Las instituciones financieras pueden optimizar los procesos comerciales y reducir los costos físicos y laborales a través de la electrónica financiera. Al mismo tiempo, a través de Internet y los dispositivos móviles, las instituciones financieras pueden ampliar el alcance de sus servicios, mejorar la eficiencia de los servicios y reducir aún más los costos.
4. Las finanzas electrónicas pueden prevenir riesgos. Mediante la extracción y el análisis de datos, las instituciones financieras pueden monitorear los riesgos de mercado, los riesgos crediticios y otros factores de riesgo en tiempo real, y tomar medidas oportunas para prevenir riesgos. Además, la electrónica financiera también puede mejorar la eficiencia del control interno y las capacidades de gestión de riesgos de las instituciones financieras, y reducir los riesgos operativos y de cumplimiento.