Esquema de revisión del curso obligatorio 1 de Política para el primer año de secundaria
Principales esquemas de revisión de la política en el primer año de secundaria:
1.
1. ¿Qué son las mercancías y la economía mercantil?
2. ¿Cuáles son los atributos básicos de las mercancías y su significado? ¿Cómo se relacionan?
3. ¿Cuál es la relación entre el valor de las mercancías, el tiempo de trabajo socialmente necesario y la productividad social del trabajo?
4. ¿Qué es la productividad laboral? ¿Por qué los productores de materias primas hacen todo lo posible para mejorar la productividad laboral?
5. ¿Qué es la moneda? ¿Cuál es su esencia?
6. ¿Qué funciones tiene la moneda? ¿Cuáles son sus funciones básicas?
7. ¿Qué son los billetes y las normas de circulación de moneda?
8. ¿Qué es la inflación? ¿Cuáles son los peligros?
9. ¿Qué es la ley del valor? ¿Cuáles son sus manifestaciones y funciones?
10. ¿Qué determina el precio de los bienes y qué factores lo afectan? ¿Cómo se relacionan?
2.
1. ¿Cuáles son las características económicas fundamentales del socialismo o la base del sistema económico socialista? ¿Por qué?
2. ¿Qué incluye la economía pública?
3. ¿Cuál es el papel de la economía estatal en la economía nacional? ¿Cómo se desempeña?
4. ¿Qué es la economía colectiva y cuáles son sus funciones o ventajas? ¿Qué tipo de sistema de gestión se implementa actualmente en las zonas rurales de mi país?
5. ¿Cuáles son las principales formas de propiedad pública en mi país?
6. ¿Qué formas de propiedad no pública existen actualmente en mi país? ¿Cómo tratar la economía no pública?
7. ¿Cuál es el estatus principal de la titularidad pública?
8. ¿Por qué nuestro país debería implementar un sistema económico básico con la propiedad pública como organismo principal y el desarrollo simultáneo de economías de propiedad múltiple?
9. ¿Cuáles son los principios básicos para la distribución de bienes de consumo personal en mi país? ¿Cuál es su contenido básico?
10. ¿Qué métodos no acordes a la distribución del trabajo existen en nuestro país?
11. ¿Por qué mi país implementa un sistema de reparto basado en el reparto según trabajo y con la coexistencia de múltiples métodos de reparto?
12. ¿Qué son los recursos y la asignación de recursos?
13. ¿Qué son los mercados y las economías de mercado?
14. ¿Cuáles son las características generales de una economía de mercado? ¿Qué ilustra?
15. ¿Cuáles son el significado, los principales objetivos y los medios del macrocontrol nacional?
16. ¿Por qué es necesario el macrocontrol?
17. ¿Qué es la economía de mercado socialista con características chinas? ¿Por qué nuestro país debería desarrollar una economía de mercado?
18. ¿Cuáles son las características básicas de la economía de mercado socialista?
3.
1. ¿Qué es una entidad de mercado? ¿Qué incluye? ¿Cuáles son las entidades de mercado más importantes entre ellas?
2. ¿Qué es una empresa? ¿Qué papel importante desempeñan las empresas en las actividades sociales y económicas?
3. ¿Qué es una persona jurídica corporativa? ¿Cuáles son sus principales diferencias con las personas jurídicas no corporativas?
4. ¿Qué es una empresa? ¿Cuál es la principal diferencia entre esta y una persona jurídica o empresa corporativa?
5. ¿Cuáles son las dos formas jurídicas de las empresas en mi país? ¿Cuál es la principal diferencia entre los dos?
6. ¿Qué son las acciones? ¿Cómo se calcula el precio de las acciones?
7. ¿Qué papel juegan las grandes y medianas empresas estatales en la economía nacional? ¿Por qué? ¿O por qué se dice que revitalizar las empresas estatales grandes y medianas tiene una gran importancia económica y política?
8. ¿Cuáles son los beneficios económicos de una empresa? ¿Por qué las empresas deberían mejorar su eficiencia económica? ¿Cómo pueden las empresas mejorar la eficiencia económica?
9. ¿Qué son las fusiones y quiebras empresariales? ¿Por qué deberíamos implementar sistemas de fusiones y quiebras corporativas? (P79-82)
10. ¿Cuál es el sistema de responsabilidad del director (gerente) de fábrica de las empresas estatales? ¿Cuál es el puesto del director de fábrica (gerente) en la empresa?
11. ¿Cuál es el sistema de liderazgo de las empresas estatales de mi país? ¿Cómo deberían los operadores de empresas estatales manejar la relación entre el Estado, las empresas y los empleados?
12. ¿Qué cualidades deben poseer los empresarios?
¿calidad? ¿Por qué necesitas estas cualidades? En otras palabras, ¿qué impacto tienen estas cualidades en la empresa?
13. ¿Cuál es la credibilidad y la imagen de una empresa? ¿Cuál es su expresión concentrada? ¿Qué papel juega una buena reputación e imagen corporativa en la supervivencia y desarrollo de una empresa?
14. ¿Qué es competencia leal y competencia desleal? ¿Cuál es la importancia de la competencia leal?
15. ¿Por qué las empresas crean productos de marcas famosas?
4.
1. ¿Cómo se dividen las tres industrias principales y cómo se expresan sus proporciones en la economía nacional?
2. ¿Qué son el producto nacional bruto y el producto interior bruto y cuál es su significado?
3. ¿Qué es la agricultura? ¿Cuál es el estatus, el papel y la importancia de la agricultura en la economía nacional?
4. ¿Cuáles son los problemas y sus manifestaciones en la agricultura de mi país? (Y esto lleva a la pregunta "¿Por qué debemos desarrollar vigorosamente la producción de alimentos") (Combinando los contenidos de los puntos 3 y 4: ¿Por qué deberíamos fortalecer la posición básica de la agricultura?)
5. El camino fundamental a favor de la agricultura de mi país ¿Qué es? ¿Qué medidas se deben tomar para esto? (¿O cómo desarrollar la agricultura de mi país? ¿O cómo fortalecer la posición básica de la agricultura?)
6. ¿Qué es la industria? ¿Cuál es el estatus y el papel de la industria en la economía nacional?
7. ¿Cómo mejorar el nivel tecnológico industrial de mi país? (¿O cómo desarrollar la industria? ¿O qué camino debería tomarse para desarrollar la industria de mi país?)
8. ¿Qué es la industria terciaria y cuáles son sus cuatro niveles?
9. ¿Cuál es el papel de la industria terciaria en la economía nacional? ¿Por qué?
10. ¿Cuál es la importancia de acelerar el desarrollo de la industria terciaria? (Contenido integral de los puntos 9 y 10: ¿Por qué deberíamos acelerar el desarrollo de la industria terciaria?)
11. ¿Cómo ajustar la estructura industrial de mi país? (¿O cuál es la dirección básica del ajuste de la estructura industrial de mi país?)
12. ¿Cuál es la situación de los trabajadores de mi país? ¿En qué consiste su estatus y cómo se refleja?
13. ¿Cuáles son los derechos y obligaciones básicos de los trabajadores en nuestro país? ¿Cuál es la relación entre sus derechos y obligaciones?
14. ¿Qué es la ética profesional? ¿Cuáles son sus requisitos centrales y básicos?
15. ¿Por qué los trabajadores deberían mejorar sus habilidades y ética profesional?
16. ¿Qué es un contrato laboral? ¿Qué contiene?
17. ¿Qué principios básicos se deben observar a la hora de celebrar un contrato laboral?
18. ¿Qué es el sistema de contratación laboral? ¿Por qué deberíamos implementar el sistema de contrato laboral (o por qué la implementación del sistema de contrato laboral es una opción imperativa para el desarrollo de la economía de mercado socialista de mi país)?
19. ¿Qué es el sistema de seguridad social? ¿Cuáles son sus contenidos básicos?
20. ¿Qué dos principios básicos se deben observar al establecer un sistema de seguridad social? ¿Cuál es la importancia de establecer un sistema de seguridad social?
5.
1. ¿Cuáles son los productos sociales totales y el valor de la producción social total?
2. ¿Qué es la renta nacional? ¿Cuáles son sus dos manifestaciones? ¿Cuál es el punto de aumentar el ingreso nacional? ¿Cuál es la forma más fundamental de aumentar el ingreso nacional?
3. ¿En qué dos partes se puede dividir la renta nacional según su uso final? ¿Cuáles son los contenidos específicos de cada parte?
4. ¿Cuál es la relación entre acumulación y consumo en la distribución del ingreso nacional? ¿Cómo manejar correctamente la relación entre ambos?
5. ¿Qué son las finanzas y el presupuesto? ¿Cuál es la función de un presupuesto?
6. ¿Cuáles son las formas de ingresos fiscales y el alcance del gasto fiscal?
7. ¿Qué son el equilibrio fiscal y el déficit fiscal?
8. ¿Cuáles son las funciones de las finanzas? ¿Cómo aumentar los ingresos fiscales?
9. ¿Qué es el impuesto? ¿Cuáles son sus características básicas? ¿Cuál es la relación entre sus características básicas?
10. ¿Cuáles son las infracciones a las leyes fiscales?
11. ¿Cuál es la naturaleza de los impuestos en mi país? ¿Qué hace?
12. ¿Qué es un contribuyente? ¿Cuáles son los principales tipos de impuestos en mi país?
13. ¿Cómo generar conciencia en los contribuyentes?
6.
1. ¿Qué son las finanzas y las finanzas?
¿Institución financiera? ¿Cuáles son las dos partes principales del sistema financiero?
2. ¿Qué es un banco? ¿Cuáles son las principales señales de un banco?
3. ¿Cuáles son las categorías de bancos en mi país?
4. ¿Cuál es la naturaleza del Banco Popular de China? ¿Cuáles son su estatus y funciones principales?
5. ¿Qué son los bancos comerciales y las ganancias bancarias? ¿Cuáles son los cinco principales bancos comerciales controlados por el estado en el sistema bancario comercial de mi país?
6. ¿Qué es un banco de políticas? ¿Cuál es su propósito? ¿Cuáles son los tres bancos de políticas actualmente en mi país?
7. ¿Cuáles son los negocios básicos de los bancos comerciales? ¿Cuáles son los instrumentos de crédito comúnmente utilizados para la liquidación?
8. ¿En qué aspectos los bancos juegan un papel muy importante en el desarrollo de la economía nacional?
9. ¿Qué es el ahorro por depósito? ¿Cuales son sus tipos?
10. ¿Cuáles son las políticas y principios de mi país para los depósitos y ahorros de los ciudadanos? ¿Cuáles son las funciones importantes de la cantidad adecuada de ahorros?
11. ¿Qué son los bonos? ¿Cuáles son las similitudes y diferencias entre bonos y acciones?
12. ¿Cuáles son las categorías de bonos? ¿Cuáles son las características de los distintos tipos de bonos?
13. ¿Qué es el seguro comercial? ¿Cuáles son las dos categorías? ¿Qué hace el seguro comercial?
7.
1. ¿En qué mercados se compone el mercado de servicios básicos? ¿Cuál es el estatus y el papel del mercado de servicios básicos en la economía de mercado?
2. ¿Qué es el mercado de bienes de consumo? ¿Cuáles son sus características?
3. ¿Qué es el mercado de medios de producción? ¿Cuáles son sus características?
4. ¿Qué es el mercado de servicios? ¿Cuáles son sus características?
5. ¿Qué principios se deben observar en las actividades de negociación en el mercado?
6. ¿Por qué deberíamos adherirnos a los principios comerciales del mercado? (Es decir, la importancia y necesidad de adherirse a los principios de transacción del mercado)
7. ¿Qué es el consumo de los hogares? ¿Cómo se clasifican?
8. ¿Cuáles son los factores fundamentales y una serie de factores que afectan al consumo de los hogares?
9. ¿Cuál es la relación entre producción y consumo?
10. ¿Por qué debemos establecer un concepto correcto de consumo? ¿Cómo establecerlo?
11. ¿Qué derechos disfrutan los consumidores según la ley? ¿Por qué deberíamos proteger los derechos e intereses legítimos de los consumidores? ¿Cómo mantenerlo?
12. Si un consumidor tiene un litigio con un operador por lesión de sus derechos e intereses legítimos, ¿qué canales puede utilizar para resolver el problema?
8.
1. ¿Qué es el mercado mundial? ¿Cuáles son las características del mercado mundial contemporáneo?
2. ¿Qué son las divisas, el tipo de cambio y las reservas de divisas?
3. En el comercio internacional, ¿cómo explotan económicamente los países desarrollados a los países en desarrollo?
4. ¿Cuáles son las organizaciones comerciales y financieras más importantes del mundo? ¿Cuáles son la naturaleza, el propósito y el papel de cada organización? ¿Cuáles son los principios más importantes implementados por la OMC?
5. ¿Por qué nuestro país debería abrirse al mundo exterior y desarrollar relaciones económicas exteriores? ¿Qué tipo de estrategia debería implementarse respetando la política nacional básica de apertura al mundo exterior? ¿Cuáles son los principales aspectos de la globalización económica?
6. ¿Qué es el comercio exterior? ¿Qué tipos de comercio exterior incluyen en el sentido moderno? ¿Cuál de estos tipos es a la vez la forma tradicional y la dominante?
7. ¿De qué dos partes consta el comercio exterior? ¿Qué son el superávit, el déficit y la balanza comercial? En el comercio exterior, ¿cómo afrontar la relación entre importación y exportación?
8. ¿Qué son las aduanas y los aranceles? ¿Cuál es el punto de imponer aranceles?
9. ¿Cuáles son los métodos y funciones del comercio exterior de mi país?
10. ¿Cuáles son los principios básicos que mi país debe respetar en el desarrollo de relaciones económicas exteriores? ¿Cómo se relaciona el desarrollo de relaciones económicas exteriores con la autosuficiencia? ¿Por qué deberíamos adherirnos a los principios de independencia y autosuficiencia?