¿Cuáles son las habilidades esenciales para las élites en la industria financiera?
EXCEL: Para las personas que tratan con números todos los días, se puede decir que EXCEL es el artefacto más poderoso, y no hay nadie que merezca una explicación aparte. Después de ingresar a la industria financiera durante algunos años, se puede decir que si domina el uso de EXCEL puede marcar una gran diferencia. La aplicación de EXCEL no se trata sólo de crear tablas y estadísticas. Algunas funciones y "tecnologías negras" en la tabulación permitirán a los usuarios ver un mundo completamente nuevo.
L1: Su importancia es evidente.
Análisis financiero: Debido a la gran variedad de segmentos del mercado financiero, el trabajo de análisis financiero cubre una amplia gama, desde inversiones, valores, divisas hasta oro, metales no ferrosos, producción y ventas, etc. Pero en general,
sus roles son más o menos los mismos. El trabajo de un analista financiero es similar al de un oficial de estado mayor, que utiliza su experiencia para ayudar a un grupo a tomar decisiones. El conocimiento aquí incluye conocimiento económico, conocimiento financiero, etc.
El profesor de Jincheng CFA dijo que la forma más fácil de adquirir rápidamente habilidades de análisis financiero es tomar cursos relacionados con analistas financieros para obtener la certificación de organizaciones autorizadas, como solicitar el examen de Chartered Financial Analyst (CFA).
Modelo financiero: un modelo financiero utiliza análisis de regresión para crear fórmulas que afectan los datos analizados en función de los datos recopilados y convierte los datos en predicciones basadas en las fórmulas, como la predicción de tendencias de precios. El modelo financiero es una de las herramientas del análisis financiero.
Finanzas corporativas: los profesionales financieros realizan análisis basados en datos de mercado, como los de valores, para analizar los valores, es necesario aprender a analizar los estados financieros de las empresas que cotizan en bolsa. De hecho, no se trata solo de finanzas. El conocimiento profesional de la contabilidad financiera es un curso obligatorio para todas las carreras de economía. La esencia de la contabilidad financiera es el lenguaje económico y el trabajo en diversos campos financieros se lleva a cabo de forma cuantitativa.
Negocio bancario: comprenda el negocio de pasivo bancario, el negocio de activos y el negocio de intermediación.
Due Diligence: Pocas personas fuera del sector financiero entienden la debida diligencia. La debida diligencia es una revisión integral y en profundidad de datos y documentos históricos, antecedentes de gestión, riesgos de mercado, riesgos de gestión, riesgos técnicos, riesgos de capital, etc. en los campos de inversión, valores, etc. Es una de las principales tareas de las instituciones financieras intermediarias y ocurre a menudo en ofertas públicas corporativas, adquisiciones corporativas y gestión de fondos.
Los profesionales financieros de alto nivel, que prefieren la gestión y la estrategia, han pasado de los profesionales financieros junior a las filas de profesionales financieros de alto nivel. Además del rápido crecimiento del estatus y la remuneración, una característica importante es el cambio en los requisitos de habilidades y capacidades, desde habilidades básicas y profesionales a habilidades estratégicas y de gestión.
Inversión: La inversión incluye un proceso desde la recaudación de fondos, el análisis, la transacción hasta la implementación final. Del análisis de los cambios en las capacidades de inversión parece que simplemente se ha ampliado el alcance y se ha añadido el sistema de conocimientos. De hecho, la esencia ha cambiado de un estudio de habilidades académicas separado a una gestión de procesos. La capacidad financiera, la capacidad analítica, la capacidad comercial, la capacidad de ejecución y la capacidad de gestión también constituyen las habilidades básicas de los comerciantes.
Banca de inversión: comprenda los procesos comerciales de la banca de inversión, como financiamiento corporativo, fusiones y adquisiciones y consultoría financiera, y esté familiarizado con habilidades relacionadas, como evaluación de activos y asuntos legales.
Gestión: gestión de equipos y habilidades organizativas, incluidas habilidades de comunicación, habilidades de coordinación, habilidades de planificación general y habilidades de toma de decisiones, para prepararse para futuros proyectos de equipo.
Gestión de riesgos: debido a la integración de Internet y la industria financiera, han surgido en la industria financiera muchas formas nuevas de productos financieros, incluido P2P, lo que es a la vez un desafío y una oportunidad para la industria financiera. Cada vez hay más oportunidades en la industria financiera, pero la gestión y el control de los riesgos financieros también serán cada vez más importantes.
En la actualidad, la industria financiera nacional carece de un gran número de profesionales de gestión de riesgos financieros. Según el profesor de CFA Jincheng, al solicitar el examen de Gerente de Riesgos Financieros (FRM), puede obtener conocimientos profesionales autorizados relacionados con la gestión de riesgos financieros.
Valoración: La valoración de una empresa se refiere a la valoración del valor intrínseco de la empresa centrándose en la propia empresa. El valor intrínseco de una empresa depende de sus activos y rentabilidad. La lógica de la valoración de empresas es que "el valor determina el precio". Los métodos de valoración de las empresas que cotizan en bolsa se suelen dividir en dos categorías: una es el método de valoración relativa (como el método de valoración de la relación precio-beneficio, el método de valoración de la relación precio-valor contable, el método de valoración EV/EBITDA, etc.) el otro es el método de valoración absoluta (como la valoración del modelo de descuento de dividendos, la valoración del modelo de descuento de flujo de caja libre, etc.): el legendario capital privado, la principal estrategia de inversión de capital privado. En la actualidad, la industria de inversión de capital privado se puede dividir aproximadamente en ocho categorías: estrategias de acciones, estrategias de bonos, neutralidad del mercado, macrofuturos impulsados por eventos, arbitraje cuantitativo, fondos de fondos y estrategias compuestas.
Estrategia corporativa: la educación en gestión empresarial, como MBA y EMBA, define la gestión estratégica corporativa como el arte y la ciencia de cómo formular, implementar y evaluar estrategias corporativas para garantizar que las organizaciones corporativas logren efectivamente sus objetivos. Estudia principalmente las funciones y responsabilidades generales de la empresa, las oportunidades y riesgos que enfrenta, y se centra en las cuestiones integrales de toma de decisiones involucradas en la gestión empresarial en marketing, tecnología, organización, finanzas y otras áreas funcionales. A través de la gestión estratégica de las empresas, las empresas pueden hacer pleno uso de sus recursos humanos, financieros y materiales mediante análisis, predicción, planificación y control a nivel macro y, en última instancia, lograr el propósito de optimizar la gestión y mejorar los beneficios económicos.
Las cinco grandes funciones de los mercados financieros: inversión, financiación, liquidación, gestión de riesgos y acceso. La contabilidad y la auditoría son negocios derivados de las finanzas. Lo que parece poco profesional es en realidad muy profesional. ¿Por qué? Porque implica una amplia gama o profundidad, y las finanzas no son un negocio estándar, por lo que las habilidades en la industria financiera están donde no se pueden ver. A los ojos de los financieros, los negocios estandarizados son los más simples, porque si lo intentas varias veces, siempre tendrás éxito.