¿Qué significa bailar al Gran Dios? ¿Qué costumbre étnica es bailar al Gran Dios?
1. La Danza del Gran Dios es un ritual popular que ha sido transmitido y debe ser completado por dos personas al mismo tiempo. Hoy en día, la mayor parte de la "Danza del Gran Dios" es una actividad supersticiosa feudal, pero también hay artes nacionales que se han transmitido de generación en generación, como la "Danza del Chamán", etc.
2. La Danza de Dios es una forma de comunicación entre vivos y muertos. En términos generales, dos personas necesitan completar la danza juntas, uno es el primer dios y el otro es el segundo dios. El primer dios es el objeto que posee el alma y el segundo dios es el asistente. Durante la danza del Gran Dios, uno de los dioses está mayoritariamente "girando" y los dos dioses tocan los tambores. Hay melodías y palabras fijas para invitar a los dioses. Después de invitar a los dioses, los dos dioses son responsables de comunicarse con los dioses (espíritus) y responder las preguntas de la gente. A veces las personas invitadas son los llamados inmortales y, a veces, son las almas de los muertos.
3. Hoy en día, la danza del baile se conserva cada vez más como un arte nacional. El título oficial es: Danza Chamán. Los chamanes son magos manchúes y la danza chamánica es la danza que realizan los magos en actividades como rezar a los dioses, ofrecer sacrificios, disipar espíritus malignos y curar enfermedades. Se dice que este tipo de danza de brujas era popular entre los grupos étnicos del norte de China en la antigüedad. Los manchúes llaman a la danza chamánica "bailar a los dioses de la casa" o "quemar banderas e incienso". Durante la actuación, el chamán lleva una campana larga alrededor de su cintura y sostiene un tambor o un solo tambor mientras suenan los tambores. balanceando campanas, invita a varios dioses. Después de invitar a los dioses (comúnmente conocido como "posesión divina"), las características de los dioses invitados se simulan como actuaciones de varios dioses. Por ejemplo: si invitas al "Dios Águila", tienes que volar como un águila y picotear las ofrendas; si invitas al "Dios Tigre", tienes que saltar y abalanzarte o tienes que bailar con incienso encendido; una atmósfera oscura y misteriosa, lo que significa que has invitado a Ven al "Dios Dorado". Los mongoles llaman a la danza chamánica "Bo" y "danza Bo". El chamán tiene un adorno de águila en su sombrero, viste una falda con serpentinas y tiene nueve espejos de bronce atados a su cintura para mostrar su poder y poder. Durante la actuación, se utiliza un tambor de un solo lado como instrumento mágico, con un chamán a la cabeza y otros dos chamanes tocando los tambores para acompañarlo. La mayoría de los bailes imitan los movimientos de pájaros, animales y varios elfos, y la actuación final es "hacer girar tambores". Esta es la "Danza del Chamán", comúnmente conocida como "Danza del Gran Dios".