Red de conocimientos turísticos - Información sobre alquiler - Efectos de los desequilibrios cambiarios en las políticas

Efectos de los desequilibrios cambiarios en las políticas

A juzgar por el efecto de los cambios en el tipo de cambio, aunque el RMB está en proceso de apreciación continua, y la tasa de apreciación se ha acelerado significativamente desde la segunda mitad del año pasado, y el tipo de cambio del RMB ha alcanzado repetidamente nuevos máximos, el superávit comercial ha no disminuyó sino que aumentó, y el papel del tipo de cambio para limitar el aumento del superávit comercial es muy limitado. La razón es simple: los cambios en el superávit comercial de China están controlados principalmente por factores como la estructura y el precio de los productos básicos de exportación, la demanda del mercado internacional y las políticas de gestión de las exportaciones. En cambio, el tipo de cambio es sólo un indicador variable y tiene poco impacto.

En lo que respecta al efecto de implementación de la política de tasas de interés, China aumentó sus tasas de interés de referencia para depósitos y préstamos seis veces el año pasado, mientras que Estados Unidos recortó las tasas de interés varias veces seguidas, ampliando aún más la diferencia de tipos de interés entre China y Estados Unidos, que en realidad estimuló la entrada de "dinero caliente". Además, dado que aumentar las tasas de interés atraerá aún más "dinero caliente" y aumentará objetivamente la presión alcista sobre el tipo de cambio del RMB, el banco central a menudo se encuentra en un dilema cuando se trata de elegir políticas de tasas de interés.

En cuanto al efecto político de las operaciones de "cobertura", también es difícil ser satisfactorio. Esto se debe a que: En primer lugar, si los primeros ajustes de política se hacen de antemano, las operaciones de "cobertura" son el último recurso, es decir, medidas de control tomadas después de que se han formado enormes superávits comerciales y reservas de divisas, con el objetivo de debilitar los desequilibrios externos. Las consecuencias van más allá de la capacidad de reducir fundamentalmente el superávit comercial y frenar el crecimiento excesivo de las reservas de divisas. En segundo lugar, se trata de una supervisión pasiva que carece de iniciativa. El momento y la escala de las operaciones de "cobertura" del banco central se basan en el momento y el monto de la liquidación del superávit, lo que limita el espacio de control de políticas del banco central y coloca al departamento de operaciones de políticas del banco central en una posición pasiva. En tercer lugar, se trata de una regulación muy costosa con "efectos recíprocos". Como moneda de cambio para las operaciones de cobertura del banco central, el costo de emisión de letras del banco central se calcula en decenas de miles de millones de yuanes cada año. Quizás aún más preocupante sea el "efecto recíproco" de la propia "cobertura", que hace que el efecto objetivo de la "cobertura" sea muy diferente de las expectativas de los reguladores de políticas, y puede incluso llevar al resultado opuesto. Por ejemplo, la continua expansión de la escala de "cobertura" conducirá a un aumento de las tasas de interés del mercado monetario, elevando así el nivel general de las tasas de interés. Sin embargo, cuando las expectativas de apreciación del RMB son fuertes, se estimulará una gran entrada de "dinero caliente" extranjero, lo que provocará un rápido aumento de las reservas de divisas y exacerbará los desequilibrios externos, haciendo así que el efecto de "cobertura" sea completamente contrario a la intención original. de la regulación del banco central.

¿Por qué la política monetaria no es eficaz para aliviar los desequilibrios externos? En realidad, la razón no es complicada. La política monetaria se encarga de regular la oferta monetaria, y su alcance se sitúa principalmente en el ámbito del dinero y el crédito. Los objetos de control directo son instituciones financieras como los bancos comerciales, que afectan principalmente el comportamiento financiero de las microentidades financieras, mientras que en el sector económico real se generan enormes superávits comerciales. Las medidas de control de la política monetaria existentes para aliviar los desequilibrios externos no pueden influir eficazmente en el comportamiento de las empresas exportadoras. Como resultado, el efecto de este tipo de regulación política que "trata los síntomas pero no la causa raíz" naturalmente se verá comprometido.