Red de conocimientos turísticos - Información sobre alquiler - ¿Cuáles son las manifestaciones y efectos de la crisis económica capitalista? 1: Las manifestaciones de la crisis económica son: un gran número de bienes no se pueden vender, un gran número de medios de producción están inactivos, un gran número de empresas de producción, tiendas y bancos quiebran, un Un gran número de trabajadores está desempleado, la producción disminuye rápidamente, las relaciones crediticias se destruyen y toda la vida social está sumida en el caos. 2. Impacto: Resumen de la tesis "El impacto global de la crisis económica capitalista" Marx creía que la crisis económica capitalista es el resultado inevitable del desarrollo del capitalismo hasta una determinada etapa, que está determinada por el gran desarrollo del capitalismo y las contradicciones inherentes a la propiedad privada. . Hoy, el desarrollo del capitalismo, la globalización económica y la integración se han convertido en las características de los tiempos. Ya no nos es posible mantenernos alejados de las crisis económicas y sobrevivir solos en la globalización. Por lo tanto, debemos comprender profundamente cómo la China socialista se protege del impacto de las crisis económicas capitalistas y establece una economía de mercado socialista en China. Después de la Segunda Guerra Mundial, el capitalismo entró en una nueva etapa de desarrollo, en la que la tercera revolución laboral fue el principal símbolo de los niveles de productividad. Al mismo tiempo que se desarrolla esta fuerza productiva, el capitalismo también ha realizado ciertos ajustes institucionales, que han aliviado en cierta medida las contradicciones internas del capitalismo. Incluso ha absorbido cierto contenido socialista en el proceso de desarrollo del capitalismo, fortaleciendo el desarrollo del capitalismo. vitalidad. Sin embargo, no importa qué ajustes se hagan al desarrollo del capitalismo, la esencia del capitalismo no cambiará. Mientras el capitalismo adopte la propiedad privada como núcleo de su sistema, le resultará imposible romper con el ciclo contradictorio de las crisis económicas capitalistas, porque el ajuste distributivo del capitalismo bajo propiedad privada sólo puede ser un método de compromiso, y no hay No hay manera de desarrollar verdaderamente y plenamente la producción socializada a gran escala. Este artículo se centra en cómo la crisis económica capitalista a nivel de globalización afectará al mundo, y cómo China, que es diferente del sistema económico capitalista en la crisis económica global, se ajustará para que China pueda desarrollarse sin problemas y de manera ordenada en el ámbito económico. crisis. Los países capitalistas de la posguerra, especialmente los países capitalistas occidentales liderados por Estados Unidos, obtuvieron resultados directos de la tercera revolución industrial y ocuparon los elementos tecnológicos más avanzados de la época. Esto también ha llevado a la prohibición de bloquear las exportaciones de tecnología bajo el régimen capitalista. porque una vez que otros países puedan disfrutar de los frutos de la Revolución Industrial, su desarrollo también avanzará a pasos agigantados. Se puede ver que los países capitalistas tendrán un cierto grado de transferencia de tecnología debido a sus ventajas tecnológicas. En el proceso de globalización, la situación pasada de productos de producción nacional que se vendían en países en desarrollo definitivamente no volverá a suceder, porque en este momento, mientras los países capitalistas desarrollados exporten tecnología y capital, pueden obtener precios más altos que los producidos y revender en sus propios países. Por lo tanto, para aquellos países grandes que dominan el uso de sus propias reglas del juego económico, usar capital para invertir en varios países y luego venderlo a países locales o a otros países, incluso a nuestro propio país, puede obtener ganancias excesivas por un lado. y por otro lado ha logrado grandes avances en la protección del medio ambiente y se ha ganado el apoyo de su gente. Pero con el desarrollo de los tiempos, especialmente en una economía dominada por el dólar estadounidense, el dólar estadounidense como moneda mundial sólo puede lograrse en un estado de déficit o superávit de comercio exterior mientras se continúa disfrutando del costo de vida pagado por otros países. en el mundo, porque una vez que el dólar estadounidense se retira por completo en el país, el dólar estadounidense no puede convertirse en la moneda mundial. Al mismo tiempo, la exportación de capital se reflejará más en la exportación de dólares estadounidenses, que se distribuyen en todo el mundo como moneda mundial. Al mismo tiempo, debido al alto desarrollo de la industria financiera y al desarrollo relativamente bueno de varios mercados, como el de divisas, las reservas de dólares estadounidenses formadas en varios países inevitablemente encontrarán una salida. Para el mercado más desarrollado del mundo, ningún país tiene más valor de inversión que Estados Unidos. Por lo tanto, muchas crisis económicas actuales han alcanzado el nivel de crisis financieras. Por un lado, la crisis es directa; por el otro, los vínculos económicos entre Estados Unidos y otros países son demasiado estrechos, lo que afectará a todo el organismo. Lo mismo ocurre con otros países. En el mundo actual, muchos países comercian entre sí y abarcan una amplia gama de áreas. Incluso algunos países con un nivel medio de desarrollo pueden invertir mucho en el extranjero. Estos dos aspectos hacen que la crisis económica en la globalización no sólo tenga un enorme impacto, sino que también se centre en los niveles financieros y de capital. Estas crisis son más dañinas que la crisis económica original, porque los cambios monetarios en dichas crisis económicas a menudo llevan a un país al borde del colapso. A medida que el capitalismo se ha desarrollado hasta el día de hoy, ha pasado de un exceso relativo de producción dentro de un país común a un exceso relativo de producción de capital. Debido a la naturaleza del capital que busca ganancias y a la mayor aceleración de la mercantilización y la globalización, el capital encontrará cualquier lugar rentable para obtener ganancias. Por lo tanto, el impacto de la actual crisis económica en la globalización merece más atención.
¿Cuáles son las manifestaciones y efectos de la crisis económica capitalista? 1: Las manifestaciones de la crisis económica son: un gran número de bienes no se pueden vender, un gran número de medios de producción están inactivos, un gran número de empresas de producción, tiendas y bancos quiebran, un Un gran número de trabajadores está desempleado, la producción disminuye rápidamente, las relaciones crediticias se destruyen y toda la vida social está sumida en el caos. 2. Impacto: Resumen de la tesis "El impacto global de la crisis económica capitalista" Marx creía que la crisis económica capitalista es el resultado inevitable del desarrollo del capitalismo hasta una determinada etapa, que está determinada por el gran desarrollo del capitalismo y las contradicciones inherentes a la propiedad privada. . Hoy, el desarrollo del capitalismo, la globalización económica y la integración se han convertido en las características de los tiempos. Ya no nos es posible mantenernos alejados de las crisis económicas y sobrevivir solos en la globalización. Por lo tanto, debemos comprender profundamente cómo la China socialista se protege del impacto de las crisis económicas capitalistas y establece una economía de mercado socialista en China. Después de la Segunda Guerra Mundial, el capitalismo entró en una nueva etapa de desarrollo, en la que la tercera revolución laboral fue el principal símbolo de los niveles de productividad. Al mismo tiempo que se desarrolla esta fuerza productiva, el capitalismo también ha realizado ciertos ajustes institucionales, que han aliviado en cierta medida las contradicciones internas del capitalismo. Incluso ha absorbido cierto contenido socialista en el proceso de desarrollo del capitalismo, fortaleciendo el desarrollo del capitalismo. vitalidad. Sin embargo, no importa qué ajustes se hagan al desarrollo del capitalismo, la esencia del capitalismo no cambiará. Mientras el capitalismo adopte la propiedad privada como núcleo de su sistema, le resultará imposible romper con el ciclo contradictorio de las crisis económicas capitalistas, porque el ajuste distributivo del capitalismo bajo propiedad privada sólo puede ser un método de compromiso, y no hay No hay manera de desarrollar verdaderamente y plenamente la producción socializada a gran escala. Este artículo se centra en cómo la crisis económica capitalista a nivel de globalización afectará al mundo, y cómo China, que es diferente del sistema económico capitalista en la crisis económica global, se ajustará para que China pueda desarrollarse sin problemas y de manera ordenada en el ámbito económico. crisis. Los países capitalistas de la posguerra, especialmente los países capitalistas occidentales liderados por Estados Unidos, obtuvieron resultados directos de la tercera revolución industrial y ocuparon los elementos tecnológicos más avanzados de la época. Esto también ha llevado a la prohibición de bloquear las exportaciones de tecnología bajo el régimen capitalista. porque una vez que otros países puedan disfrutar de los frutos de la Revolución Industrial, su desarrollo también avanzará a pasos agigantados. Se puede ver que los países capitalistas tendrán un cierto grado de transferencia de tecnología debido a sus ventajas tecnológicas. En el proceso de globalización, la situación pasada de productos de producción nacional que se vendían en países en desarrollo definitivamente no volverá a suceder, porque en este momento, mientras los países capitalistas desarrollados exporten tecnología y capital, pueden obtener precios más altos que los producidos y revender en sus propios países. Por lo tanto, para aquellos países grandes que dominan el uso de sus propias reglas del juego económico, usar capital para invertir en varios países y luego venderlo a países locales o a otros países, incluso a nuestro propio país, puede obtener ganancias excesivas por un lado. y por otro lado ha logrado grandes avances en la protección del medio ambiente y se ha ganado el apoyo de su gente. Pero con el desarrollo de los tiempos, especialmente en una economía dominada por el dólar estadounidense, el dólar estadounidense como moneda mundial sólo puede lograrse en un estado de déficit o superávit de comercio exterior mientras se continúa disfrutando del costo de vida pagado por otros países. en el mundo, porque una vez que el dólar estadounidense se retira por completo en el país, el dólar estadounidense no puede convertirse en la moneda mundial. Al mismo tiempo, la exportación de capital se reflejará más en la exportación de dólares estadounidenses, que se distribuyen en todo el mundo como moneda mundial. Al mismo tiempo, debido al alto desarrollo de la industria financiera y al desarrollo relativamente bueno de varios mercados, como el de divisas, las reservas de dólares estadounidenses formadas en varios países inevitablemente encontrarán una salida. Para el mercado más desarrollado del mundo, ningún país tiene más valor de inversión que Estados Unidos. Por lo tanto, muchas crisis económicas actuales han alcanzado el nivel de crisis financieras. Por un lado, la crisis es directa; por el otro, los vínculos económicos entre Estados Unidos y otros países son demasiado estrechos, lo que afectará a todo el organismo. Lo mismo ocurre con otros países. En el mundo actual, muchos países comercian entre sí y abarcan una amplia gama de áreas. Incluso algunos países con un nivel medio de desarrollo pueden invertir mucho en el extranjero. Estos dos aspectos hacen que la crisis económica en la globalización no sólo tenga un enorme impacto, sino que también se centre en los niveles financieros y de capital. Estas crisis son más dañinas que la crisis económica original, porque los cambios monetarios en dichas crisis económicas a menudo llevan a un país al borde del colapso. A medida que el capitalismo se ha desarrollado hasta el día de hoy, ha pasado de un exceso relativo de producción dentro de un país común a un exceso relativo de producción de capital. Debido a la naturaleza del capital que busca ganancias y a la mayor aceleración de la mercantilización y la globalización, el capital encontrará cualquier lugar rentable para obtener ganancias. Por lo tanto, el impacto de la actual crisis económica en la globalización merece más atención.
Durante los últimos 30 años de reforma y apertura, China se ha embarcado en un camino diferente al socialismo tradicional del pasado. La exploración de este camino requiere una gran sabiduría económica y política. Los hechos han demostrado que la práctica reformista de la economía socialista de mercado de China hoy es exitosa y está en consonancia con los principios de la exploración teórica del socialismo en la nueva era bajo los supuestos marxistas. Debido a que China insiste en abrirse durante la reforma y la apertura, el desarrollo de China está lleno de factores de globalización. De las reformas de China podemos ver que el desarrollo de China ha experimentado enormes cambios en el siglo XXI, y este cambio está marcado principalmente por el nivel del comercio exterior. La dependencia del comercio exterior de China ya es bastante alta, superando el 60%. Este cambio muestra que, por un lado, la participación de China en la economía mundial está aumentando y, al mismo tiempo, China es más vulnerable a la crisis económica global porque depende más del desarrollo externo que del desarrollo interno. La crisis financiera estadounidense de 2007 tuvo un enorme impacto en China. Se puede observar que cuando el principal socio comercial de China, Estados Unidos, experimentó una recesión económica, el comercio exterior de China sufrió un enorme impacto. Sin embargo, como la reforma y el desarrollo requieren un cierto proceso, China no puede ajustar su economía y su estructura económica de la noche a la mañana. Por lo tanto, no son sólo los niveles de vida del pueblo chino común y corriente los que deben transformarse de unos "dos vagones" sesgados a una "troika" relativamente normal. De hecho, el desarrollo de China ha llegado a un momento crítico, que requiere que China haga ajustes profundos. Dado que mi país realizó inversiones estatales a gran escala en pagos de transferencia durante la crisis financiera, los gobiernos locales también invirtieron una gran cantidad de fondos. La construcción de ferrocarriles, carreteras e infraestructura de mi país ha tenido un profundo impacto en esta enorme inversión. Por supuesto, lo primero que hay que tener en cuenta es si la enorme escala de inversión de China conducirá a la inflación prevista y si el resto del consumo de China se reducirá. Los datos de consumo de 2010 muestran que el IPC de mi país ha aumentado considerablemente, lo que significa que mi país ha experimentado un período inflacionario en la era posterior a la crisis financiera. Por supuesto, la causa directa de este resultado es la inversión directa que hace el gobierno para salir de la crisis, pero más importante aún, una de las razones más importantes de esta inversión es la llegada de la crisis económica global, que en cierta medida Hasta qué punto ha hecho que la toma de decisiones de China tenga el potencial de experimentar un gran grado de declive, y tales decisiones se toman. Pero en cualquier caso, las decisiones de inversión tomadas por China están estrechamente relacionadas con la crisis económica de la globalización. Sin esta crisis financiera, no habría inversión interna a gran escala en China. Aunque todavía hay algunos países que no reconocen plenamente el estatus de economía de mercado socialista de China, el desempeño de China en esta crisis debería darles a esos países una nueva comprensión de la participación de China en la economía internacional. Si bien el nivel de mercantilización de China ha aumentado a un nivel más alto, también ha facilitado que la crisis económica global afecte a la economía china. Es necesario comprender la participación de China en la globalización desde múltiples aspectos, a fin de evitar juicios erróneos sobre China frente a las crisis globales. El nivel de globalización y los logros de China son obvios para todos. China todavía se encuentra en la etapa de desarrollo socialista. Para abordar adecuadamente la serie de problemas que enfrenta China en la globalización, debemos tener una comprensión más profunda del diseño institucional de China y realizar más investigaciones sobre la participación de China en la globalización, de modo que China pueda comprender verdaderamente que si ocurre una crisis económica en el mundo, China ¿En qué medida se verá afectada para evitar que China corrija excesivamente y dañe inadvertidamente el sustento económico al llevar a cabo su autorrescate? Debido a que China es un modelo de economía de mercado bajo el sistema socialista, el mayor beneficio de este modelo es asignar recursos en el mercado en una forma de economía de mercado y dejar que el mercado los regule. Esto permitirá al gobierno hacer un nuevo posicionamiento en lugar de simplemente. Como atleta y árbitro, un sistema económico de este tipo tendrá un mayor efecto de demostración en el desarrollo de China. Al mismo tiempo, la economía de mercado bajo el sistema socialista tiene capacidades de macrocontrol eficientes en términos de efectividad y puntualidad. Los países capitalistas no lo tienen. Esta diferencia se puede ver claramente en la aplicación de políticas de flexibilización económica en varios países. China puede desarrollar rápidamente una estrategia de inversión gubernamental que permita que la economía se recupere a la velocidad más rápida del mundo. Precisamente debido a sus ventajas, China debería ser claramente consciente de los enormes peligros que China puede enfrentar en las interacciones económicas globales. Por ejemplo, las capacidades de innovación independiente de China no son lo suficientemente fuertes, lo que hace que muchas empresas estén sujetas al aporte tecnológico de otros países. Por un lado, China necesita buscar más apoyo técnico de la comunidad internacional porque la velocidad de la investigación y el desarrollo independientes no puede seguir el ritmo del desarrollo. Obviamente, no es realista rechazar ciegamente la tecnología extranjera y tratar de desarrollarnos rápidamente. Al mismo tiempo, es necesario acelerar la innovación independiente. Todavía quedan muchos vínculos en el diseño institucional de la innovación independiente en mi país que deben mejorarse. Estos dos no pueden ignorarse.