Red de conocimientos turísticos - Información sobre alquiler - ¡Rogando por palabras de hosting simuladas! ! ! ! Entretenimiento, deportes, infantil, inglés, programas de conversación.

¡Rogando por palabras de hosting simuladas! ! ! ! Entretenimiento, deportes, infantil, inglés, programas de conversación.

Autopresentación en la competición anfitriona

Autopresentación, en definitiva, significa que en situaciones sociales necesarias, debes ser el protagonista de la presentación y presentarte a los demás para que puedes. La otra persona te conoce. Al determinar el contenido específico de la autopresentación, debe tener en cuenta las necesidades reales y la situación en la que se encuentra, y debe estar claramente dirigido. No debe hacer generalizaciones que sean "talla única".

La autopresentación de etiqueta es adecuada para ocasiones formales y grandes como conferencias, informes, actuaciones, celebraciones, ceremonias, etc. Es una autopresentación destinada a mostrar amabilidad y respeto hacia la persona con la que se está comunicando.

El contenido de la autopresentación ceremonial también incluye nombre, unidad, posición, etc., pero también debes agregar algo de modestia y honoríficos apropiados para demostrar que eres cortés con la persona con la que estás interactuando. Por ejemplo:

"¡Hola a todos! Mi nombre es Fan Yanfei y soy el subdirector general de Yunhai Company. Ahora, en nombre de la empresa, me gustaría darles una calurosa bienvenida a todos a nuestra inauguración. Gracias por su apoyo."

3. Proporción de autopresentación

A la hora de presentarte, debes prestar atención a los siguientes aspectos para poder realizar la autopresentación. justo sin perder proporción.

(1) Presta atención al momento

Presta atención al momento a la hora de presentarte, que tiene un doble significado. En primer lugar, se requiere que la autopresentación sea concisa y ahorre el mayor tiempo posible. Aunque el tiempo empleado en las diversas formas de presentación personal no puede ser generalmente igual, el principio general es que cuanto más corto sea el tiempo empleado, mejor, preferiblemente alrededor de medio minuto, y es mejor que no dure más de 1 minuto a menos que Hay circunstancias especiales.

(2) Presta atención a la actitud

A la hora de presentarte, tu actitud debe ser natural, amable, cordial y desenfadada. Para entonces, deberías lucir digno y generoso, con una sonrisa en el rostro. No seas tacaño ni tímido, ni fanfarrón, frívolo, exagerado ni pretencioso.

Ten confianza y valentía al presentarte. Nunca te menosprecies, seas tímido ni actúes de forma anormal en el acto. Al presentarte debes atreverte a mirar a la otra persona a los ojos, mostrarte confiado y sin prisas. Hacerlo te ayudará a relajarte y hacer que la otra persona se sienta bien contigo.

En el proceso de autopresentación, el tono debe ser natural, la velocidad del habla debe ser normal y la pronunciación debe ser clara, lo que será de gran beneficio para el éxito de la autopresentación. Asegúrese de evitar el tono áspero e indiferente, hablar demasiado rápido o demasiado lento y hablar con dificultad. Estos son en realidad signos de falta de experiencia y falta de confianza en uno mismo.

(3) Esfuérzate por ser veraz

Todo contenido expresado al presentarte debe ser realista, veraz y creíble. No es necesario ser demasiado modesto y menospreciarte para complacer a los demás, pero no debes alardear, alardear, mentir, exagerar o ser demasiado acuoso en tu presentación, de lo contrario definitivamente perderás más de lo que ganas.