Red de conocimientos turísticos - Información sobre alquiler - Hablemos del sistema económico de Rusia en detalle.

Hablemos del sistema económico de Rusia en detalle.

La situación actual de crecimiento económico

Desde la desintegración de la Unión Soviética en 1991, la economía rusa ha experimentado dos etapas, a saber, siete años consecutivos de recesión económica de 1991 a 1998 y ocho años consecutivos de recesión económica. desde 1999.

El crecimiento se reanudó en el año 2000, convirtiéndose en uno de los países de más rápido crecimiento del mundo con una tasa de crecimiento anual promedio del 6,4%. Desde 2000, el excelente desempeño de la economía rusa no sólo ha afectado su situación política y económica interna y sus asuntos exteriores.

Esta política ha tenido un enorme impacto y ha atraído la atención de algunas importantes organizaciones económicas internacionales. En junio de 2003 y octubre de 2003, un informe de investigación publicado por Goldman Sachs en Estados Unidos nombró a Brasil, Rusia, India y China como las cuatro principales economías emergentes.

El "gigante económico" de Xing se ha convertido en una nueva palabra en la economía mundial: "BRIC". En abril de 2007, el Fondo Monetario Internacional publicó las Perspectivas de la economía mundial.

Se prevé que la tasa de crecimiento económico mundial en 2007 será del 4,9%. En julio de 2007, el Fondo Monetario Internacional actualizó este pronóstico y elevó la tasa de crecimiento económico mundial al 5,2%. La razón principal fue el rápido crecimiento económico de los países de mercados emergentes y los países en desarrollo, incluidas estimaciones optimistas para la economía rusa. Por lo tanto, muchos expertos internacionales y organizaciones internacionales afirman que "el resurgimiento de Rusia" es inevitable.

Superará a Alemania en 2028 y se convertirá en la economía más grande de Europa, lo que tendrá un enorme impacto en la formación de un nuevo patrón mundial. Por lo tanto, es necesario aclarar la situación actual de la economía rusa, que crece durante ocho años consecutivos.

Forma.

(1) Los indicadores económicos agregados continúan mejorando, ubicándose entre las diez primeras potencias económicas del mundo.

En general, el crecimiento económico es el factor más obvio que provoca cambios en la fortaleza nacional integral. La manifestación más directa y la razón principal del declive de la fuerza nacional integral de Rusia después del colapso de la Unión Soviética es la caída en "avalancha" de su economía. 20

En la década de 1990, Rusia pagó un alto precio por su radical transformación económica. Durante este período, "el PIB de Rusia cayó casi un 50%... Esta fue probablemente la primera vez que Rusia realmente cayó en declive en los últimos doscientos o trescientos años.

Un país de segunda o tercera categoría país "Peligro"... En 1999, la fuerza económica de Rusia era "sólo una décima parte de la de Estados Unidos y una quinta parte de la de China".

Desde 2000, bajo la influencia de muchos factores, la economía rusa ha mostrado un crecimiento restaurador rápido y sostenido, la situación económica general ha mejorado significativamente y básicamente ha entrado en una etapa de desarrollo estable.

De 2000 a 2007, el PIB de Rusia aumentó un 70%, la industria aumentó un 75% y la inversión aumentó un 1,25%.

En 2006, el crecimiento del PIB de Rusia superó la marca del billón de dólares, con un incremento del 6,7%, y el agregado económico superó por primera vez el nivel de la antigua Unión Soviética.

La tasa de crecimiento de la economía rusa en 2007 volverá a sorprender a los economistas: a diferencia de las previsiones de principios de 2007 (6,6%), la tasa de crecimiento del PIB de Rusia alcanzará el 8,1%.

El monto total alcanzó 65.438 dólares estadounidenses + 0,35 billones y el PIB per cápita alcanzó 9.

500 dólares americanos[3], convirtiéndose en la séptima economía más grande del mundo. Al mismo tiempo, el PIB de Rusia en 2007 fue equivalente al nivel de 1990. Esto significa el fin de Rusia que comenzó en la década de 1990.

La crisis económica en las primeras etapas de la transformación social.

Desde 2007, los principales factores que impulsan el rápido crecimiento económico de Rusia han sido la fuerte inversión y la demanda de los consumidores. Según datos publicados por el Servicio Estatal de Estadísticas de Rusia, la inversión en capital fijo de Rusia aumentó un 21% en 2007 y la tasa de crecimiento industrial alcanzó el 6,3%.

Particularmente destacada es la industria procesadora, cuya tasa de crecimiento supera el crecimiento del PIB. En 2007, la tasa de crecimiento de la industria transformadora fue del 9,3%. En comparación, la explotación de recursos minerales no ha hecho más que aumentar.

1,9%, mientras que la generación eléctrica cayó un 0,2%. De 2000 a 2007, el ingreso real de los residentes rusos se duplicó con creces y el número de personas pobres se redujo a más de la mitad. En 2000, Rusia tenía el 30% de la población.

Por debajo del umbral de pobreza, este indicador cae al 14%. Durante estos ocho años, el salario medio aumentó de 2.200 rublos a 12.500 rublos y la pensión media aumentó de 823 rublos a 3.

500 rublos, contribuyendo así a la ampliación de las necesidades de capacidad de pago de los residentes rusos[4].

(2) La situación financiera ha mejorado significativamente y se ha mejorado la capacidad de resistir riesgos.

En los últimos años, el establecimiento del Fondo de Estabilización Presupuestaria de la Federación de Rusia y el aumento de las reservas de divisas de oro son requisitos previos importantes para una mejora significativa de la situación financiera de Rusia.

La ley rusa estipula claramente que el fondo de estabilización forma parte de los fondos del presupuesto federal ruso. Está formado principalmente por el exceso de impuestos generado cuando los precios del petróleo superan el precio de referencia, y se contabiliza y gestiona por separado. El Fondo de Estabilización

La misión es "garantizar la estabilidad del presupuesto nacional cuando los precios del petróleo crudo sean inferiores al precio de referencia [5], promover un desarrollo económico estable y evitar los efectos adversos del precio del petróleo crudo. fluctuaciones" [6]. El Fondo de Estabilización se creó en 2004.

65438+1 de octubre, el tamaño inicial el 1 de febrero de 2004 era de 10,6 mil millones de rublos. En aquel momento, el gobierno ruso predijo que el fondo de estabilización alcanzaría los 80 mil millones~1 en 2004.

00 mil millones de rublos. Sin embargo, como el aumento de los precios internacionales del petróleo en 2004 superó con creces las expectativas de la gente, el tamaño del fondo de estabilización también se expandió rápidamente, alcanzando el 5,5% un año después.

00 mil millones de rublos. A finales de enero de 2008, el tamaño del fondo de estabilización de Rusia había alcanzado los 3,85 billones de rublos.

En febrero de 2019, el Fondo de Estabilización Ruso se dividió en un fondo de reserva (un airbag en tiempos de turbulencia financiera mundial) y un fondo de bienestar nacional (cuyos ingresos se utilizarán para la reforma de las pensiones).

Al mismo tiempo, en los últimos años, a medida que los precios en el mercado energético internacional han seguido aumentando, Rusia ha dependido de una gran cantidad de productos energéticos como el petróleo y el gas natural para formar un gran comercio exterior. superávit, que ha desempeñado un papel vital en la estabilización de la economía interna de Rusia y en llenar el vacío del tesoro nacional.

Según datos publicados por el Banco Central de Rusia, al 1 de abril de 2008, las reservas de divisas de oro de Rusia habían alcanzado los 502.100 millones de dólares estadounidenses, ocupando el tercer lugar en el mundo, sólo superado por China y Japón.

En 2007, afectada por muchos factores internos y externos, la tasa de inflación de Rusia fue superior al 8% previsto por el gobierno a principios de año, alcanzando el 11,9%. Aunque la inflación de Rusia aún no ha sido erradicada por completo,

La tendencia relativamente estable de los precios y las suficientes reservas de divisas de oro han creado un buen entorno económico para la libre convertibilidad del rublo. El gobierno ruso cree que estas reservas de divisas son suficientes para garantizar la convertibilidad del rublo.

Más importante aún, se puede decir que proporciona una fuerte protección financiera ante posibles especulaciones monetarias, shocks repentinos en los pagos comerciales y desequilibrios a corto plazo en la balanza de pagos [7]. Desde el 1 de julio de 2006, Rusia abolió los collares de divisas.

El límite final del dominio, logrando así la tarea estratégica del libre intercambio.

(3) El comercio exterior ha crecido rápidamente, atrayendo un aumento significativo de la inversión extranjera.

Los ricos recursos naturales proporcionan una base sólida para la revitalización de la economía rusa que otros países no pueden igualar. Las reservas probadas de recursos de Rusia representan aproximadamente el 21% del total mundial, ocupando el primer lugar en el mundo. Es el único país del mundo que es casi completamente autosuficiente en recursos naturales. Las reservas probadas de recursos de Rusia valen aproximadamente 30 billones de dólares, y las de Estados Unidos, 10 billones de dólares.

El de China es de 5 billones de dólares, mientras que el de Europa Occidental es de sólo 2,5 billones de dólares[8]. En el contexto de un mayor desarrollo de la globalización económica (especialmente la globalización de la producción) y en una nueva ronda de ajuste de la estructura industrial global y reorganización del diseño industrial, el papel de la energía se está reposicionando y está en la fase inicial de la cadena industrial internacional. La industria tiene una voz cada vez más fuerte. Por tanto, la industria de recursos, especialmente la exportación de productos derivados, tiene un enorme impacto en la recuperación y el desarrollo de la economía rusa y su supervivencia.

Su estatus y papel en la economía mundial han tenido un impacto muy importante.

En particular, la depreciación del rublo provocada por la crisis financiera rusa en 1998 y el aumento del precio de productos primarios como el petróleo crudo en el mercado internacional desde 2000 han creado buenas divisas para los productos rusos. .

Departamento de Medio Ambiente. Desde 2000, el comercio exterior de Rusia se ha desarrollado rápidamente, y el volumen total del comercio exterior aumentó de 654.38+5.000 millones de dólares EE.UU. en 2000 al 5,5 por ciento en 2007.

USD 52.200 millones, un aumento interanual del 25,8%. Entre ellos, las exportaciones ascendieron a 352.400 millones de dólares EE.UU., un aumento interanual del 17%; las importaciones fueron 654,38+99,7 millones de dólares EE.UU., un aumento interanual del 44,9%;

63,4 mil millones de dólares cayeron a 654,38+052,8 mil millones de dólares, una disminución de 654,38+00,6 mil millones de dólares, lo que significa que las exportaciones netas de todo el año cayeron un 6,5% interanual. Según datos publicados por la Aduana rusa, en 2007, Rusia 3.

De los 52.400 millones de dólares en exportaciones, los ingresos por exportaciones de petróleo y gas natural representaron el 20%.

20 mil millones de dólares, lo que representa el 62,4% de las exportaciones totales[9]. En los últimos años, los precios del petróleo en el mercado internacional se han disparado y los países europeos se han vuelto cada vez más dependientes del gas natural ruso, lo que ha aumentado considerablemente los ingresos por exportaciones de petróleo y gas de Rusia, promoviendo así a Rusia.

Crecimiento económico en Sri Lanka.

La importante mejora de la situación económica de Rusia también ha obtenido un amplio reconocimiento por parte de la comunidad internacional. En 2002, Estados Unidos y la Unión Europea reconocieron oficialmente el estatus de Rusia como país de economía de mercado. En 2003, la agencia internacional de calificación crediticia Moody's elevó la calificación crediticia soberana de Rusia en dos niveles a la vez, desde BA2, apto para inversiones, hasta BAA3, apto para inversiones;

Durante la dinastía Ming, la clasificación de Rusia en el ranking mundial de atractivo para las inversiones aumentó del puesto 17 en 2002 al 7 en 2007, convirtiéndose en uno de los 10 destinos de inversión más populares del mundo. La comunidad empresarial occidental no sólo comenzó a discutir el "fenómeno económico ruso", sino que también comenzó a ingresar a Rusia, un punto de inversión emergente. Coca-Cola, KFC y Samsung han ampliado sus inversiones en Rusia. Según datos publicados por el Servicio Federal de Estadística de Rusia, en comparación con 2006, las entradas netas de capital se duplicaron en 2007 hasta alcanzar los 82.300 millones de dólares EE.UU., de los cuales la inversión extranjera directa ascendió a 47.100 millones de dólares EE.UU., lo que representa el 3,3% del PIB[10]. Propietarios de países que invierten en Rusia

Si: Reino Unido, Países Bajos, Chipre, Luxemburgo, Suiza, Francia, Alemania, Irlanda y Estados Unidos, las inversiones de estos países representan el 86,3% de la inversión extranjera acumulada de Rusia, contabilizando representa el 86,3% de la inversión extranjera acumulada de Rusia, el 86,3% de la inversión extranjera directa.

85,1%[11].

Lo que no podemos ignorar al hacer balance del desempeño económico de Rusia es que ante la difícil situación del país tras el colapso de la Unión Soviética y los desafíos de la era posterior a la Guerra Fría, Rusia tiene que acelerar su integración a la globalización, especialmente Canadá.

Unirse al Grupo de los Siete (G7) condujo al desarrollo del G7 hasta convertirse en el G8, y se convirtió en miembro formal del G8 en 1998. Se puede decir que desde los años 1970, el "G8" ha sido testigo de grandes cambios en el mundo.

A medida que cambia la situación internacional, el tema de la inmigración también cambia constantemente, desde cuestiones económicas hasta cuestiones políticas, de seguridad e incluso globales. Gracias a su liderazgo y coordinación en los campos antes mencionados, el "G8" ha sido gradualmente reconocido por el mundo.

Las personas son vistas como un centro emergente de la gobernanza global. En julio de 2006, Rusia acogió por primera vez la Cumbre del G8 en calidad de presidente. Los temas de esta cumbre, como la seguridad energética, la prevención y el control de enfermedades infecciosas y el desarrollo de la educación, son de importancia mundial.

La justicia también refleja la fuerza y ​​las características nacionales integrales de Rusia. Ahora que Rusia está mostrando más independencia dentro del G8, su papel está creciendo.

En segundo lugar, los peligros ocultos en el crecimiento económico

La transformación económica de Rusia ha establecido su propia dirección de mercantilización y globalización, eligiendo objetivamente un mecanismo económico y un entorno internacional que asigne recursos de manera efectiva y proporcione un entorno internacional. base institucional para su futuro desarrollo económico.

Conceptos básicos. La "avalancha" de crisis económica del decenio de 1990 dañó gravemente las bases para un desarrollo económico sostenido y desaprovechó buenas oportunidades de desarrollo. Desde 1999, el crecimiento económico restaurador de Rusia finalmente ha liberado al país.

Escapamos de la crisis y emprendemos el camino del resurgimiento. Sin embargo, la economía rusa actual ya no es una economía cerrada. Todavía hay una serie de economías rusas con un rápido crecimiento económico y un entorno económico abierto.

“Preocupaciones ocultas en el crecimiento”.

(1) La calidad del crecimiento económico no es alta y la estructura industrial es difícil de mejorar

Desde 2007, La economía rusa ha mantenido un rápido impulso de crecimiento y la mayoría de los indicadores económicos son mejores de lo esperado. Sin embargo, los altos precios internacionales del petróleo y el gas siguen siendo la principal fuerza impulsora del crecimiento económico de Rusia. Esto demuestra que la calidad del crecimiento económico de Rusia no es alta y que al gobierno le queda un largo camino por recorrer para optimizar la estructura industrial.

Desde la década de 1990, la "nueva economía" con el conocimiento y la tecnología como núcleo se ha desarrollado rápidamente, lo que ha tenido un impacto importante en la modernización económica de varios países, la globalización de la economía mundial y la nuevo modelo de división internacional del trabajo.

Anillo. En el contexto de esta ronda de innovación tecnológica, la economía global ha formado una nueva división internacional vertical del trabajo, con Estados Unidos liderando la innovación y el desarrollo de industrias de alta tecnología.

Los cambios cíclicos han formado la hegemonía de la economía mundial. Japón y Europa han aprovechado las ventajas tecnológicas de la fabricación de alta tecnología y la demanda de industrialización del mercado en los países en desarrollo para formar la posición dominante en las industrias de alta tecnología. fabricación tecnológica. y la mayoría de los países en desarrollo

Los países en transición (incluida Rusia) sólo pueden utilizar sus ricos recursos naturales y mano de obra para participar en la cooperación económica internacional y aprovechar plenamente sus ventajas de costos en las industrias de energía y materias primas. y manufactura en general, y Buscar desarrollo.

Situación en la división internacional del trabajo. De esta manera, si Goldman Sachs considera a China y a la India entre los países BRIC como la "fábrica mundial" y la "oficina mundial", respectivamente, no sorprende que considere a Rusia como la "base mundial de suministro de materias primas". >

De hecho, en los últimos diez años de la transición económica de Rusia, especialmente desde 2000, la estructura industrial ha experimentado algunos cambios positivos en el proceso de crecimiento económico, pero también hay que señalar que la estructura económica es anormal, especialmente

La característica de proporción excesiva de materias primas no ha cambiado fundamentalmente. El crecimiento económico rápido y sostenido depende principalmente de la exportación de recursos naturales, especialmente materias primas combustibles, electricidad y metales ferrosos y no ferrosos. , maquinaria y equipo, etc. Desde la década de 1990, la estructura de exportaciones de productos básicos de Rusia básicamente ha mantenido su posición dominante en la exportación de productos de materias primas combustibles.

La proporción de las exportaciones totales ha ido en aumento. Muchos años: de 1994 a 2000, este indicador se ha mantenido entre el 82% y el 85%. Entre ellos, las exportaciones de combustibles (petróleo crudo, gas natural, carbón, etc.) representaron el 40% de la población total. representó el 20%) [12]. Este índice aumentó al 59,9% en 2005 y aumentó aún más

68,5%, una ligera disminución en 2007, pero aún alcanzará el 67,7%. no sólo agota los recursos naturales no renovables, sino que también se verá afectado por las fluctuaciones del mercado internacional, por lo que

p>

El crecimiento económico interno se ve inevitablemente afectado por factores externos, por lo que el gobierno ruso y las organizaciones internacionales A menudo utilizamos la tendencia de los precios del petróleo en el mercado internacional como una referencia importante al predecir las tendencias del desarrollo económico de Rusia. Por ejemplo, en agosto de 2007, el Ministerio ruso de Desarrollo Económico y Comercio elevó su precio del petróleo para 2007. precio previsto de 55 dólares/barril a 64 dólares/barril, reduciendo así su previsión de crecimiento del PIB de Rusia en 2007.

Se estima que habrá aumentado del 6,05% a principios de año al 7,3%~7,4%

Debe decirse que la estructura irrazonable de los productos de exportación de Rusia se debe a la posición de su estructura industrial en la división internacional del trabajo y el sistema de comercio internacional. En un entorno relativamente cerrado, sus productos manufacturados serían relativamente débiles en el mercado internacional. Luego, en las primeras etapas de la transformación económica, las exportaciones rusas serían débiles. Es inevitable y razonable que la estructura de productos básicos esté dominada por la energía y las materias primas. /p>

En la era de la alta tecnología después de entrar en el siglo XXI, si no se cambia esta estructura industrial anormal y atrasada, será difícil para la economía lograr estabilidad, sostenibilidad y un desarrollo rápido, y mucho menos. ocupando las alturas dominantes de la economía mundial, puede incluso caer en la "trampa de la ventaja comparativa", que afectará el patrón de división internacional del trabajo y el comercio mundial. Como señaló un artículo, para un país grande como. Rusia, la venta de recursos sólo puede ser el punto de partida para la reactivación económica, y la estrategia "basada en recursos" no puede llevarla a convertirse en una potencia económica mundial, pero

Cambiar esta estructura industrial requiere no sólo una correcta economía; políticas, pero también una gran cantidad de inversión y tecnología avanzada, lo que obviamente no es algo que pueda completarse en poco tiempo [16]. De hecho, el gobierno ruso ya es consciente de ello.

Punto.

En abril de 2007, el ministro ruso de Desarrollo Económico y Comercio, Gref, señaló claramente en una reunión gubernamental que se había utilizado plenamente el potencial del modelo de crecimiento económico de Rusia basado en la exploración y exportación de petróleo y gas.

Es imperativo transformar el modo de crecimiento económico.

(2) Falta de condiciones para el desarrollo del capital humano, la competitividad económica enfrenta severos desafíos

Desde su transformación económica, Rusia ha estado enfrentando una serie de problemas relacionados con el desarrollo del capital humano, tales como bajo Las altas tasas de natalidad y mortalidad, especialmente en el grupo en edad de trabajar, la esperanza de vida reducida a niveles vistos por última vez a principios de la década de 1960 y el envejecimiento de la población han contribuido a la escasez de mano de obra.

Al mismo tiempo, debido al lento avance de las reformas en los campos social, educativo y de salud, la escala de cultivo de talentos con conocimientos especializados y habilidades cualificadas se ha ido reduciendo. El Esquema del desarrollo social y económico de Rusia de 2005 a 2008 señalaba que "la ineficiencia de los sectores sanitario, social y educativo en las condiciones sociales postindustriales es uno de los factores que empeora las condiciones y la motivación para el desarrollo del capital humano". ".

El concepto de competitividad generalmente incluye la competitividad de los productos básicos, la competitividad del productor (empresa) de productos básicos y la competitividad internacional. Estos factores están estrechamente relacionados porque la competitividad internacional de un país depende en última instancia de que los productores de materias primas produzcan bienes competitivos. Analicemos brevemente la competitividad económica de Rusia en la economía mundial desde estos aspectos.

La competitividad de las materias primas puede entenderse como la demanda, el precio, la calidad y el desempeño de los mercados nacionales y extranjeros. La competitividad de los bienes depende primero del precio, y el factor más importante para determinar el precio es el costo de producción.

La competitividad de un productor de productos básicos o de una empresa (empresa) se incluye en una serie de ventajas que sólo pueden revelarse en comparación con los indicadores correspondientes de las empresas extranjeras en el mercado mundial. Producción de agua rentable

La igualdad, las capacidades de innovación, la productividad laboral, la planificación estratégica, el nivel de gestión y la capacidad de responder rápidamente a los cambios del mercado son indicadores importantes de ventaja competitiva. De hecho, la competitividad de una empresa depende principalmente de dos aspectos. Uno es la empresa.

Calidad, es decir, la estrategia y el comportamiento de la empresa; el segundo es la calidad del entorno operativo de la empresa, que es el entorno microeconómico. Según datos del Foro Económico Mundial, a finales de los años 90 las empresas rusas no sólo eran muy competitivas.

Está por detrás de países desarrollados como Estados Unidos, Gran Bretaña, Alemania, Francia y Japón, y por detrás de países recientemente industrializados y en desarrollo como Corea del Sur y China. Además, el nivel de los directivos también es un factor importante en la competitividad de una empresa en Rusia.

Este indicador está muy por detrás de muchos países del mundo.

A finales de la década de 1990, una encuesta realizada por el Foro Económico Mundial mostró que entre los 53 países encuestados, los gerentes rusos ocupaban el puesto 51, los empresarios financieros el 50 y los empresarios de ventas el 50.

N° 52, y N° 50 en nivel de formación de expertos en gestión. Esto demuestra que la competitividad de las empresas rusas es muy baja. Debido a esto, Putin afirmó claramente en su discurso sobre el Estado de la Unión de 2003 que la falta de competitividad en la mayoría de los sectores económicos es una seria amenaza para Rusia.

La competitividad internacional es la combinación de la competitividad de las materias primas y la competitividad de las empresas.

Reflejos combinados. Según la comprensión del IMD sobre la competitividad internacional, enfatiza el desarrollo integral y la coordinación de la economía y la sociedad, y su propósito fundamental es crear valor agregado y acumular ciudadanos.

El poder de la riqueza. El ranking de competitividad internacional del IMD se basa principalmente en cuatro categorías de indicadores: eficiencia empresarial, eficiencia gubernamental, construcción de infraestructura y desempeño económico. Rusia participó por primera vez en competiciones internacionales en 1994.

Informe Power, pero en ese momento no estaba incluido en la lista de clasificación según el índice de competencia, sino solo en comparación con otros países según algunos indicadores macroeconómicos importantes. Rusia fue clasificada oficialmente en 1996, en ese momento.

Ocupó el puesto 48, por detrás de prácticamente todos los países industrializados y recientemente industrializados, situación que continuó hasta el año 2000. Desde principios del siglo XXI, con el rápido crecimiento de la economía rusa, la competitividad internacional de su país ha ido aumentando. En el "Informe de Competitividad Internacional 2007" publicado por la Escuela Internacional de Administración de Lausana, Suiza, en mayo de 2007, Rusia subió del puesto 46 al 43, mientras que en 2008, China.

El informe sobre competitividad internacional cayó del puesto 43 al 47, todavía por detrás de países desarrollados como el Reino Unido y Estados Unidos, países recientemente industrializados como Corea del Sur y países en desarrollo como India y China (Sur). Corea 365, 438+0, India es 29,

China es 17).

Cabe señalar que Rusia, como economía enorme, está llena de vitalidad, pero también enfrenta varios riesgos. Cómo mantener la sostenibilidad del desarrollo económico es uno de los principales problemas que enfrenta el gobierno. Desde el punto de vista

A juzgar por la situación anterior, se estima la tendencia al alza de la competitividad de Rusia.

El plan continuará y también ha entrado entre las diez principales economías del mundo clasificadas por PIB [21]. Sin embargo, todavía es extremadamente difícil meterse entre las 10 primeras en competitividad económica mundial, y así será. tomar mucho tiempo.

(3) Al ser pasivo y avergonzado en la globalización económica, es difícil marcar la diferencia en la integración económica regional.

Desde finales de los 80 y principios de los 90, la globalización económica y la integración económica regional se han convertido en las dos principales tendencias del desarrollo económico mundial. Como uno de los participantes importantes en la economía mundial, los Estados-nación sólo

sólo integrándose activamente en estas dos tendencias pueden lograr una asignación óptima de factores a través de las reglas del mercado, acelerar el crecimiento y el desarrollo económicos y mejorar el bienestar nacional. y fortalecer la competitividad del país. Sin embargo, a juzgar por la situación actual, el gobierno ruso tiene un espacio operativo muy limitado en los dos aspectos mencionados anteriormente, y las perspectivas de cambios sustanciales en el futuro cercano son relativamente escasas.

La globalización económica está impulsada por el alto desarrollo de las fuerzas productivas y la profundización sin precedentes de la división internacional del trabajo. Las actividades económicas se están expandiendo a escala global, los bienes y factores de producción fluyen libremente por todo el mundo y los recursos fluyen por todo el mundo.

La asignación racional es un estado y un proceso de desarrollo en el que las economías de varios países son estrechamente interdependientes y están integradas a la economía global en su conjunto. Como nueva etapa de socialización de la producción e internacionalización de la vida económica, la globalización económica es el desarrollo de las fuerzas productivas.

El producto inevitable de una determinada etapa se refleja principalmente en la globalización del comercio, la producción y las finanzas. A juzgar por el nivel actual de participación de Rusia en la globalización económica, hay que decir que se encuentra en el nivel más bajo. Participar en la globalización del comercio

Una manifestación importante no es sólo el aumento de la dependencia del comercio exterior, sino también la integración al sistema de comercio multilateral mundial, es decir, unirse a la Organización Mundial del Comercio. Sin embargo, han pasado casi 15 años desde que Rusia presentó su solicitud en 1993 y las negociaciones de adhesión aún están en curso.

Cola. Una economía tan enorme ha estado aislada del sistema de comercio multilateral del mundo durante mucho tiempo, lo que no sólo socava la integridad del sistema de comercio multilateral del mundo, sino que también impide que Rusia disfrute de los beneficios del libre comercio global. El gobierno ruso espera que esto no sólo dependa de la actitud de los países desarrollados como Estados Unidos, sino también de las concesiones sustanciales de Rusia para completar todo el trabajo sobre las negociaciones de adhesión a la OMC antes de 2008. Además, Rusia participa en procesos de globalización productiva y globalización financiera.

En menor medida.

Por supuesto, la globalización económica ofrece oportunidades históricas, pero también contiene enormes riesgos, lo que desencadena una nueva ronda de competencia feroz sin precedentes.

Debido a la globalización económica, la ley del desarrollo desigual se ha fortalecido enormemente.

Uso, debido a que la competencia entre los países grandes no es un estado aislado, sino que en el proceso de globalización económica, la posibilidad y el grado de desplazamiento secuencial correspondiente de la fuerza de los países grandes son mayores que antes. países del mundo.

El estado de la economía de China está relativamente en declive, mientras que el papel de otros países en la economía mundial está relativamente en aumento, lo que conducirá a cambios en el patrón económico mundial. Que Rusia pueda convertirse en una "potencia en ascenso" depende de la nueva ronda de estructura económica mundial.

Dónde se encuentre depende en gran medida de su grado de participación en la globalización económica.

En el proceso de construcción de organizaciones regionales de integración económica en todo el mundo, el estatus y las perspectivas futuras de Rusia no son optimistas.

Si la expansión de la OTAN hacia el este ha restringido en gran medida el espacio geoestratégico de Rusia, entonces la expansión de la UE hacia el este ha comprimido en gran medida el espacio de desarrollo económico de Rusia. Desde 65438 hasta 0998, Rusia se unió a APEC.

(APEC) cree que "APEC es la alianza económica más prometedora del mundo" y la tarea principal de la participación de Rusia en la integración económica regional es "utilizar el potencial de APEC para unir a Rusia y Rumania".

Sri Lanka se ha integrado de manera más efectiva en la integración de Asia y el Pacífico.

"

Sin embargo, debido a las características y limitaciones del propio APEC, es difícil lograr avances sustanciales en el futuro cercano, y es imposible que la UE y el TLCAN le den un lugar a Rusia. Esto constituye Rusia. .

Sri Lanka no Es difícil integrarse verdaderamente a la globalización económica y lograr logros en el proceso de integración económica regional Hoy en día, con el desarrollo continuo de la integración económica regional, la construcción y mejora de la economía regional. Las organizaciones se han convertido en la clave para una asignación óptima, el requisito previo para mejorar la competitividad. Si algún país o nación se queda fuera de este proceso, inevitablemente afectará gravemente la realización de sus objetivos de desarrollo económico, y Rusia no es una excepción.

3. Tendencias de desarrollo

Como todos sabemos, la idea central de la estrategia económica de Putin es "lograr un rápido crecimiento económico" y el propósito estratégico es "fortalecer el país y enriquecer el Por lo tanto, en el discurso sobre el estado de la Unión del Presidente en 2003, se propuso hasta 2010. En 2004, se propuso que la economía rusa entraría en una nueva etapa de rápido crecimiento, con el objetivo de acelerar el crecimiento económico, asegurando duplicar el PIB, mejorar el nivel de vida de la población y reducir la pobreza. Con este fin, el gobierno ruso formuló un plan para el período anterior a 2008. Los principios básicos de trabajo y el plan a medio plazo para el desarrollo social y económico de 2005 a 2008 han propuesto el objetivo. modelo de desarrollo y políticas políticas para lograr objetivos estratégicos.

De hecho, el gobierno y los economistas rusos han puesto sus miras más lejos, hemos comenzado a predecir las perspectivas de desarrollo económico hasta 2030, basándose en funcionarios rusos. Documentos, investigaciones de expertos y académicos y el reciente surgimiento de la economía rusa.

Se puede ver en estas nuevas situaciones que la economía rusa se basa en la energía y la tecnología. la tendencia de desarrollo de "ponerse al día" de estimular la demanda interna y ajustar la estructura económica

(1) Transformar las ventajas comparativas de los recursos en ventajas competitivas y esforzarse por convertirse en la "superpotencia energética" del mundo

p>

(2) Transformar el potencial científico y tecnológico en productividad real y desarrollar una economía innovadora.

(3) Estimular vigorosamente la demanda interna y promover el ajuste estructural económico. p>Para evitar el mercado internacional. Los riesgos potenciales provocados por la incertidumbre mejorarán la estructura económica. El gobierno ruso seguirá creando nuevos puntos de crecimiento económico guiando la inversión y el consumo internos. La inversión interna y la demanda de consumo y la creación de nuevos puntos de crecimiento económico juegan un papel importante.

En primer lugar, el gobierno ruso ha implementado una política de exceder la tasa de crecimiento del PIB de los residentes desde 2004, lo que ha impulsado el rápido crecimiento. crecimiento de la demanda de consumo interno. /p>

Según el presupuesto de la Federación Rusa, en 2007, el gobierno ruso todavía invirtió mucho en mejorar la vida de las personas, especialmente para permitir que las personas de bajos ingresos disfrutaran de los beneficios reales del crecimiento económico. Según el plan, el número medio de funcionarios rusos en 2007. Los salarios aumentaron un 15%; las pensiones aumentaron más de un 20%, basándose en el aumento del 15% a principios de año; un 11% desde otoño, y las asignaciones para estudiantes universitarios han aumentado un 11% desde septiembre de 2007. Aumento de 1 a partir del mes.

50%. De esta manera, por un lado, se podrán aprovechar plenamente el talento y las ventajas intelectuales de Rusia y se podrá mejorar el papel del capital humano en el desarrollo económico, por otro lado, desde la perspectiva de la relación interactiva entre el consumo y la producción, según los residentes; ingresos y salud

Cuando los niveles de vida mejoran hasta cierto nivel, la estructura de consumo eventualmente mejorará.

En segundo lugar, estimular la demanda de inversión interna. En el proceso de transición económica de Rusia, el gobierno se ha mostrado reacio a establecer un mecanismo para que el Estado participe directamente en proyectos comerciales durante muchos años debido a la falta de manejo adecuado de la relación entre los mecanismos del mercado y la regulación gubernamental. En los últimos dos años, el gobierno ruso cambió su actitud y estableció un mecanismo para apoyar los correspondientes proyectos de inversión.

En resumen, en los últimos años, la economía rusa se ha caracterizado por su alto nivel.

Con la recuperación gradual de su fuerza nacional integral, la "teoría de la amenaza rusa". incluso ha surgido. Sin embargo, debemos ver que todavía hay muchos problemas profundamente arraigados en la economía rusa que no se han resuelto.

El grado de comprensión y resolución de estos problemas está directamente relacionado con el rumbo futuro de la economía rusa. Aunque el impulso de crecimiento económico de Rusia es fuerte, todavía existen grandes incertidumbres en su desarrollo, como el grado de libertad de mercado, la equidad

Pero también en la mejora del sistema de competencia empresarial, las brechas de ingresos sociales, la innovación tecnológica y desarrollo, etc. En términos de calidad, todavía existe una gran brecha en comparación con los países desarrollados occidentales.

Además, factores externos como el entorno económico general y la estabilidad política del mundo futuro también tendrán un impacto no despreciable en el desarrollo económico de Rusia.