Mustang luchador
El “Mustang” no es un nombre por nada, fíjate en el caza número uno de la Segunda Guerra Mundial.
Desde la antigüedad, el ser humano ha tenido el sueño de aprender de los pájaros a volar por el cielo. Con el continuo avance de la ciencia y la tecnología, el desarrollo y nacimiento de las aeronaves se ha convertido en una realidad. Los aviones transportan los sueños de innumerables personas, permitiéndoles volar más alto y ver más lejos. Por tanto, se ha convertido en el deseo y objetivo de generaciones de investigadores.
Con los crecientes cambios en la guerra, a los aviones se les han asignado misiones de combate más importantes. Su velocidad, potencia de fuego, capacidad de carga y otros aspectos han sido objeto de nuevas mejoras y requisitos. Bajo la presión de los requisitos en constante actualización, la industria aeronáutica se mantiene al día, continúa innovando y desarrollándose y se ha convertido en un papel indispensable en la guerra moderna.
El caza P51 "Mustang" es una estrella que estalló bajo esta presión. Como sugiere su nombre, el avión de combate P-51 tiene el mayor alcance entre los aviones de combate monomotor utilizados por la Armada y el Ejército de los EE. UU. Del mismo modo, se le ha asignado la misión más importante de escolta de bombardeos estratégicos en los teatros de Europa y el Pacífico y desempeñó un papel importante en muchas batallas.
Como uno de los cazas de pistón con mejor rendimiento a finales de la Segunda Guerra Mundial, el rendimiento del caza P-51 es extremadamente poderoso. Sus funciones y dimensiones eran comparables a las del Spitfire británico, que también era muy potente en ese momento, al famoso caza alemán BF-109 y al exclusivo caza Zero de Japón. Fue adoptado oficialmente por el ejército estadounidense en diciembre de 1941 y fue ampliamente utilizado en los campos de batalla euroasiáticos. El avión tiene un rendimiento de vuelo extraordinario y poderosas capacidades de combate. Se ha convertido en un "asesino aéreo" desde el día de su nacimiento, lo que asusta a muchas fuerzas enemigas.
Incluso después del final de la Segunda Guerra Mundial, muchos países todavía utilizaron aviones de combate P-51 hasta la Guerra de Corea. Esto es suficiente para demostrar que el extraordinario encanto del avión le permitió servir en el aire para tal fin. mucho tiempo.
Desde el diseño hasta el uso, el avión de combate P-51 ha sido reformado continuamente según las necesidades de la tecnología y la realidad. En 1942, un reflexivo piloto de pruebas británico sugirió sustituirlo por el último motor desarrollado en aquel momento. , y los resultados del vuelo de prueba posterior fueron sorprendentes.
Según los registros, después de que se reemplazó el motor, el rendimiento del avión de combate P-51 mejoró significativamente, lo que le permitió mantener un buen rendimiento a baja altitud, mientras que su rendimiento de vuelo a gran altitud de repente se vio afectado. Es el caza alemán más potente de la época y además puede ahorrar mucho combustible.
Como resultado, el "Mustang" se convirtió en el primer avión de combate que podía volar directamente desde Gran Bretaña al interior de Alemania, marcando el comienzo de una nueva era de aviones de combate, y posteriormente jugó un papel más importante en el El campo de batalla lleva a cabo tareas diversificadas, como misiones de combate a gran altitud y reconocimiento y ataque a baja altitud.