¿Cuál es el trasfondo histórico y la importancia del desembarco de Normandía?
La Campaña de Desembarco de Normandía fue una campaña de desembarco a gran escala llevada a cabo por las fuerzas británicas y estadounidenses contra las fuerzas alemanas en la península de Normandía, en el norte de Francia, a finales de la Segunda Guerra Mundial. La victoria de esta batalla de desembarco es de gran importancia. Los aliados abrieron el campo de batalla europeo, acelerando aún más el fin de la Segunda Guerra Mundial.
La importancia del desembarco de Normandía puede verse desde dos aspectos. El primer aspecto es que para Alemania, con la victoria del desembarco de Normandía, los aliados establecieron con éxito un segundo campo de batalla en Europa, lo que ejerció una gran presión sobre Alemania y alivió en cierta medida la presión sobre la Unión Soviética, permitiendo que Alemania cayera en un situación de guerra en dos frentes, lo que obligó a Alemania a fracasar gradualmente y, finalmente, condujo a la rendición temprana de Alemania. Desde el segundo aspecto, el desembarco de Normandía liberó al ejército estadounidense, permitiéndole dedicar más energía al campo de batalla del Pacífico, fortalecer su ataque contra Japón y acelerar el fin de la Segunda Guerra Mundial.
El trasfondo histórico es: Hitler sufrió un duro golpe por parte del ejército soviético en el campo de batalla del Frente Oriental y estaba perdiendo terreno; la Unión Soviética preparaba diez ataques para expulsar a los alemanes del país; El ejército alemán sufrió grandes pérdidas en el campo de batalla en el norte de África, y el ejército africano germano-italiano se retiró por completo del norte de África; al mismo tiempo, las fuerzas aliadas desembarcaron en Sicilia, Mussolini de Italia dimitió y las potencias del Eje se enfrentaron a la desintegración. En la Guerra Asia-Pacífico, Japón fue derrotado en la Batalla de Defensa de Guadalcanal después de su desastrosa derrota en Midway. El ejército japonés reforzó paso a paso su presencia en la región del Pacífico y perdió por completo la iniciativa en la guerra. La cumbre estadounidense-soviética-británica de 1943 sostuvo que para acelerar la victoria de la guerra, era necesario desembarcar en la costa occidental de Francia y abrir un segundo campo de batalla para que Hitler pudiera luchar en los frentes este y oeste.
La importancia del desembarco de Normandía: Esta fue la operación anfibia más grande en la historia de la guerra humana. Demostró plenamente el poder del frente único antifascista e inspiró en gran medida la confianza de los pueblos del mundo. en la victoria antifascista y fortaleció la voluntad del movimiento de resistencia territorial de ocupar el territorio de Europa, redujo la presión de la guerra antifascista en el Frente Oriental de la Unión Soviética, aceleró la desintegración de las regiones alemana, japonesa e italiana. bloques fascistas, y especialmente aceleró el destino de la derrota de Alemania, convirtiéndose en un nuevo hito en la historia de la Segunda Guerra Mundial. En la campaña de desembarco de Normandía llevada a cabo del 6 de junio al 18 de julio de 1944, las fuerzas estadounidenses y británicas sufrieron más de 12.000 bajas y causaron más de 117.000 bajas alemanas. Consiguieron el propósito de abrir un segundo campo de batalla en Europa Occidental durante el mundo. La Segunda Guerra Mundial, la Unión Soviética, Estados Unidos, Gran Bretaña y otros países desempeñaron un papel vital en acelerar la derrota del fascismo alemán. Aunque la batalla ha durado 77 años, los teóricos militares de todo el mundo todavía la valoran porque es el ejemplo más grande y exitoso en la historia de las operaciones de desembarco, y sus experiencias y lecciones todavía tienen importancia práctica en la actualidad. p>