Red de conocimientos turísticos - Información sobre alquiler - ¿Cómo es hoy la infraestructura industrial española? España es un país industrial capitalista altamente desarrollado en Europa Occidental. A principios de la década de 1980, España comenzó a implementar políticas de austeridad, ajuste y reformas y adoptó una serie de medidas de liberalización económica. Aprovechando la oportunidad de unirse a la Unión Europea en 1986, el desarrollo económico alcanzó un clímax. A principios de la década de 1990, debido al sobrecalentamiento económico, el crecimiento económico se desaceleró y cayó en recesión. Desde mediados de la década de 1990, cuando los gobiernos occidentales adoptaron políticas de control macroeconómico, la economía comenzó a recuperarse y a mantener un crecimiento constante. En mayo de 1998, España se convirtió en uno de los primeros países en incorporarse a la zona del euro. En la actualidad, la economía occidental continúa manteniendo una tendencia de crecimiento constante. Los principales datos económicos del año 2006 son los siguientes: PIB: 976,2 mil millones de euros. PIB per cápita: 265.438 euros 0,834 Tasa de crecimiento económico: 3,9. Nombre de la moneda: Euro Tasa de inflación: 2,7 Tasa de desempleo: 8,7 Recursos: 8,8 mil millones de toneladas de carbón, 65,438 09 millones de toneladas de hierro, 500 millones de toneladas de pirita, 4 millones de toneladas de cobre, 6,5438 9 millones de toneladas de zinc, 700.000 toneladas de mercurio . La superficie forestal total es de 14,37 millones de hectáreas. En 2005, el valor de la producción industrial fue de 266.275 millones de euros, lo que representa el 28,5% del PIB. Los principales sectores industriales incluyen la construcción naval, el acero, los automóviles, el cemento, la minería, la construcción, los textiles, los productos químicos, el cuero, la electricidad y otras industrias. Entre ellos, la producción de automóviles ocupa el séptimo lugar en el mundo, sólo superada por Corea del Sur. En 2004, la producción de automóviles en el oeste de China fue de 2,978 millones de vehículos y empleaba a 76,5438 millones de personas. Los empleados directos e indirectos representan el 65.438.065.438 0 de la población ocupada nacional. Hay 65.438 08 fábricas de automóviles y las exportaciones de automóviles representan el 65.438 0/4 de las exportaciones exteriores de la región occidental. La producción de los principales productos industriales en los últimos años es la siguiente (unidad: 10.000 toneladas): 2001, 2002, 2003, 1651 - automóviles (10.000 unidades) 284,7 285,4 252,0 cemento 4051 4238,3 4422,5 (Fuente:) Superficie agrícola 33365422,5 El número de cerdos , ovinos y bovinos disponibles ascienden respectivamente a 265438, 200.000, 20 millones y 6 millones. En los últimos años, la producción de los principales productos agrícolas en el oeste es la siguiente (unidad: 10.000 toneladas): 2001, 2002, 2003, trigo 501,9, 679,5, 629,0, cebada 624,5, 832,8, 869,8, maíz 493,6, 448,7, 433,9, arroz 837, 81-. 31,7 570,1 - Vino (miles de millones de litros) 35,05 35,76 47,29 Aceitunas 525,8 456,9 441,5 Aceite de oliva 102,1 88,3 83,7 (Fuente: Informe de la Oficina Nacional de Estadísticas de Occidente de 2005) Los pilares principales incluyen cultura, educación, salud, comercio, turismo, investigación científica, sociedad 2005 , el valor de la producción del sector de servicios occidental fue de 635.324 millones de euros, lo que representa el 68% del PIB. El turismo es un pilar importante de la economía occidental y una de las principales fuentes de divisas. En 2005, recibió 55,6 millones de turistas extranjeros, un aumento del 6% respecto al año anterior, y unos ingresos netos de 46.000 millones de euros, un aumento del 1% respecto al año anterior. En el país existen 17.402 hoteles con aproximadamente 151.000 plazas y una tasa de ocupación del 53,58. Hay 77.565.438 0 agencias de viajes en China. En 2004, la población ocupada era de 6.543.802.260 personas, lo que representa el 7,2% del total de la población ocupada. Las atracciones turísticas famosas incluyen Madrid, Barcelona, ​​Sevilla, Costa del Sol y Costa Serie. El transporte es principalmente transporte terrestre. Las principales condiciones de transporte en 2003 son las siguientes: Ferrocarril: longitud total 15.661 kilómetros; 654 millones de pasajeros y 32,3 millones de toneladas de carga. Carreteras: La longitud total es de 665.637 kilómetros, incluidos 24.857 kilómetros de carreteras nacionales, 70.270 kilómetros de carreteras gestionadas por los gobiernos locales y 69.457 kilómetros de otras carreteras. Hubo 2.865 millones de pasajeros y 654.388 millones de toneladas de carga. Transporte marítimo: 118.033 barcos de distintos tipos; el volumen de pasajeros y carga fue de 23,5 millones y 382 millones de toneladas respectivamente. Hay 27 puertos principales, los más importantes son Barcelona, ​​Bilbao, Tarragona, Algesila, etc. Transporte aéreo: Hay 47 aeropuertos en China.

¿Cómo es hoy la infraestructura industrial española? España es un país industrial capitalista altamente desarrollado en Europa Occidental. A principios de la década de 1980, España comenzó a implementar políticas de austeridad, ajuste y reformas y adoptó una serie de medidas de liberalización económica. Aprovechando la oportunidad de unirse a la Unión Europea en 1986, el desarrollo económico alcanzó un clímax. A principios de la década de 1990, debido al sobrecalentamiento económico, el crecimiento económico se desaceleró y cayó en recesión. Desde mediados de la década de 1990, cuando los gobiernos occidentales adoptaron políticas de control macroeconómico, la economía comenzó a recuperarse y a mantener un crecimiento constante. En mayo de 1998, España se convirtió en uno de los primeros países en incorporarse a la zona del euro. En la actualidad, la economía occidental continúa manteniendo una tendencia de crecimiento constante. Los principales datos económicos del año 2006 son los siguientes: PIB: 976,2 mil millones de euros. PIB per cápita: 265.438 euros 0,834 Tasa de crecimiento económico: 3,9. Nombre de la moneda: Euro Tasa de inflación: 2,7 Tasa de desempleo: 8,7 Recursos: 8,8 mil millones de toneladas de carbón, 65,438 09 millones de toneladas de hierro, 500 millones de toneladas de pirita, 4 millones de toneladas de cobre, 6,5438 9 millones de toneladas de zinc, 700.000 toneladas de mercurio . La superficie forestal total es de 14,37 millones de hectáreas. En 2005, el valor de la producción industrial fue de 266.275 millones de euros, lo que representa el 28,5% del PIB. Los principales sectores industriales incluyen la construcción naval, el acero, los automóviles, el cemento, la minería, la construcción, los textiles, los productos químicos, el cuero, la electricidad y otras industrias. Entre ellos, la producción de automóviles ocupa el séptimo lugar en el mundo, sólo superada por Corea del Sur. En 2004, la producción de automóviles en el oeste de China fue de 2,978 millones de vehículos y empleaba a 76,5438 millones de personas. Los empleados directos e indirectos representan el 65.438.065.438 0 de la población ocupada nacional. Hay 65.438 08 fábricas de automóviles y las exportaciones de automóviles representan el 65.438 0/4 de las exportaciones exteriores de la región occidental. La producción de los principales productos industriales en los últimos años es la siguiente (unidad: 10.000 toneladas): 2001, 2002, 2003, 1651 - automóviles (10.000 unidades) 284,7 285,4 252,0 cemento 4051 4238,3 4422,5 (Fuente:) Superficie agrícola 33365422,5 El número de cerdos , ovinos y bovinos disponibles ascienden respectivamente a 265438, 200.000, 20 millones y 6 millones. En los últimos años, la producción de los principales productos agrícolas en el oeste es la siguiente (unidad: 10.000 toneladas): 2001, 2002, 2003, trigo 501,9, 679,5, 629,0, cebada 624,5, 832,8, 869,8, maíz 493,6, 448,7, 433,9, arroz 837, 81-. 31,7 570,1 - Vino (miles de millones de litros) 35,05 35,76 47,29 Aceitunas 525,8 456,9 441,5 Aceite de oliva 102,1 88,3 83,7 (Fuente: Informe de la Oficina Nacional de Estadísticas de Occidente de 2005) Los pilares principales incluyen cultura, educación, salud, comercio, turismo, investigación científica, sociedad 2005 , el valor de la producción del sector de servicios occidental fue de 635.324 millones de euros, lo que representa el 68% del PIB. El turismo es un pilar importante de la economía occidental y una de las principales fuentes de divisas. En 2005, recibió 55,6 millones de turistas extranjeros, un aumento del 6% respecto al año anterior, y unos ingresos netos de 46.000 millones de euros, un aumento del 1% respecto al año anterior. En el país existen 17.402 hoteles con aproximadamente 151.000 plazas y una tasa de ocupación del 53,58. Hay 77.565.438 0 agencias de viajes en China. En 2004, la población ocupada era de 6.543.802.260 personas, lo que representa el 7,2% del total de la población ocupada. Las atracciones turísticas famosas incluyen Madrid, Barcelona, ​​Sevilla, Costa del Sol y Costa Serie. El transporte es principalmente transporte terrestre. Las principales condiciones de transporte en 2003 son las siguientes: Ferrocarril: longitud total 15.661 kilómetros; 654 millones de pasajeros y 32,3 millones de toneladas de carga. Carreteras: La longitud total es de 665.637 kilómetros, incluidos 24.857 kilómetros de carreteras nacionales, 70.270 kilómetros de carreteras gestionadas por los gobiernos locales y 69.457 kilómetros de otras carreteras. Hubo 2.865 millones de pasajeros y 654.388 millones de toneladas de carga. Transporte marítimo: 118.033 barcos de distintos tipos; el volumen de pasajeros y carga fue de 23,5 millones y 382 millones de toneladas respectivamente. Hay 27 puertos principales, los más importantes son Barcelona, ​​Bilbao, Tarragona, Algesila, etc. Transporte aéreo: Hay 47 aeropuertos en China.

Los principales aeropuertos son el Aeropuerto de Baraja de Madrid, el Aeropuerto de Palma de Mallorca y el Aeropuerto de Barcelona. En 2003, el volumen de pasajeros y el volumen de mercancías ascendieron a 654.3852 millones de pasajeros y 580 millones de toneladas, respectivamente. (Fuente: Informe 2005 del Instituto Español de Estadística) Los ingresos y gastos fiscales de España en los últimos años son los siguientes (unidad: 100 millones de euros): 2001 2002 2003 ingresos 259438 0,16 2767,48 0 gastos 10000000606 déficit 2,29 2,41 -65438 los ingresos fiscales dependen principalmente de los ingresos directos. impuestos e impuestos indirectos En los últimos años los ingresos procedentes de la privatización también representan una proporción considerable. El déficit fiscal en 2003 fue equivalente al 0,6 del PIB de 65.438. A finales de 2005, la deuda externa de la región occidental ascendía a 113.732,2 millones de euros y las reservas de divisas occidentales a 14,6 mil millones de euros. Principales bancos de España: Banco Central España Santander, Banco Bilbao Vizcaya Argentino y Banco Popular. Comercio exterior En 2005, el comercio exterior de África Occidental creció un 8,86%, del cual las importaciones aumentaron un 11% y las exportaciones aumentaron un 4,5%. La situación del comercio exterior en los últimos años es la siguiente (unidad: 100 millones de euros): volumen de importaciones en 2003, 2004 y 2005 1.840,9 2.071,2 2.337,1 volumen de exportaciones 1.378,1 1.464,5 1.552,84,7 (fuente de datos: estadísticas del Banco de España en 2006) principalmente petróleo importado , materias primas industriales, maquinaria y equipo y bienes de consumo. Exporta principalmente automóviles, acero, productos químicos, productos de cuero, textiles, vino y aceite de oliva. Los principales socios comerciales son la Unión Europea, Asia, América Latina y Estados Unidos. En 2004, las importaciones y exportaciones de España a la UE representaron el 64,6 y el 73,9 del total de las importaciones y exportaciones de ese año, Asia el 14,6 y el 5,5 respectivamente, y Estados Unidos el 3,6 y el 4, respectivamente. Inversión directa En 2003, la inversión extranjera directa de España ascendió a 243.4438 millones de euros, un descenso de 465.438 0,6438 0 respecto al año anterior. Las principales áreas de inversión incluyen transporte, telecomunicaciones, energía, finanzas, seguros, bienes raíces, etc. , la principal zona de inversión es América Latina. En 2005, la utilización real de capital extranjero por parte de España fue de 65.438 millones de euros. Medios de vida de la gente En los últimos años, los gastos en bienestar social de los gobiernos occidentales han ido aumentando. Todos los empleados pueden disfrutar del seguro social, cuyos costos corren a cargo del Estado en un 30,8% y de las empresas y los particulares en un 69,2%. La esperanza de vida media de los hombres occidentales es de 77,2 años y la de las mujeres de 83,7 años. En 2004, había 774 hospitales generales con 65.438.900.000 médicos, un promedio de 2.034 camas por hospital y 37 camas por 10.000 personas. Hay 62 coches por cada 100 personas. El salario mensual promedio es de US$ 2.616,5. (Fuente de datos: Informe de la Oficina Nacional de Estadísticas de Occidente, 2005)