Red de conocimientos turísticos - Información sobre alquiler - ¿Cuál es la relación entre la apreciación y depreciación de la moneda y las reservas de divisas?

¿Cuál es la relación entre la apreciación y depreciación de la moneda y las reservas de divisas?

Cuando las reservas de divisas son altas, la moneda se apreciará; cuando las reservas de divisas son bajas, la moneda se depreciará.

La apreciación de la moneda también se denomina "apreciación de la moneda". Significa que el valor de la moneda de un país ha aumentado o aumentado en relación con otros países. Un aumento en el valor de una mercancía suele ser algo bueno (la moneda en sí misma es una mercancía), pero un aumento en el valor de la moneda de un país no es algo bueno para ese país. Porque la apreciación de la moneda de un país afectará directamente la macroeconomía del país.

La depreciación de la moneda (también llamada devaluación) es la simetría de la apreciación de la moneda. Se refiere a la caída del valor contenido o representado por una unidad de moneda, es decir, la caída del precio de una unidad de moneda. divisa. La devaluación de la moneda puede entenderse desde diferentes perspectivas.

Las reservas de divisas, también conocidas como reservas de divisas, se refieren a los activos en divisas mantenidos por los bancos centrales y otras agencias gubernamentales en varios países para satisfacer las necesidades de pagos internacionales. Las formas específicas de reservas de divisas incluyen: depósitos gubernamentales a corto plazo en el extranjero u otros medios de pago que puedan cobrarse en el extranjero, como valores extranjeros, cheques, pagarés, giros en moneda extranjera de bancos extranjeros, etc. Se utiliza principalmente para compensar el déficit de la balanza de pagos, intervenir en el mercado de divisas y mantener el tipo de cambio de la moneda nacional.