Notas de lectura financiera|Marketing financiero, editado por Huang Jieyu y Li Chao
Libro: Marketing financiero (Libro de texto de planificación práctica de la serie nacional de gestión financiera aplicada para estudiantes universitarios para el siglo XXI - Marketing financiero).
Método de lectura: método de lectura rápida de King
Propósito de la lectura: acumular y ampliar conocimientos financieros y construir un sistema de conocimientos financieros.
Primero, ¿qué información quieres? Conocimientos de conocimientos financieros, estructura del sistema financiero, mercados financieros, productos financieros, etc.
En segundo lugar, qué información se puede obtener. Estudiar sistemáticamente conocimientos teóricos financieros, comprender las reglas de funcionamiento de los mercados financieros y discutir y analizar cuestiones económicas y financieras reales.
En tercer lugar, aclarar el contenido clave. Construir una teoría financiera sistemática y dominar los conocimientos teóricos financieros básicos.
1. Una serie de libros de texto de planificación práctica para la gestión financiera nacional aplicada a estudiantes universitarios en el siglo XXI; editado por Huang Jieyu y Li Chao;
2. Página de derechos de autor. Primera impresión en abril de 2009; introducción que resume el contenido del libro.
3. El buen funcionamiento de los mercados financieros se ha convertido en un motivo de gran preocupación para las autoridades monetarias, los economistas y los administradores de empresas e instituciones de varios países. El marketing financiero no es solo un curso básico para los estudiantes de economía, sino también un curso principal para los estudiantes de finanzas. Basado en referencias a libros de texto nacionales y extranjeros relevantes, este libro destaca las siguientes características: sobre la base de la elaboración de las teorías básicas de los mercados financieros, se centra en la combinación con la práctica En la elaboración de algunos submercados financieros, agrega explicaciones. de sus operaciones de mercado. Utilice una gran cantidad de casos económicos, lecturas económicas y ejemplos de vida para complementar y probar el contenido teórico. Cada capítulo tiene siete partes: objetivos de enseñanza, requisitos de enseñanza, ejemplos citados, introducción del capítulo, texto principal, resumen del capítulo. y ejercicios. El prefacio explica principalmente el propósito, el contenido básico y el valor del libro, así como la estructura del texto principal.
4. Contenido. * * *Capítulo 8, Capítulo 1, Introducción general, descripción general de los mercados financieros. Los Capítulos 2 a 5 describen diferentes mercados financieros (productos), incluidos los mercados monetarios, mercados de capitales, mercados de divisas y mercados de derivados. riesgos y supervisión de los mercados financieros; el capítulo 8 trata sobre la revisión y perspectivas de los mercados financieros mundiales.
El "marketing financiero" es una disciplina que estudia el mecanismo de funcionamiento de los mercados financieros y las reglas de comportamiento de las entidades económicas individuales en condiciones de economía de mercado. Para realizar inversiones financieras, comprender el mercado financiero es el requisito más básico.
Revise todas las páginas, títulos, gráficos, fotografías y otros contenidos más destacados. Los gráficos son principalmente diagramas de relaciones estructurales y complementos de contenido de algunos conocimientos teóricos.
Mirando al final del índice, el libro tiene menos de 214 páginas, de las cuales las referencias ocupan las dos últimas páginas y los ocho capítulos suman 212 páginas. Es un poco difícil pasar páginas en cinco minutos. En este momento, solo podemos construir una estructura de sistema de conocimiento basada en el catálogo y combinarla con el conocimiento existente para determinar cuáles se pueden explorar y cuáles deben leerse en detalle. Lo más importante al pasar las páginas de la lectura es construir aproximadamente un sistema de conocimiento, emitir juicios importantes sobre algunos contenidos y tener una comprensión preliminar del conocimiento del libro. Combinado con el libro "Mercados financieros" editado por Li Jialing, este libro se centra en los últimos tres capítulos.
Leer el libro completo rápidamente es solo prepararse para la segunda lectura completa y la lectura saltada, para construir un sistema de conocimiento preliminar y agregarle.
Objetivos docentes: Tener un cierto conocimiento del mercado financiero y realizar un análisis sencillo de los fenómenos financieros que intervienen en la vida.
Requisitos docentes: Comprender los conceptos y estructuras de las finanzas y los mercados financieros, comprender la clasificación de los mercados financieros y dominar las funciones de los mercados financieros.
Cita: Pensar en el fenómeno de la vida económica cotizada relacionado con los mercados financieros.
Introducción a este capítulo: presente el contenido y la importancia de este capítulo.
Texto: El concepto de finanzas; el concepto de activos financieros e instrumentos financieros; el concepto de mercado financiero (dividido en mercado monetario, mercado de capitales, mercado de divisas, mercado del oro, etc. Según el objeto de la transacción, dividido en mercado financiero directo y mercado financiero indirecto según el nivel de transacción; método de transacción dividido por región); Los componentes del mercado financiero: sujetos del mercado, objetos del mercado, intermediarios de transacciones del mercado y precios de las transacciones (financiamiento, asignación de recursos, transferencia y diversificación de riesgos, reflejo y regulación de las condiciones económicas; ). El texto principal incluye casos económicos, lecturas económicas y ejemplos de vida.
Resumen de este capítulo: resumen del contenido principal.
Ejercicio: Examinar el contenido del texto.
Objetivos docentes: Tener una cierta comprensión del mecanismo de negociación del mercado monetario y las herramientas disponibles del mercado monetario, y ser capaz de utilizar herramientas simples del mercado monetario para realizar transacciones de inversión y financiación a corto plazo.
Requisitos de enseñanza: comprender la definición y estructura del mercado monetario, dominar el mercado de préstamos interbancarios, el mercado de letras de aceptación bancaria, el mercado de papel comercial, el mercado de grandes certificados de depósito negociables, el mercado de repos, los bonos del tesoro a corto plazo. Mercado y moneda Principios básicos de negociación del mercado.
Cita: Consideración de las prácticas de transacciones financieras enumeradas en relación con los mercados monetarios.
Introducción a este capítulo: Presentamos el contenido principal de este capítulo, que se centrará en analizar el mercado de divisas con instrumentos financieros (activos) de corto plazo como objeto de negociación.
Texto: El concepto y las características del mercado monetario; preste especial atención a la tasa de interés (tasa base) del mercado monetario.
Resumen de este capítulo: resumen del contenido principal.
Ejercicio: Examinar el contenido del texto.
Objetivos docentes: Tener un cierto conocimiento del mercado de capitales y ser capaz de operar el mercado de capitales en la práctica.
Requisitos docentes: Comprender el concepto de mercado de capitales y el proceso de su composición, emisión y funcionamiento, comprender los conceptos de acciones, bonos y fondos de inversión de valores, aclarar la clasificación de acciones, bonos y fondos de inversión de valores , acciones maestras, bonos y fondos de inversión en valores. Análisis de valor de bonos y la constitución y operación de fondos de inversión en valores.
Cita: Piensa en varias cuestiones básicas relacionadas con el mercado de capitales y expresa tus propias opiniones.
Introducción a este capítulo: presenta el contenido principal de este capítulo. El mercado de capitales incluye principalmente el mercado de valores, el mercado de bonos y el mercado de fondos de inversión en valores.
Texto: El concepto y los tipos de acciones, el mercado de emisión y circulación de acciones, análisis del valor de las acciones (factores intrínsecos que afectan el valor de la inversión en acciones: activos netos de la empresa, nivel de ganancias de la empresa, política de dividendos de la empresa , división de acciones, aumento de capital, reducción de capital, reestructuración de activos, etc. Factores externos que afectan el valor de las acciones: factores macroeconómicos, factores políticos y naturales, factores de la industria, factores de mercado).
Resumen de este capítulo: resumen del contenido principal.
Ejercicio: Examinar el contenido del texto.
Objetivos docentes: Tener un cierto conocimiento y comprensión del mercado de divisas, y dominar y comprender sistemáticamente los conocimientos, teorías y habilidades básicas del mercado de divisas.
Requisitos didácticos: Estar familiarizado con los conceptos de divisas y tipos de cambio, las funciones y composición del mercado de divisas, las similitudes y diferencias entre los métodos de cotización directa y de fijación de precios indirectos, los tipos de tipos de cambio, el concepto del mercado de divisas, controles de divisas en varios países del mundo y dominio del tipo de cambio Métodos de fijación de precios, transacciones al contado de divisas, transacciones a término de divisas, transacciones recientes de divisas, transacciones de arbitraje, significado y métodos de operación del arbitraje actas.
Objetivos docentes: Comprender de manera integral los derivados financieros y dominar los principios comerciales de diversos derivados financieros.
Requisitos de enseñanza: comprender los conceptos y principios de los forwards financieros, los conceptos y características de los futuros financieros, la diferencia entre futuros financieros y contratos a plazo, la situación actual del mercado de futuros financieros de mi país, los conceptos y tipos. de las opciones financieras y su impacto Factores en los precios de las opciones, tipos de swaps financieros y principios comerciales, y dominar los principios comerciales, las reglas comerciales y las funciones de las opciones financieras.
Objetivos docentes: Tener un cierto conocimiento de los riesgos financieros y realizar un análisis sencillo de los riesgos financieros en la vida económica.
Requisitos de enseñanza: comprender la clasificación, el papel y la importancia de la gestión de riesgos financieros; comprender las causas de los riesgos financieros, la relación entre los riesgos financieros y la globalización y los objetivos de la gestión de riesgos financieros; Procedimientos y Estrategia.
Cita: Piense en varios fenómenos de la vida económica relacionados con los riesgos financieros.
Introducción a este capítulo: presenta el contenido principal de este capítulo. Si los riesgos financieros no se previenen, controlan y resuelven de manera oportuna y efectiva, pueden conducir a una crisis financiera importante y afectar la macroeconomía de un país e incluso el poder nacional.
6.1 Panorama general del riesgo financiero
El concepto de riesgo financiero.
Tipos de riesgos financieros: Según si los riesgos financieros se pueden dispersar, se dividen en riesgos financieros sistémicos y riesgos financieros no sistémicos según las causas de los riesgos financieros, se pueden dividir en riesgos crediticios; , riesgos de liquidez, riesgo de tasas de interés, riesgo de tipo de cambio, riesgo operacional, riesgo país, riesgo de poder adquisitivo, riesgo moral y riesgo legal. Según los diferentes instrumentos financieros, se pueden dividir en riesgos de instrumentos financieros tradicionales y riesgos de derivados financieros.
6.2 Descripción general de la gestión de riesgos financieros
El concepto de gestión de riesgos financieros; la importancia de los procedimientos de gestión de riesgos financieros (identificación de riesgos, medición de riesgos, selección de contramedidas de gestión de riesgos) control de riesgos); estrategias de gestión de riesgos financieros.
Resumen de este capítulo: resumen del contenido principal.
Ejercicio: Examinar el contenido del texto.
Objetivos docentes: Tener una cierta comprensión de los conocimientos teóricos de la supervisión de los mercados financieros, y realizar un análisis sencillo de diferentes casos de supervisión financiera.
Requisitos docentes: Comprender los conceptos y elementos de la supervisión financiera, comprender y dominar por qué es necesaria la supervisión financiera, y desde qué aspectos se debe realizar la supervisión financiera.
Cita: Considere varios fenómenos económicos relacionados con la regulación del mercado financiero.
Introducción a este capítulo: presenta el contenido principal de este capítulo. Si los riesgos financieros no se previenen, controlan y resuelven de manera oportuna y efectiva, pueden conducir a una crisis financiera importante y afectar la macroeconomía de un país e incluso el poder nacional.
7.1 Panorama general de la supervisión de los mercados financieros
El concepto de supervisión financiera.
Los componentes de la regulación financiera: sujetos regulatorios (autoridades reguladoras financieras, organizaciones no gubernamentales no oficiales), objetos regulatorios (bancos, valores, seguros, etc.). ), medios regulatorios (medios legales, medios económicos, medios administrativos) y objetivos regulatorios.
7.2 La base de la supervisión financiera
La base teórica de la supervisión financiera es la insuficiencia de los mercados financieros (fallo del mercado).
7.3 Contenidos de la supervisión financiera
Los contenidos de la supervisión financiera incluyen acceso al mercado y fusiones institucionales, alcance del negocio bancario, control de riesgos, gestión de liquidez, índice de adecuación de capital, protección de depósitos y procesamiento de quiebras. etc.
7.4 La supervisión financiera de China
Modelo de supervisión financiera: supervisión centralizada (generalmente el banco central asume responsabilidades de supervisión unificada) y supervisión separada.
En la actualidad, el modelo de supervisión financiera de mi país pertenece a una supervisión separada. Las tres agencias reguladoras, la Comisión Reguladora Bancaria, la Comisión Reguladora de Valores de China y la Comisión Reguladora de Seguros de China, desempeñan cada una sus propias funciones y cooperan. entre sí para * * * compartir la responsabilidad de la supervisión del sector financiero.
Resumen de este capítulo: resumen del contenido principal.
Ejercicio: Examinar el contenido del texto.
Objetivos docentes: Comprender de forma integral los mercados financieros mundiales y realizar un análisis sencillo de los problemas existentes en el desarrollo de los mercados financieros de China.
Requisitos de enseñanza: comprender la relación general entre el desarrollo del mercado financiero mundial y el desarrollo económico, el impacto de la integración del mercado financiero mundial en el mercado financiero de China, el desarrollo histórico y lógico de los mercados financieros mundiales y los problemas y problemas en la dirección del desarrollo del mercado financiero de China.
Cada capítulo tiene siete partes: objetivos de enseñanza, requisitos de enseñanza, ejemplos citados, introducción del capítulo, texto principal, resumen del capítulo y ejercicios. Los detalles de la estructura simple están escritos, el contenido incluye principalmente conceptos relacionados con las finanzas; por transacción Los objetos se dividen en varios mercados financieros importantes, como el mercado monetario, el mercado de capitales, el mercado de divisas y el mercado de derivados. Los principales contenidos que deben complementarse son los riesgos financieros y la supervisión financiera.
Existen dos fuentes principales de riqueza, una es la riqueza creada por las actividades económicas productivas y la otra es la riqueza acumulada por las actividades económicas financieras. En el sistema económico moderno, los mercados de factores, los mercados de productos y los mercados financieros desempeñan un papel destacado en las operaciones económicas. El mercado financiero es el mercado que depende más directamente de los fondos, ya que orienta el flujo de fondos y promueve las transferencias de fondos. Aprender y dominar ciertos conocimientos financieros es una forma importante de desarrollar la competitividad económica.
Amplio y profundo conocimiento financiero. Un libro sólo puede proporcionar una introducción aproximada al conocimiento financiero, pero leer un buen libro financiero es el comienzo para comprender las finanzas.
Lee atentamente "Marketing Financiero" y poco a poco tendrás un conocimiento preliminar y sistemático de las finanzas, que te ayudará a encontrar tus propios canales de inversión.