Red de conocimientos turísticos - Información sobre alquiler - ¿Cuál es el ingreso per cápita en Uganda?

¿Cuál es el ingreso per cápita en Uganda?

En África Oriental, Uganda es un país importante. El ecuador atraviesa la parte sur de mi país, con una superficie terrestre de 241.000 kilómetros cuadrados, un poco más grande que Guangxi, mi país. En los últimos 40 años, la población de Uganda se ha triplicado y ahora asciende a 44,3 millones, ocupando el octavo lugar en África. Los baganda, basoga, bagishu y bugnoro de habla bantú constituyen la mayoría.

Realidades básicas del país

Uganda es un país lleno de historia. En Uganda se han desenterrado restos de las culturas Paleolítica y Neolítica. Desde el siglo XIII se han formado varios reinos, entre los cuales el Reino de Buganda en el sur y el Reino de Bunoro en el oeste son los más famosos. Ambos desarrollaron la agricultura y la cultura, y también extrajeron y fundieron hierro. En 1889, los colonialistas británicos enviaron tropas para invadir y, en 1896, todo el territorio se convirtió en un "protectorado" británico. Después de una larga lucha contra el dominio colonial, el pueblo ugandés finalmente marcó el comienzo de la independencia en 1962 y estableció Uganda en 1967.

Formación geográfica y clima

Desde un punto de vista geomorfológico, Uganda es una casi llanura en la meseta de África Oriental. El terreno es suave, con colinas residuales y colinas de cima plana dispersas. entre ellos, las partes central y sur del oeste y el este son relativamente planas. El brazo oeste del Gran Valle del Rift cruza la frontera occidental y tiene lagos como Edward George y Mobutu en su fondo.

Uganda limita al sur con el lago Victoria, ocupando una superficie de 67.000 kilómetros cuadrados, el 40% de los cuales se encuentra dentro de Uganda. En las zonas fronterizas, el sur cuenta con una densa red de ríos, numerosos lagos y pantanos. La superficie de agua del país es de 42.000 kilómetros cuadrados, por lo que se la conoce como la "ciudad acuática de las tierras altas" de África.

Las vastas aguas no sólo proporcionan un buen ambiente para la cría de peces, sino que muchos ríos y lagos son propicios para el transporte marítimo y se han convertido en rutas de transporte para el intercambio de materiales entre regiones. Sin embargo, las densas plantas acuáticas a menudo dificultan el paso de los barcos y muchos tramos del río requieren una limpieza frecuente para mantener la navegación.

Uganda se encuentra a ambos lados del ecuador, pero debido a su terreno más elevado y a la regulación de la enorme masa de agua del lago Victoria, el clima no es caluroso. La temperatura media anual en la mayoría de las zonas es de 21-24 ℃, y la diferencia entre los meses más altos y más bajos es de sólo 1-5 ℃. Sólo unos pocos meses en el norte pueden alcanzar los 30-35 grados y la precipitación anual oscila entre 1000-2000 mm.

El mayor exportador de café de África

Aunque ha sido independiente durante muchos años, Uganda sigue siendo un país agrícola. La agricultura es la industria líder de la economía nacional. El nivel industrial sigue siendo relativamente. hacia atrás. La industria de servicios ha disminuido en los últimos años para desarrollarse rápidamente.

Uganda tiene 6 millones de hectáreas de tierra cultivable, lo que representa una cuarta parte de la superficie terrestre del país, la mayor parte de la cual se cultiva para alimentos y frutas. Entre ellos, la yuca y el plátano son los principales cultivos en el sur de Uganda, mientras que el maíz, el sorgo y el mijo son los principales cultivos en el norte. Los cultivos comerciales son la principal fuente de ingresos en divisas de Uganda. El café es el principal cultivo comercial, con una producción anual de más de 200.000 toneladas y un valor de exportación de entre 430 y 450 millones de dólares, mucho más que el de otros países africanos. es el mayor exportador de café de África.

La industria ganadera está dominada por la cría de ganado, prevalece la cría seminómada y la tasa de producción y la tasa de productos básicos no son altas. Debido a la existencia del lago Victoria, las pesquerías de agua dulce de mi país están relativamente desarrolladas, con una producción pesquera actual de 400.000 toneladas y una producción de productos acuáticos de 25.000 toneladas. Un total de 6.543.802 personas en China se ganan la vida con la pesca, de las cuales 300.000 se dedican directamente a la pesca, la acuicultura y el procesamiento de productos pesqueros.

Nivel económico actual

Uganda tiene reservas medias de recursos minerales, una pequeña industria minera y exporta principalmente oro. Según datos del Banco Central de Uganda, la mayor parte de las exportaciones de oro de Uganda, valoradas en 20.136,2 millones de dólares, se exportaron a Oriente Medio, siendo los Emiratos Árabes Unidos el mayor destino de las exportaciones.

Desde una perspectiva industrial, la construcción y la fabricación son las principales industrias. La industria manufacturera está dominada por industrias ligeras como la del cemento, alimentos, azúcar, artículos de primera necesidad, tabaco, alcohol y bebidas, de bajo contenido técnico y que satisface principalmente la demanda interna. Kampala, la capital de Uganda, es la ciudad más grande y el segundo centro industrial más grande con una población permanente de aproximadamente 2 millones. Cada día, millones de personas acuden a las ciudades desde todas direcciones para ganarse la vida.

Durante los últimos 30 años, la tasa de crecimiento económico de Uganda ha estado entre las más altas del continente africano, con una tasa de crecimiento anual promedio de 6.265.438 en la década de 1990. La tasa de crecimiento promedio del PIB en la primera década de la década de 1990. El siglo XX fue más de 7 .

Uganda fue alguna vez el país que atrajo la mayor cantidad de inversión extranjera en África Oriental.

Los datos muestran que en 2018, el PIB total de Uganda fue de 27.400 millones de dólares y el PIB per cápita fue de 640 dólares. El PIB total sólo equivale al de Uganda, una ciudad a nivel de prefectura en China. Ocupa el puesto 16 entre más de 50 países de todo el continente africano y es un país de ingresos moderadamente bajos.