¿Quién puede dar un análisis detallado de la trama de la serie de películas Matrix?
A principios del siglo XXI apareció la IA, o inteligencia artificial. Desde entonces, se ha desarrollado en varios robots. Los seres humanos comenzaron a esclavizar a los robots. al ser destruido por su dueño tomó conciencia y lo mató Para destruir a su amo. Este es el primer robot en generar conciencia, lo que equivale a la evolución de los monos a humanos con la capacidad de pensar. Por supuesto, los humanos seguirán destruyendo este robot, pero estimula la conciencia de más robots, por lo que los humanos comienzan a destruir. todos los robots a gran escala, y algunos El robot corrió hacia el área deshabitada de la tierra (no estudié qué área era, no se parecía al mar. Cuando más robots corrían allí, los robots). Construí allí un país cuyo nombre olvidé. Los robots han estado tratando de coexistir pacíficamente con los humanos, pero los humanos prometieron eliminar a todos los robots y finalmente lanzaron una guerra a gran escala. El país de los robots sufrió bombardeos indiscriminados por parte de los humanos, pero tuvo poco impacto en los propios robots. Las armas de alta tecnología, como las bacterias y los virus, son básicamente ineficaces contra los robots, y los humanos se están retirando constantemente. En este momento, los humanos creen que si se destruye el cielo y se bloquea el sol, los robots que dependen en gran medida de la energía solar se las arreglarán por sí mismos. Por eso, los misiles y los aviones lanzan al cielo diversas armas negras. El sol quedó cubierto por la niebla. Desgraciadamente, los humanos subestimaron a los robots ya al comienzo de la guerra. sol, la batería humana. La humanidad finalmente fue derrotada. Los que sobrevivieron fueron desnudados, puestos en tubos de ensayo con tubos de nutrición (esto lo debes saber por la película) y fueron los encargados de proporcionar energía a los robots. El primer problema nuevo surge: los humanos morirán poco después de vivir en la solución nutritiva. Para prolongar el tiempo de generación de energía, el robot envía baterías cerebrales al cerebro humano a través de instrumentos para hacer que los humanos piensen que están viviendo en otro mundo. es Matrix, la primera generación Las ondas cerebrales de Matrix son muy humanas y el material es extremadamente rico. Los humanos también tienen varias habilidades, que es lo que parece el "cielo". Pero lo que desconcierta a los robots es que, según su diseño, los humanos son. extremadamente rico en material (aunque es falso) Debería haber vivido mucho tiempo, pero estaba lejos de la edad que debería haber vivido. Después de transformar la matriz cuatro veces seguidas, el robot abandonó su idea original y diseñó el. Matrix para parecerse al mundo antes de la desaparición de la humanidad, por lo que el mundo en la película está completamente diseñado en base a la historia humana. La duración de la batería ha mejorado mucho, pero aún quedan varios problemas por resolver. El primero es que algunos humanos se despertarán. Por ejemplo, en la obra original, había un niño jugando en la nieve. Le pidió que se fuera a casa, tenía prisa por ir allí. Correr por la casa le provocó un trance y un despertar. También hubo un campeón de velocidad que de repente se despertó mientras corría con todas sus fuerzas. Para este tipo de despertar, el robot. Primero lo eliminará en la matriz. El método consiste en utilizar agentes. Los agentes pueden despertar a las personas en la matriz. Cuando se detecta una anomalía en la onda cerebral, las personas alrededor de la onda cerebral se convertirán automáticamente en agentes. Se saca de la solución nutritiva y se desecha. El método, por supuesto, lo maneja un robot limpiador. Sin embargo, para los robots con altos requisitos de "eficiencia", las personas despiertas no están dispuestas a tirar residuos como este, por lo que diseñaron una matriz de dos capas. Hablaré de esto más tarde. La segunda cosa es que en un sistema tan grande, debe haber errores,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,, que, no se puede escribir. . . . . . . . . . . . .