Red de conocimientos turísticos - Información sobre alquiler - Puntos claves de la defensa de la inocencia en el delito de explotación empresarial ilícita

Puntos claves de la defensa de la inocencia en el delito de explotación empresarial ilícita

El delito de negocio ilegal se refiere al comportamiento grave de una persona física o unidad que viola las regulaciones nacionales, realiza negocios ilegales y altera el orden del mercado. Este delito implica penas relativamente severas, siendo el punto de partida de la sentencia inferior a cinco años y la pena máxima de 15 años.

Declaración de no culpabilidad:

1. Compruebe si el comportamiento es un comportamiento empresarial. Si la conducta no es conducta empresarial, no constituye delito de negocio ilícito.

2. Revisar si la conducta viola el orden del mercado. Si la conducta no infringe ni altera el orden del mercado, no basta para constituir el delito de operaciones comerciales ilegales.

3. Revisar si la conducta viola el sistema nacional de franquicias.

4. Revisar si la conducta “viola las normas nacionales”

5. Las sanciones en las normas administrativas sólo estipulan sanciones administrativas: “en los casos graves se perseguirá la responsabilidad penal”. "de conformidad con la ley" generalmente no puede ser confirmado como un delito comercial ilegal.

6. El comportamiento involucrado en el caso violó las disposiciones vinculantes de las normas administrativas y no fue inventado en el derecho penal y no puede ser determinado como un delito comercial ilegal.

7. Si la conducta implicada no alcanza un daño social considerable y necesidad de castigo, no puede ser condenado.

Defender el delito de operaciones comerciales ilícitas en las siguientes formas:

1. Afirmar que la conducta delictiva fue una conducta empresarial. Si una denominada actividad empresarial no tiene como objetivo el lucro, sino el bienestar público o la caridad, debe quedar excluida de este delito;

2. Afirmar que el comportamiento no está prohibido ni restringido por las leyes y regulaciones nacionales;

3. Sostuvo que este comportamiento no perturbó gravemente el orden del mercado.

Espero que el contenido anterior pueda ayudarte. En caso de duda, consulte a un abogado profesional.

Base jurídica:

Artículo 37 de la “Ley de Procedimiento Penal” La responsabilidad del defensor es juzgar si el sospechoso o imputado es inocente, si el delito es menor o si el delito es menor, con base en los hechos y la ley. Proporcionar materiales y opiniones para reducir o eximir de responsabilidad penal y salvaguardar los derechos de litigio y otros derechos e intereses legítimos de los sospechosos y acusados ​​de delitos.