Red de conocimientos turísticos - Información sobre alquiler - ¿Cómo afecta el superávit comercial a las reservas de divisas?

¿Cómo afecta el superávit comercial a las reservas de divisas?

Un superávit comercial significa que el volumen de exportación es mayor que el volumen de importación y se reciben más divisas, por lo que las reservas son mayores.

El déficit comercial significa que las importaciones son mayores que las exportaciones y se utilizan más divisas para comprar productos extranjeros, ¡por lo que hay menos reservas de divisas!

Un ejemplo sencillo:

Las exportaciones son como las ventas de las empresas, las importaciones son como las compras de las empresas y las reservas de divisas son como los depósitos de las empresas. Cuando las ventas superan las compras, hay excedente y la empresa tiene más ahorros. Por otro lado, si el volumen de compras excede el volumen de ventas, se trata de un déficit y la empresa utilizará el dinero ahorrado en la cuenta para comprar, o incluso pedir prestado dinero al banco, creando pasivos.

El superávit o déficit excesivo es malo. Si el superávit es grande, los depósitos bancarios aumentarán, pero habrá que asumir el riesgo de inflación (equivalente a la depreciación del tipo de cambio). El mismo dinero sólo podrá comprar menos cosas mañana. También podría invertir en producción en masa. ¡La depreciación de los activos fijos no es tan rápida como la depreciación de la moneda! Además, si el déficit es demasiado grande, no sólo los intereses serán una carga enorme, sino que los derechos de gestión también quedarán restringidos por parte del banco (lo que es aún más grave para el país, ya que el sustento económico del país está en manos de otros países).