Red de conocimientos turísticos - Información sobre alquiler - ¿Quién sabe cómo promociona sus productos el fundador de Sony?

¿Quién sabe cómo promociona sus productos el fundador de Sony?

En 1946, Akio Morita y Daiichi Ibuka fundaron Tokyo Communications Industry, predecesora de Sony Corporation. Se puede decir que los esfuerzos de Akio Morita no solo establecieron la imagen de marca de Sony en todo el mundo, sino que también sentaron una buena base para que el "Made in Japan" se globalice. Akio Morita ha hecho grandes contribuciones al desarrollo de la industria nacional japonesa. Aunque el desempeño actual de Sony es pobre, desde la perspectiva de la estrategia de marca, el autor cree que muchas de las ideas de Akio Morita merecen nuestra cuidadosa consideración y el estudio de los empresarios chinos.

Hoy en día, a muchos fabricantes nacionales les encanta alardear de haber adoptado tecnología de fabricantes extranjeros como Estados Unidos, Alemania y Japón, con la esperanza de ganarse la confianza de los consumidores y abrir sus propios mercados y ventas. colgando la marca de un fabricante extranjero. La experiencia de Sony nos dice que para construir una marca, los emprendedores deben tener una firme confianza técnica y de marca. Cuando se fundó la empresa, Akio Morita se comprometió a "desarrollar productos exclusivos que ninguna empresa pueda imitar". Este es el secreto detrás del desarrollo de Sony desde una pequeña empresa con sólo 20 empleados hasta una empresa multinacional de fama mundial. Morita, Ibuka y otros ejecutivos de Sony han dedicado mucho tiempo y se han esforzado mucho en cultivar la confianza de los consumidores en los productos de la empresa. Continúan promocionando los siguientes lemas en diversos medios de comunicación de alta gama de todo el mundo, como "Sony como fabricante profesional", "Sony como creador de los productos más avanzados del mundo", "Sony como tecnología", "Sony como una marca global nacida en Japón", etc. Estos lemas hicieron que el concepto de "superioridad tecnológica de Sony" se arraigara profundamente en los corazones de la gente.

A diferencia de muchos empresarios nacionales que están dispuestos a gastar grandes sumas de dinero para adquirir marcas extranjeras conocidas, Akio Morita no tiene la mentalidad de "apoyarse en un gran árbol para disfrutar de la sombra". En 1955, la empresa desarrolló la radio triodo. En ese momento, Morita decidió promocionar sus productos en Estados Unidos, el mercado más grande del mundo. Un fabricante de fama mundial en ese momento le dijo una vez a Morita: mientras produzcas radios con nuestra marca, compraremos 100.000 unidades. La empresa estadounidense dijo: "Nos tomó 50 años establecer nuestra marca. Si no usas nuestra marca, serías estúpido". Pero Morita rechazó la solicitud y dijo: "Creo que su empresa lo hizo en el pasado". Era una pequeña empresa desconocida." Luego, firmó un contrato con una importante agencia estadounidense a nombre de Sony, y los registros de ventas posteriores demostraron que la decisión de Akio Morita no estaba equivocada.

Decidido a convertir a Sony en una empresa global, Akio Morita ha puesto sus miras más allá, en lugar de limitarse a intereses a corto plazo. En 1960, Sony estableció una empresa de ventas en los Estados Unidos. En 1963, Morita simplemente se mudó con su familia a los Estados Unidos y dedicó todos sus esfuerzos a promover los productos de la empresa en los Estados Unidos. Gastó mucho dinero en alquilar una casa en la Quinta Avenida de Nueva York, asistió a varias fiestas e hizo muchos amigos de negocios. También encontró las mejores agencias de publicidad de Estados Unidos para promocionar las radios que producía. Sony pagó a la empresa una tarifa publicitaria anual de 750.000 dólares estadounidenses y las ventas anuales de Sony en ese momento eran sólo de 3 millones de dólares estadounidenses.

Echando la vista atrás, en aquella época hubo una disputa dentro de Sony para “rectificar su nombre”. Morita cree que para convertirse en una empresa global primero debe "rectificar su nombre". En ese momento, la empresa quería cambiar de "Tokyo Communications Industry" a "Sony". Hubo muchos oponentes. Incluso el banco de relaciones de la empresa consideró que el nombre original ya era bien conocido y no era necesario cambiarlo. Sin embargo, Morita consideró que el nombre de la empresa debía ser atractivo para las personas que hablan varios idiomas, de lo contrario la empresa no podría ir más allá del archipiélago japonés. Por lo tanto, Akio Morita superó todas las objeciones y finalmente hizo popular el nombre Sony en todo el mundo.

El poder de la marca es poderoso. Desde la perspectiva del mercado japonés, la estructura de precios de las materias primas ha experimentado enormes cambios desde la década de 1990. Aunque han aparecido productos baratos en grandes cantidades, esto no ha afectado en absoluto las ventas de marcas de alta gama. En el mercado, el precio de marcas famosas suele ser más de diez veces mayor que el de productos comunes similares. Por ejemplo, una corbata generalmente se vende entre 500 y 1.000 yenes en tiendas pequeñas, pero cuesta 20.000 yenes en grandes almacenes, aeropuertos, etc., una diferencia de precio de más de 20 veces. Un trozo de yokan cuesta sólo 128 yenes en el supermercado, mientras que el yokan producido por un fabricante de marca famosa cuesta 1.400 yenes, una diferencia de 10 veces. Un reproductor de CD de un fabricante general se vende por 6.980 yenes, mientras que una marca conocida lo vende por 17.800 yenes. Las marcas aportan beneficios considerables a los fabricantes.

Desde la perspectiva del mercado mundial, se puede decir que la economía japonesa ha podido ocupar el segundo puesto mundial durante mucho tiempo, en gran parte debido al hecho de que las empresas japonesas han cultivado un gran número de empresas de fama mundial. Sin duda, los productos de estas empresas mantienen la posición "Hecho en Japón" en los corazones de los consumidores de todo el mundo. Desde la década de 1990, algunas marcas chinas han comenzado a ingresar al mercado mundial, pero aún son insignificantes en comparación con las gigantescas empresas multinacionales del mundo. En las tiendas de descuento de 100 yenes de todo Japón, la mayoría de los productos provienen de China. Muchos de ellos consumen recursos y muchos de ellos se exportan para competir por precios más bajos. La exportación a largo plazo de tales productos no conduce a la protección del medio ambiente, ni a la mejora de la tecnología industrial nacional, ni al establecimiento de la imagen de marca de China en todo el mundo. Hace más de 40 años, Akio Morita ingresó al mercado estadounidense y trabajó arduamente para mejorar la imagen internacional del "Hecho en Japón". Hoy en día, China necesita urgentemente un grupo de maestros de marcas tan valientes y confiados para sacar a China de la vergonzosa situación de las fábricas de fabricación de productos baratos.

En la actualidad, las marcas en el mundo se pueden dividir aproximadamente en tres tipos. Una es el tipo geográficamente tradicional, como el agua mineral Evian, etc., la otra es el tipo de valor cognitivo, como Gucci. (GUCCI) bolsos de cuero, y finalmente son del tipo de producción en masa, como computadoras de marcas famosas, etc. China tiene algunas condiciones favorables para cultivar las dos primeras marcas. Por ejemplo, en términos de ubicación y tradición, tenemos muchos recursos turísticos y marcas consagradas. Cuando se trata de cultivar marcas cognitivas, los chinos cuentan con muchos artesanos capacitados, siempre que fortalezcan la formación y el cultivo técnicos y realicen una amplia publicidad, tendrán ciertas ventajas en la creación de marcas cognitivas de alta calidad y alta tecnología.

En cuanto a las marcas de producción masiva, el papel protagonista de las empresas emblemáticas es indispensable. Esto se debe a que a menudo sólo estas empresas emblemáticas tienen una fuerte fortaleza financiera y la capacidad de soportar enormes inversiones y un ciclo de I+D relativamente largo para cultivar sus propias tecnologías y productos originales. Se puede decir que el efecto positivo de la estrategia de marca de Sony en el desarrollo de la industria japonesa es un buen ejemplo. Sony suele pasar 10 años investigando un producto. Una vez que cree que tiene potencial de mercado, inmediatamente establece un sistema de producción en masa y el precio es más alto que el de otros productos. La producción en masa puede reducir los costos y los precios altos garantizan que se pueda invertir mucho dinero en inspección de calidad, construcción de canales de distribución y publicidad. Además, todavía queda mucho dinero que se puede invertir en la investigación del próximo producto. -productos de generación. La formación de este círculo virtuoso depende de que los empresarios tengan una visión de largo plazo que trascienda los intereses inmediatos.

En el futuro, si "Made in China" puede deshacerse de la imagen internacional de "baja calidad y bajo precio" depende en gran medida de si podemos producir un grupo de héroes nacionales como Akio Morita. ¿Puedes encontrar la estrategia de marca propia de China?