¿Cuáles son las diferencias entre la certificación 19 sobre neumáticos y las normas nacionales?
2. Certificación INMETRO (Brasil):
De acuerdo con las regulaciones del gobierno brasileño, todos los productos que cumplan con las normas brasileñas y otros requisitos técnicos deben contar con una certificación obligatoria antes de ingresar al mercado brasileño. Logotipo de INMETRO y logotipo de una organización externa reconocida por el Instituto Nacional de Metrología y Calidad Industrial (INMETRO). Además, el Ministerio de Transporte de Brasil envía gente a la fábrica para inspecciones anuales cada año. Las unidades de certificación se dividen en grupos familiares: grado de velocidad, modelo de neumático, relación de aspecto, ancho de sección y si está reforzado. Finalmente, todos los grupos en el hogar están incluidos en un certificado. El certificado tiene una validez de un año y se realizan auditorías de fábrica anualmente. 3. Certificación obligatoria del DOT de EE. UU.: "DOT" significa que el neumático cumple con los estándares de seguridad estipulados por el Departamento de Transporte de EE. UU. Los 11 números y letras que siguen inmediatamente a "DOT" representan el número de identificación o número de serie del neumático. El DOT se divide en tres niveles ABC, entre los cuales el nivel C tiene el estándar más bajo y solo cumple con los requisitos mínimos de desempeño estipulados por el Departamento de Transporte de EE. UU. (DOT). Los otros dos niveles son más altos que los estándares requeridos por el DOT. 4. Certificación de marca E: Reglamento de Automóviles de la Comisión Económica para Europa de las Naciones Unidas (denominada E.C.E. La marca E se origina en las regulaciones emitidas por la Comisión Económica para Europa (denominada ECE). Actualmente, la ECE incluye 54 países europeos, incluidos no sólo los estados miembros de la UE, sino también países no pertenecientes a la UE, como Europa del Este y del Sur. La aprobación se basa en las especificaciones, distinguiendo el tamaño, la clase de velocidad, la carga, la construcción y el tipo de neumático. Cada especificación tiene un número de certificación y requiere pruebas de alta velocidad y del borde exterior. Las regulaciones que deben cumplirse son ECER30 y ECER54. Este certificado tiene validez permanente. 5. Certificación de marca electrónica: Las especificaciones son las mismas que las de la certificación de marca electrónica, pero diferentes del hecho de que el país miembro es un estado miembro de la Unión Europea. Los requisitos de certificación cumplen con la normativa 92/23/CEE. 6. Certificación de ruido, resistencia a la rodadura y deslizamiento en mojado: según R117.02, los neumáticos exportados a los estados miembros de la CEPE están sujetos a una certificación obligatoria. El Reglamento exige que, a partir de noviembre de 2014, se prohibirá la venta en sus países miembros de todos los productos que no cumplan con los requisitos del Reglamento. La autenticación y emisión de certificados se realizan según la "Familia de Modos". El certificado tiene validez permanente. No existen requisitos internos ni externos para el grabado de la marca de certificación, puede ser en una cara. 7. CCG (Siete Países del Golfo): Área de aplicación: Siete Países del Golfo en Medio Oriente: Arabia Saudita, Kuwait, Emiratos Árabes Unidos, Qatar, Sultanato de Omán, Reino de Bahréin y Yemen. Emisión de certificados de acuerdo con las especificaciones: incluidas las especificaciones del producto, nivel de velocidad, capacidad de carga, modelo de neumático (como neumáticos para nieve semiacero, neumáticos comunes), estructura del neumático (como material del marco del neumático, capa del cinturón). El certificado tiene una validez de 1 año. El certificado tiene una validez de 1 año. 8. Certificación SONCAP (Nigeria): la certificación obligatoria de Nigeria se basa en las especificaciones presentadas una vez, independientemente de si son de acero o semiacero. Se requiere un certificado ECE. Periodo de validez del certificado: 1 año. 9. Certificación SNI Indonesia: Certificación y emisión de certificados de acuerdo con las "Especificaciones". Realizar auditorías de fábrica. Normativas: Cargas y automóviles: 06-0099-2002; Camionetas: 06-0100-2002. Periodo de validez del certificado: 3 años. 10. Certificación BIS India: la fábrica se audita según las especificaciones como unidad de certificación. El certificado tiene validez permanente. 11. Certificación LATU (Uruguay): agrupación familiar: grado de velocidad, tipo de neumático, relación de aspecto, ancho de sección, si está reforzada y finalmente se incluyen todas las agrupaciones familiares en un solo certificado. Auditar fábricas. Período de validez del certificado: 1 año. 12. Llantas certificadas por la Embajada de Venezuela 13. Certificación NOM (México): El logo NOM está grabado en los productos y empaques certificados. Según la legislación mexicana, el titular de la NOM debe ser una empresa mexicana, y los fabricantes extranjeros pueden solicitar certificados a través de agencias certificadoras reconocidas por el Comité Mexicano de Normalización. Se han incluido neumáticos en la gama de productos que deben pasar la certificación NOM antes de ingresar al mercado mexicano. 14. Certificación COC (Irak): Certificación de tres años: esta certificación requiere que expertos rusos acudan al lugar del fabricante para realizar una inspección de la producción, y el nombre del producto se indica en el certificado. Los productos se pueden importar directamente a Rusia un número ilimitado de veces en un plazo de tres años. Esta certificación debe pasar las pruebas del producto.
15. Certificación SONCAP (Nigeria): SONCAP es una nueva política implementada por el gobierno federal de Nigeria para inspeccionar y controlar la exportación de productos de baja calidad e inseguros al país. Certificación SONCAP para garantizar que los productos controlados exportados a Nigeria y que ingresan a su mercado cumplan con las disposiciones pertinentes de las normas industriales de Nigeria para garantizar que los productos importados y los productos fabricados en el país tengan una plataforma de calidad para evitar la competencia desleal en el mercado y evitar el dumping. al mercado nigeriano, evitando así pérdidas para el país y los importadores, evitando pérdidas de vidas y propiedades, incluida la pérdida de divisas pagadas a los exportadores, evitando impactos negativos como la contaminación ambiental causada por los organismos de gestión pertinentes al destruir productos de calidad inferior; entrega de mercancías importadas Despacho de aduanas, lo que facilita el comercio; esto ayuda a alentar a los inversores genuinos a invertir en Nigeria. Las tarifas principales para la solicitud de neumáticos para la certificación SONCAP incluyen la tarifa del certificado PC y la tarifa del certificado SC. La tarifa de certificación se calcula en función del modelo de neumático y del número de marcas solicitadas. Una vez que el fabricante envía los materiales completos para una inspección general, el certificado se puede obtener dentro de 10 a 15 días hábiles. Hay dos pasos para la certificación SONCAP: primero solicitar una PC y luego solicitar un certificado SONCAP. El período de validez del PC se divide en un año y tres años. Durante el período de validez del PC, cada lote de mercancías debe solicitar un certificado SC. 16. Certificación SASO (Arabia Saudita): Al solicitar SASO, los neumáticos deben presentar un certificado GCC y un informe o informe de prueba emitido por el laboratorio correspondiente, una lista de empaque, una factura y un formulario de solicitud. El costo de solicitar la certificación SASO para neumáticos se calcula en función del valor FOB. Si los materiales presentados por el fabricante están completos y se ha obtenido el certificado GCC (nota: dentro del período de validez), el certificado de despacho de aduana SASO se puede obtener en aproximadamente 10 a 15 días hábiles después de la inspección general. La certificación SASO es válida por una vez y se requiere la certificación SASO para cada boleto. 17. Certificación SABS (Sudáfrica): Sudáfrica comenzó a certificar neumáticos desde 1996 65438+1 de octubre. Todos los neumáticos exportados a Sudáfrica deben pasar una certificación obligatoria y obtener la certificación SABS antes de poder exportarse. El procedimiento básico para la certificación SABS de neumáticos: Designar un agente → Solicitar la certificación a NRCS → El fabricante proporciona muestras, organiza las pruebas y emite un informe → NRCS asigna funcionarios para manejar y emitir formularios de prueba, organiza el tiempo de inspección de fábrica → NRCS inspecciona fábricas y muestras → emite certificado SABS. El certificado tiene una validez de tres años a menos que se cancele por otros motivos. 18. Certificación PVOC (Kenya): PVOC es una nueva medida adoptada por la Oficina de Normas de Kenya (KEBS) de conformidad con las normas de la OMC para sustituir la anterior "Inspección de reenvío (PSI)". El informe o certificado de prueba deberá indicar que el producto entregado cumple con las normas nacionales de Kenia u otras normas nacionales reconocidas equivalentes. Si no se pueden proporcionar estos materiales, el producto deberá ser inspeccionado en el puerto del país, lo que puede causar retrasos si no pasa la inspección final, incluso puede resultar en que se le niegue la entrada. 19. Certificación GOST (Rusia): La Orden N° 282 del Comité Estatal de Aduanas de la Federación de Rusia promulgó la "Lista de mercancías que ingresan al territorio aduanero de la Federación de Rusia que requieren certificación obligatoria". Según la legislación rusa, estos productos sólo pueden entrar en el mercado ruso si obtienen un certificado de norma nacional (certificado GSO) expedido por el Comité Nacional Ruso de Normas y Metrología.