Red de conocimientos turísticos - Información sobre alquiler - ¿Cuál es la diferencia entre compensación bancaria y liquidación?

¿Cuál es la diferencia entre compensación bancaria y liquidación?

La compensación y compensación bancaria son dos conceptos importantes en las operaciones financieras. Son diferentes en concepto, proceso y comportamiento:

En primer lugar, existe una diferencia esencial entre compensación y compensación. La compensación es la compensación de los reclamos o deudas de una parte contra otra a través de medios legales, como la compensación o compensación de partes en múltiples transacciones. Generalmente ocurre entre comerciantes del mercado. Si hay transacciones opuestas, se pagará el saldo. La liquidación es un proceso legal destinado a poner fin a las relaciones jurídicas y disponer de los bienes restantes, como la liquidación de bienes cuando se cancela una asociación. La terminación sin finalización de la liquidación no tendrá efectos jurídicos.

En segundo lugar, en términos de procedimientos operativos, la compensación interbancaria se divide en compensación total en tiempo real y compensación neta. La liquidación bruta en tiempo real significa que cada transacción se paga inmediatamente y la liquidación neta significa que todas las transacciones se suman y restan al final del día y solo se compensa el monto neto, lo que ayuda a mejorar la eficiencia de la rotación de capital, pero puede implican reglas complejas. La compensación generalmente ocurre antes o al mismo tiempo que la compensación, lo que simplifica el proceso de pago. Por ejemplo, para las transacciones entre el Banco A y el Banco B, solo es necesario pagar la diferencia real al final del día en función del resultado neto de la liquidación. evitando flujos de capital innecesarios.

Finalmente, desde el punto de vista del comportamiento, la compensación representa la liquidación final de una transacción, lo que significa que se ha completado un pago directo entre pares de los fondos de los clientes entre dos bancos. La compensación se realiza a nivel del banco compensador. A través de la contabilidad, las instrucciones de pago de los dos bancos se combinan para formar un monto neto. Sólo después de que se registre la compensación se podrá concluir completamente la transacción.

En resumen, aunque tanto el neteo como la compensación bancaria están relacionados con la liquidación de transacciones de capital, sus respectivos enfoques y mecanismos de implementación son diferentes. El primero se centra en la simplificación de la tramitación, mientras que el segundo pone énfasis en la eficacia jurídica y el pago completo.